búsqueda avanzada



Tipo de documento:
Fecha: /
Ordenar por:
búsqueda sencilla
nota: En la búsqueda se pueden utilizar caracteres comodín:
— El punto (“.”) reemplaza cualquier carácter. Por ejemplo:
“Larra..o” → “Larratxo” / “Larracho”
— Los caracteres entre corchetes se consideran alternativos. Por ejemplo:
“Arza[kcq]” → “Arzak” / “Arzac” / “Arzaq”
| 4990
ver el PDF
[28.883 Kb]
Signatura: A3458
Fecha: 1517
Tipo de documento: Documento de archivo
Idioma: Castellano
Fuente: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Descripción: 1512-1517. Sancha de Olazabal y su hijo Juan Bono de Durango, propietarios del molino de la Herrera, demandan a Alonso Torres por la construcción de un molino en el lugar llamado Argallo. 144 p..
Observaciones: Contiene numerosas referencias toponímicas a la zona de Herrera, a las construcciones que en ese lugar se encontraban. Durango, Juan Bono de. Durango, Martínez de. Olazabal, Sancha. Torres, Alonso. Truxil, Pinara de. Argallo. Herrera (molino). Floresta (casa)
 
Comentarios / Correcciones
es | eu
| 4990
ver el PDF
[28.883 Kb]
Signatura: A3458
Fecha: 1517
Tipo de documento: Documento de archivo
Idioma: Castellano
Fuente: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Descripción: 1512-1517. Sancha de Olazabal y su hijo Juan Bono de Durango, propietarios del molino de la Herrera, demandan a Alonso Torres por la construcción de un molino en el lugar llamado Argallo. 144 p..
Observaciones: Contiene numerosas referencias toponímicas a la zona de Herrera, a las construcciones que en ese lugar se encontraban. Durango, Juan Bono de. Durango, Martínez de. Olazabal, Sancha. Torres, Alonso. Truxil, Pinara de. Argallo. Herrera (molino). Floresta (casa)
 
Comentarios / Correcciones

presentación





Éste es el proyecto...
(Italo Calvino)


Altzako
Historia Mintegia

contacto


Creative Commons Lizentzia
es