Referencia: | 18404 |
Fecha: | 1939-09-27 |
Tipo de documento: | Prensa |
Tipo de soporte: | Archivo digital |
Idioma: | Castellano |
Fuente: | Ion Urrestarazu Parada |
Descripción: | REPARTO DE PREMIOS A LOS PARTICIPANTES. En los Campeonatos Guipuzcoanos de BOLOS y TOCA / El Diario Vasco, p. 6 |
Observaciones: | Intxaurrondo. Artzak-Ortzeok, Noiz Bait. Pellizar, Zubiaurre. Deporte, bolos, toka. "Con las palabras preliminares del señor Lopetegui, presidente de la Sociedad Noiz-Bait, rogando a los participantes, su exactitud en el cumplimiento de los mandatos y deseando si cabe aún más apoyo en favor de este deporte aunque modesto, muy arraigado, dió comienzo el reparto de premios. El secretario de Artzac-Ortzeoc, señor Eociza, leyó la clasificación en el siguiente orde: CAMPEONATO GUIPUZCOANO INDIVIDUAL DE BOLARIS Participaron 108 individuos: Campeón, Agustín Arregui, de Hernani, con 37 brillas. Premio de la Sociedad Noiz-Bait, regalo de la Sociedad Umore-Ona y 142,70 pesetas. Al segundo, Regino Arróspide, de Usúrbil, 102,[3]0 pesetas y al tercero, Francisco Isasa, de Añorga, 61, 20 pesetas. CAMPEONATO GUIPUZCOANO POR PAREJAS Participaron 44 parejas: Campeones de Guipúzcoa, por Ramón Ansa y Francisco Isasa, de la Sociedad Noiz-Bait, con 153 brillas. Premio, Copa de la Excma. Diputación, una figura artística para cada uno, de la Sociedad Noiz-Bait y 139,10 pesetas. A la segunda pareja, Joaquín Aróstegui y Juan José Anabitarte, también de Noiz-Bait, 99,30 y a los terceros José Loinaz y José Aldanondo, de Herrera, 59,60. CAMPEONATO DE TOCA DE GUIPUZCOA Participaron 36 tiradores: Campeón Lorenzo Mendizábal ("Locate"), de Martutene, con 44 pegadas en las dos jornadas, entregándosele la Copa de la Excma. Diputación y 65,40 pesetas; al segundo, Pedro Anabitarte, de Martutene, 49,20, y al tercero, José Yarza, de Loyola, le correspondieron 27,40 pesetas. Durante los campeonatos de bolos había destinado un premio especial para el bolari de la Sociedad Artzac-Ortzeoc, que mejor se clasificara. Correspondió dicho premio, consistente en 25 pesetas, a Juan Iraola, de Inchaurrondo." |
Grupos: | Fotos de bolos El Diario Vasco 1936-1940 |
Comentarios / Correcciones |
Referencia: | 18404 |
Fecha: | 1939-09-27 |
Tipo de documento: | Prensa |
Tipo de soporte: | Archivo digital |
Idioma: | Castellano |
Fuente: | Ion Urrestarazu Parada |
Descripción: | REPARTO DE PREMIOS A LOS PARTICIPANTES. En los Campeonatos Guipuzcoanos de BOLOS y TOCA / El Diario Vasco, p. 6 |
Observaciones: | Intxaurrondo. Artzak-Ortzeok, Noiz Bait. Pellizar, Zubiaurre. Deporte, bolos, toka. "Con las palabras preliminares del señor Lopetegui, presidente de la Sociedad Noiz-Bait, rogando a los participantes, su exactitud en el cumplimiento de los mandatos y deseando si cabe aún más apoyo en favor de este deporte aunque modesto, muy arraigado, dió comienzo el reparto de premios. El secretario de Artzac-Ortzeoc, señor Eociza, leyó la clasificación en el siguiente orde: CAMPEONATO GUIPUZCOANO INDIVIDUAL DE BOLARIS Participaron 108 individuos: Campeón, Agustín Arregui, de Hernani, con 37 brillas. Premio de la Sociedad Noiz-Bait, regalo de la Sociedad Umore-Ona y 142,70 pesetas. Al segundo, Regino Arróspide, de Usúrbil, 102,[3]0 pesetas y al tercero, Francisco Isasa, de Añorga, 61, 20 pesetas. CAMPEONATO GUIPUZCOANO POR PAREJAS Participaron 44 parejas: Campeones de Guipúzcoa, por Ramón Ansa y Francisco Isasa, de la Sociedad Noiz-Bait, con 153 brillas. Premio, Copa de la Excma. Diputación, una figura artística para cada uno, de la Sociedad Noiz-Bait y 139,10 pesetas. A la segunda pareja, Joaquín Aróstegui y Juan José Anabitarte, también de Noiz-Bait, 99,30 y a los terceros José Loinaz y José Aldanondo, de Herrera, 59,60. CAMPEONATO DE TOCA DE GUIPUZCOA Participaron 36 tiradores: Campeón Lorenzo Mendizábal ("Locate"), de Martutene, con 44 pegadas en las dos jornadas, entregándosele la Copa de la Excma. Diputación y 65,40 pesetas; al segundo, Pedro Anabitarte, de Martutene, 49,20, y al tercero, José Yarza, de Loyola, le correspondieron 27,40 pesetas. Durante los campeonatos de bolos había destinado un premio especial para el bolari de la Sociedad Artzac-Ortzeoc, que mejor se clasificara. Correspondió dicho premio, consistente en 25 pesetas, a Juan Iraola, de Inchaurrondo." |
Grupos: | Fotos de bolos El Diario Vasco 1936-1940 |
Comentarios / Correcciones |
|