búsqueda avanzada



Tipo de documento:
Fecha: /
Ordenar por:
búsqueda sencilla
nota: En la búsqueda se pueden utilizar caracteres comodín:
— El punto (“.”) reemplaza cualquier carácter. Por ejemplo:
“Larra..o” → “Larratxo” / “Larracho”
— Los caracteres entre corchetes se consideran alternativos. Por ejemplo:
“Arza[kcq]” → “Arzak” / “Arzac” / “Arzaq”
| 5582
ver el PDF
[3.292 Kb]
Signatura: L23163
Fecha: 1917-06-11
Tipo de documento: Prensa
Idioma: Castellano
Fuente: Altzako Historia Mintegia
Descripción: Las fiestas nacionalistas de Alza. GRAN ÉXITO DE LOS PATRIOTAS / Euzkadi, p. 8
Observaciones: EAJ-PNV, Euzko Alderdi Jeltzalea - Partido Nacionalista Vasco. "Las fiestas nacionalistas de Alza GRAN ÉXITO DE LOS PATRIOTAS Con gran brillantez se celebraron ayer las anunciadas fiestas nacionalistas en Alza. Por la mañana temprano han sido anunciadas por sinnúmero de cohetes que atronaban el espacio, invitando al vecindario a las fiestas. A las diez hubo Misa mayor, cantándose la de Goikoetxea por los orfeones de Donostia y Rentería, bajo la dirección del señor Zubizarreta. Al órgano acompañó el señor Zaldua. El tenor señor Aranberri interpretó con mucho gusto algunas composiciones religiosas. El celoso párroco señor Pagola, en correcto euzkera, predicó el Santo Evangelio. Terminada la Misa, se jugó el anunciado partido de pelota, que fue ganado por Anabitarte, Zabaleta y Campos. Después, los makildantzaris de Rentería bailaron nuestras clásicas danzas, y a continuación tuvo lugar el banquete. Tan grande fue el número de comensales, que la comida hubo de servirse en dos sitios distintos. Fue presidido por la autoridades de la Comunión. Por la tarde, los bertsolaris Enbeita y Errotari dijeron algunos versos, que fueron muy del agrado de la concurrencia. A continuación se jugó el partido de hachas, ganando Labaka. En este momento cayó un chubasco obligando a la gente a refugiarse donde pudo. Una vez pasado el chubasco los makildantzaris ejecutaron nuevamente danzas del país. Por último se celebró la romería vasca muy bien aprovechada por los jóvenes y aún por los viejos. En suma, las fiestas de ayer en Alza resultaron brillantísimas, y de ellas guardarán grato recuerdo cuantos las presenciaron." Ver: ZABALETA, Mikel: El baluarte de J.E.L. Errenteria y el primer nacionalismo vasco (1904-1931). Errenteriako Udala, 2018, pp. 116-118
Grupos: EAJ-PNV Fiesta nacionalista en Altza 1917-06-10
 
Comentarios / Correcciones
es | eu
| 5582
ver el PDF
[3.292 Kb]
Signatura: L23163
Fecha: 1917-06-11
Tipo de documento: Prensa
Idioma: Castellano
Fuente: Altzako Historia Mintegia
Descripción: Las fiestas nacionalistas de Alza. GRAN ÉXITO DE LOS PATRIOTAS / Euzkadi, p. 8
Observaciones: EAJ-PNV, Euzko Alderdi Jeltzalea - Partido Nacionalista Vasco. "Las fiestas nacionalistas de Alza GRAN ÉXITO DE LOS PATRIOTAS Con gran brillantez se celebraron ayer las anunciadas fiestas nacionalistas en Alza. Por la mañana temprano han sido anunciadas por sinnúmero de cohetes que atronaban el espacio, invitando al vecindario a las fiestas. A las diez hubo Misa mayor, cantándose la de Goikoetxea por los orfeones de Donostia y Rentería, bajo la dirección del señor Zubizarreta. Al órgano acompañó el señor Zaldua. El tenor señor Aranberri interpretó con mucho gusto algunas composiciones religiosas. El celoso párroco señor Pagola, en correcto euzkera, predicó el Santo Evangelio. Terminada la Misa, se jugó el anunciado partido de pelota, que fue ganado por Anabitarte, Zabaleta y Campos. Después, los makildantzaris de Rentería bailaron nuestras clásicas danzas, y a continuación tuvo lugar el banquete. Tan grande fue el número de comensales, que la comida hubo de servirse en dos sitios distintos. Fue presidido por la autoridades de la Comunión. Por la tarde, los bertsolaris Enbeita y Errotari dijeron algunos versos, que fueron muy del agrado de la concurrencia. A continuación se jugó el partido de hachas, ganando Labaka. En este momento cayó un chubasco obligando a la gente a refugiarse donde pudo. Una vez pasado el chubasco los makildantzaris ejecutaron nuevamente danzas del país. Por último se celebró la romería vasca muy bien aprovechada por los jóvenes y aún por los viejos. En suma, las fiestas de ayer en Alza resultaron brillantísimas, y de ellas guardarán grato recuerdo cuantos las presenciaron." Ver: ZABALETA, Mikel: El baluarte de J.E.L. Errenteria y el primer nacionalismo vasco (1904-1931). Errenteriako Udala, 2018, pp. 116-118
Grupos: EAJ-PNV Fiesta nacionalista en Altza 1917-06-10
 
Comentarios / Correcciones

presentación





Éste es el proyecto...
(Italo Calvino)


Altzako
Historia Mintegia

contacto


Creative Commons Lizentzia
es