búsqueda avanzada



Tipo de documento:
Fecha: /
Ordenar por:
búsqueda sencilla
nota: En la búsqueda se pueden utilizar caracteres comodín:
— El punto (“.”) reemplaza cualquier carácter. Por ejemplo:
“Larra..o” → “Larratxo” / “Larracho”
— Los caracteres entre corchetes se consideran alternativos. Por ejemplo:
“Arza[kcq]” → “Arzak” / “Arzac” / “Arzaq”
| 5276
ver el PDF
[1.124 Kb]
Signatura: L21318
Fecha: 1931-05-27
Tipo de documento: Prensa
Idioma: Castellano
Fuente: Ion Urrestarazu Parada
Descripción: II Campeonato guipuzcoano de bolaris organizado por el Herrera Sport / La Voz de Guipúzcoa, p. 10
Observaciones: "II Campeonato guipuzcoano de bolaris organizado por el Herrera Sport Pocos días quedan ya para la celebración de este segundo campeonato, que tanta expectación ha despertado en eta región entre la afición vasca, siendo muchas las inscripciones recibidas hasta el momento y esperándose vayan en aumento a medida que llega la fecha de su celebración. Según referencias que tenemos, son muchos los lugares donde van entrenándose para descartar de entre ellos la mejor pareja, para luego ser presentada para dicha competición. Esta dará comienzo el próximo domingo, ía 31, a las nueve de la mañana, hasta la una de la tarde, y después de restablecidas las fuerzas, comenzar nuevamente desde las tres hasta las seis, momento que se suspenderá para poder dar lugar a los desempates entre las parejas si las hubiere. Como datos curiosos del pasado año daremos a conocer el resultado total los dos campeones, Antonio Salsamendi y Félix Ansa, de la Gimnástica de Ulía: Salsamendi. — 27, 23, 25, 29. Total 104 brillas. Ansa. — 22, 24, 27, 24. Total, 97. Una vez establecida en esta forma la puntuación, se dispuso tirasen entre ellos nuevamente para ver quién se llevaba la copa y proclamársele campeón. Lo consiguió Félix Ansa, que tiró 25 bolos, mientras Salsamendi no consiguió echar más que 22, y para evitar esta competición entre los dos compañeros es por lo que la Sociedad ha acordado publicar el artículo décimosexto indicando que será campeón el individuo de la pareja que consiga tirar más brillas durante el curso del campeonato. — X."
Grupos: Crónicas de La Voz de Guipúzcoa del año 1931
 
Comentarios / Correcciones
es | eu
| 5276
ver el PDF
[1.124 Kb]
Signatura: L21318
Fecha: 1931-05-27
Tipo de documento: Prensa
Idioma: Castellano
Fuente: Ion Urrestarazu Parada
Descripción: II Campeonato guipuzcoano de bolaris organizado por el Herrera Sport / La Voz de Guipúzcoa, p. 10
Observaciones: "II Campeonato guipuzcoano de bolaris organizado por el Herrera Sport Pocos días quedan ya para la celebración de este segundo campeonato, que tanta expectación ha despertado en eta región entre la afición vasca, siendo muchas las inscripciones recibidas hasta el momento y esperándose vayan en aumento a medida que llega la fecha de su celebración. Según referencias que tenemos, son muchos los lugares donde van entrenándose para descartar de entre ellos la mejor pareja, para luego ser presentada para dicha competición. Esta dará comienzo el próximo domingo, ía 31, a las nueve de la mañana, hasta la una de la tarde, y después de restablecidas las fuerzas, comenzar nuevamente desde las tres hasta las seis, momento que se suspenderá para poder dar lugar a los desempates entre las parejas si las hubiere. Como datos curiosos del pasado año daremos a conocer el resultado total los dos campeones, Antonio Salsamendi y Félix Ansa, de la Gimnástica de Ulía: Salsamendi. — 27, 23, 25, 29. Total 104 brillas. Ansa. — 22, 24, 27, 24. Total, 97. Una vez establecida en esta forma la puntuación, se dispuso tirasen entre ellos nuevamente para ver quién se llevaba la copa y proclamársele campeón. Lo consiguió Félix Ansa, que tiró 25 bolos, mientras Salsamendi no consiguió echar más que 22, y para evitar esta competición entre los dos compañeros es por lo que la Sociedad ha acordado publicar el artículo décimosexto indicando que será campeón el individuo de la pareja que consiga tirar más brillas durante el curso del campeonato. — X."
Grupos: Crónicas de La Voz de Guipúzcoa del año 1931
 
Comentarios / Correcciones

presentación





Éste es el proyecto...
(Italo Calvino)


Altzako
Historia Mintegia

contacto


Creative Commons Lizentzia
es