búsqueda avanzada



Tipo de documento:
Fecha: /
Ordenar por:
búsqueda sencilla
nota: En la búsqueda se pueden utilizar caracteres comodín:
— El punto (“.”) reemplaza cualquier carácter. Por ejemplo:
“Larra..o” → “Larratxo” / “Larracho”
— Los caracteres entre corchetes se consideran alternativos. Por ejemplo:
“Arza[kcq]” → “Arzak” / “Arzac” / “Arzaq”
| 5189
ver el PDF
[994 Kb]
Signatura: L21465
Fecha: 1931-07-08
Tipo de documento: Prensa
Idioma: Castellano
Fuente: Ion Urrestarazu Parada
Descripción: ALZA. EL ULTIMO DIA DE FIESTAS / La Voz de Guipúzcoa, p. 13
Observaciones: "ALZA. EL ULTIMO DIA DE FIESTAS Con mal tiempo se deslizó la última jornada de fiestas. La animación fué más escasa que durante los día anteriores, pero a pesar de todo, hubo bastante concurrencia de jóvenes que acudieron de los pueblecitos y de la capital. De cinco de la tarde a once de la noche, la popular banda "La Armonía", que acaudilla el simpático Vallejo, ejecutó bailables en la plaza de la villa. ¿He dicho que la banda ejecutó bailables? Perdonad, queridos lectores; la banda ejecutó... la orden recibida por la Comisión organizadora de los festejos, integrada por varios señores concejales, de no tocar ni una sola pieza que pudiera ser bailada al "agarrao". En este aspecto, opino y creo, que dicha orden es completamente absurda, por considerar mucho más moral "marcarse" un castizo chotis en presencia de amistades y parientes, que irse a pasear con los chicos por carreteras y caminos desiertos, aunque ellas y ellos fueran santos, no podrían librarse de la calumnia, como no se libró Jesucristo. Varias lindas muchachas me han rogado haga constar por conducto de estas líneas, su más enérgica protesta, por la orden dada a los músicos de no ejecutar piezas más que para ser bailadas a lo suelto. Yo, por mi parte, solo diré que los razonamientos que han expuesto estas jóvenes, me parecen de una lógica indiscutible; y aunque yo no bailo, porque soy algo viejo y tengo además hijos, que empiezan a bailar, y más que esto por las desgracias familiares, que me acosan constantemente me gusta verlas bailar al "agarrao", porque me distraen de mis pesares, recordando aquellos años en que yo bailaba sin importarme nada el qué dirán. ¡También la gente del pueblo tiene su corazoncito! INCIDENTE DESAGRADABLE Aproximadamente a las diez y media de la noche ocurrió un incidente que pudo haber degenerado en una verdadera batalla. Voy a referir el hecho según relato de testigos presenciales. A la llegada de la banda "La Armonía", ésta ejecutó frente al Centro Nacionalista el "Gernika'ko Arbola". Seguidamente, la banda se situó en la plaza de San Marcial, ejecutando bailables hasta muy cerca de las once de la noche. A esta hora uno de los más caracterizados ediles dió la orden de que se tocara nuevamente el "Gernika'ko", como en efecto así se hizo, al grito de Gora Euzkadi Askatuta. El concejal señor Iriarte, con muy buen criterio, dijo al director de la banda que se tocara el Himno de Riego, a lo que se opusieron uno o varios señores concejales. Entonces se armó un escándalo formidable, dándose toda clase de gritos contra el nuevo régimen por un centenar de jóvenes nacionalistas de Jel. Un grupo de republicanos que se encontraba en la plaza prorrumpió en vivas a la República que fueron contestados con entusiasmo; la cosa iba adquiriendo mal aspecto, pero afortunadamente se impuso el buen sentido, y la banda tocó el Himno de Riego, tronando el espacio las vibrantes notas del himno nacional. Y hago punto final, protestando enérgicamente contra el proceder grosero de "cierto señor" que me llamó la atención con un estúpido vocabulario, al subir al Ayuntamiento requerido por un concejal amigo mío. ¡Buen sistema de armonizar las cosas! ¡Qué razón tiene el señor Cardona, cada vez que plantea en las sesiones la cuestión de la enseñanza! POR LA REPUBLICA Alzatarras: Un grupo de ciudadanos tratamos, en estos momentos de verdadera emoción para la patria, de levantar la bandera de la Libertad, formando en esta villa una Agrupación Republicana que nos lleve por los senderos de la democracia. A este efecto se convoca para mañana, jueves, a las nueve de la noche, en el bar "Azpiroz", en Herrera, a una asamblea general, a todos los amantes del credo republicano y simpatizantes, con objeto de tratar de la antedicha formación, y de proceder a la elección de la Junta Directiva. Ciudadanos demócratas: Acudid todos a esta reunión preliminar, de la que saldrá la organización de la nueva generación de la democracia alzatarra. — C."
Grupos: Crónicas de La Voz de Guipúzcoa del año 1931
 
Comentarios / Correcciones
es | eu
| 5189
ver el PDF
[994 Kb]
Signatura: L21465
Fecha: 1931-07-08
Tipo de documento: Prensa
Idioma: Castellano
Fuente: Ion Urrestarazu Parada
Descripción: ALZA. EL ULTIMO DIA DE FIESTAS / La Voz de Guipúzcoa, p. 13
Observaciones: "ALZA. EL ULTIMO DIA DE FIESTAS Con mal tiempo se deslizó la última jornada de fiestas. La animación fué más escasa que durante los día anteriores, pero a pesar de todo, hubo bastante concurrencia de jóvenes que acudieron de los pueblecitos y de la capital. De cinco de la tarde a once de la noche, la popular banda "La Armonía", que acaudilla el simpático Vallejo, ejecutó bailables en la plaza de la villa. ¿He dicho que la banda ejecutó bailables? Perdonad, queridos lectores; la banda ejecutó... la orden recibida por la Comisión organizadora de los festejos, integrada por varios señores concejales, de no tocar ni una sola pieza que pudiera ser bailada al "agarrao". En este aspecto, opino y creo, que dicha orden es completamente absurda, por considerar mucho más moral "marcarse" un castizo chotis en presencia de amistades y parientes, que irse a pasear con los chicos por carreteras y caminos desiertos, aunque ellas y ellos fueran santos, no podrían librarse de la calumnia, como no se libró Jesucristo. Varias lindas muchachas me han rogado haga constar por conducto de estas líneas, su más enérgica protesta, por la orden dada a los músicos de no ejecutar piezas más que para ser bailadas a lo suelto. Yo, por mi parte, solo diré que los razonamientos que han expuesto estas jóvenes, me parecen de una lógica indiscutible; y aunque yo no bailo, porque soy algo viejo y tengo además hijos, que empiezan a bailar, y más que esto por las desgracias familiares, que me acosan constantemente me gusta verlas bailar al "agarrao", porque me distraen de mis pesares, recordando aquellos años en que yo bailaba sin importarme nada el qué dirán. ¡También la gente del pueblo tiene su corazoncito! INCIDENTE DESAGRADABLE Aproximadamente a las diez y media de la noche ocurrió un incidente que pudo haber degenerado en una verdadera batalla. Voy a referir el hecho según relato de testigos presenciales. A la llegada de la banda "La Armonía", ésta ejecutó frente al Centro Nacionalista el "Gernika'ko Arbola". Seguidamente, la banda se situó en la plaza de San Marcial, ejecutando bailables hasta muy cerca de las once de la noche. A esta hora uno de los más caracterizados ediles dió la orden de que se tocara nuevamente el "Gernika'ko", como en efecto así se hizo, al grito de Gora Euzkadi Askatuta. El concejal señor Iriarte, con muy buen criterio, dijo al director de la banda que se tocara el Himno de Riego, a lo que se opusieron uno o varios señores concejales. Entonces se armó un escándalo formidable, dándose toda clase de gritos contra el nuevo régimen por un centenar de jóvenes nacionalistas de Jel. Un grupo de republicanos que se encontraba en la plaza prorrumpió en vivas a la República que fueron contestados con entusiasmo; la cosa iba adquiriendo mal aspecto, pero afortunadamente se impuso el buen sentido, y la banda tocó el Himno de Riego, tronando el espacio las vibrantes notas del himno nacional. Y hago punto final, protestando enérgicamente contra el proceder grosero de "cierto señor" que me llamó la atención con un estúpido vocabulario, al subir al Ayuntamiento requerido por un concejal amigo mío. ¡Buen sistema de armonizar las cosas! ¡Qué razón tiene el señor Cardona, cada vez que plantea en las sesiones la cuestión de la enseñanza! POR LA REPUBLICA Alzatarras: Un grupo de ciudadanos tratamos, en estos momentos de verdadera emoción para la patria, de levantar la bandera de la Libertad, formando en esta villa una Agrupación Republicana que nos lleve por los senderos de la democracia. A este efecto se convoca para mañana, jueves, a las nueve de la noche, en el bar "Azpiroz", en Herrera, a una asamblea general, a todos los amantes del credo republicano y simpatizantes, con objeto de tratar de la antedicha formación, y de proceder a la elección de la Junta Directiva. Ciudadanos demócratas: Acudid todos a esta reunión preliminar, de la que saldrá la organización de la nueva generación de la democracia alzatarra. — C."
Grupos: Crónicas de La Voz de Guipúzcoa del año 1931
 
Comentarios / Correcciones

presentación





Éste es el proyecto...
(Italo Calvino)


Altzako
Historia Mintegia

contacto


Creative Commons Lizentzia
es