búsqueda avanzada



Tipo de documento:
Fecha: /
Ordenar por:
búsqueda sencilla
nota: En la búsqueda se pueden utilizar caracteres comodín:
— El punto (“.”) reemplaza cualquier carácter. Por ejemplo:
“Larra..o” → “Larratxo” / “Larracho”
— Los caracteres entre corchetes se consideran alternativos. Por ejemplo:
“Arza[kcq]” → “Arzak” / “Arzac” / “Arzaq”
| 5127
ver el PDF
[784 Kb]
Signatura: L21526
Fecha: 1931-09-05
Tipo de documento: Prensa
Idioma: Castellano
Fuente: Ion Urrestarazu Parada
Descripción: Los populares festejos de la "Artzeak-Ortzeok" / La Voz de Guipúzcoa, p. 13
Observaciones: "Los populares festejos de la "Artzeak-Ortzeok" Como todos los años, esta veterana y popularísima Sociedad, establecida en el barrio de Inchaurrondo-Miracruz (Casa de Porras), ha dispuesto la celebración de diversos festejos, contando con el patrocinio del Ayuntamiento, del aristocrático vecindario del barrio y con los veraneantes que ocupan las villas y chalets de la elegante barriada. La Sociedad "Artzeak-Ortzeok", genuina representación del buen humor de Inchaurrondo, ha confeccionado un programa de festejos muy superior al que confeccionan algunos Ayuntamientos y en el que hay para todos los gustos. Ese programa se desarrollará en los días 13, 14, 19 y 20 del actual y es el siguiente: Día 13, domingo. - -A las siete de la mañana, cohetes y bombas. Media hora más tarde, "kalejira" por los dulzaineros. A las diez, solemne misa mayor en la parroquia de San Luis, de Herrera, en sufragio de los fallecidos durante el año en el barrio. Durante la misa será bendecida la bandera regalada por simpáticas jóvenes de nuestro popular barrio de Inchaurrondo, siendo madrina la encantadora señorita María Pilar Tejada. A continuación de la misa, al compás de un alegre "biribilketa" ejecutada por la banda de tamborileros y disparo de cohetes y bombas, será izada la nueva bandera en uno de los balcones de la Sociedad. A las once y media, concurso de cucaña horizontal, para menores de 15 años. A las doce y media, grandiosa carrera de cintas donadas por las bellísimas admiradoras de la Sociedad. Siguiendo costumbre, la Comisión reservará la más artística y delicada cinta, y acto seguido se sorteará entre las mismas un valiosísimo regalo. A las cinco de la tarde, en los amplios salones de la Sociedad se obsequiará con un suculento "lunch" a toda las jóvenes que han tomado parte en la confección de la bandera. Este acto será amenizado por una potente gramola. De cinco y media a ocho, alternará la dulzaina con el tamboril. A las nueve de la noche, gran recibimiento a la popular banda "La Armonía", que entrará en el barrio tocando airosos pasodobles, la que alternando con la dulzaina amenizará la plazuela de Inchaurrondo hasta las doce de la noche. Día 14, lunes (Santa Cruz). — A las tres de la tarde, las autoridades y le comisión se dirigirán a las escuelas públicas del barrio de Inchaurrondo, para obsequiar a los niños y niñas con una merienda y juguetes. Este acto será amenizado por la banda de tamborileros de Alza. Seguidamente, las autoridades y la comisión serán obsequiados con un vino de honor. A las cinco y media, juegos de sorpresa del puchero, chocolate, sartén, etc. A la nueve de la noche, baile popular, por la misma banda del día anterior, dulzaina y tamboril, hasta las doce de la noche, terminando con un monumental "kalejira". Día 19, sábado. — A las nueve de la noche, gran verbena andaluza, que estará caprichosa y profusamente iluminada eléctricamente. En esta fiesta alternarán la banda "La Armonía", chistu, dulzaina, organillos, etcétera, no faltando los clásicos puestos de churros y refrescos. Para dar más realce a la fiesta, se ruega las señoritas acudan con el clásico mantón. Día 20, domingo. A las ocho, diana por la dulzaina. A las nueve, gran cross infantil para menores de doce años, cuyo itinerario y premios serán oportunamente anunciados. A las nueve y media, carrera de sacos, para menores de dieciséis años. Se otorgarán valiosísimos premios. A las diez y media, concurso de tiro al blanco hasta la una y media de la tarde, adjudicándose importantes premios a los que se clasifiquen en los primeros puestos. De cinco y media a ocho, la dulzaina amenizará la plazuela de Inchaurrondo con alegres bailables. A las nueve y media de la noche, baile por la banda de música, alternando con la dulzaina hasta las doce, hora en que se arriará la bandera social, dando fin a las fiestas de este año con un gran "kalejira" por todo el barrio. Durante las fiestas la plazuela de Inchaurrondo, la fachada y los locales de la Sociedad, lucirá una espléndida iluminación y en sus alrededores habrá, al igual que en años anteriores, numerosas tracciones. A su vez, se ruega al vecindario engalane los balcones."
Grupos: Crónicas de La Voz de Guipúzcoa del año 1931
 
Comentarios / Correcciones
es | eu
| 5127
ver el PDF
[784 Kb]
Signatura: L21526
Fecha: 1931-09-05
Tipo de documento: Prensa
Idioma: Castellano
Fuente: Ion Urrestarazu Parada
Descripción: Los populares festejos de la "Artzeak-Ortzeok" / La Voz de Guipúzcoa, p. 13
Observaciones: "Los populares festejos de la "Artzeak-Ortzeok" Como todos los años, esta veterana y popularísima Sociedad, establecida en el barrio de Inchaurrondo-Miracruz (Casa de Porras), ha dispuesto la celebración de diversos festejos, contando con el patrocinio del Ayuntamiento, del aristocrático vecindario del barrio y con los veraneantes que ocupan las villas y chalets de la elegante barriada. La Sociedad "Artzeak-Ortzeok", genuina representación del buen humor de Inchaurrondo, ha confeccionado un programa de festejos muy superior al que confeccionan algunos Ayuntamientos y en el que hay para todos los gustos. Ese programa se desarrollará en los días 13, 14, 19 y 20 del actual y es el siguiente: Día 13, domingo. - -A las siete de la mañana, cohetes y bombas. Media hora más tarde, "kalejira" por los dulzaineros. A las diez, solemne misa mayor en la parroquia de San Luis, de Herrera, en sufragio de los fallecidos durante el año en el barrio. Durante la misa será bendecida la bandera regalada por simpáticas jóvenes de nuestro popular barrio de Inchaurrondo, siendo madrina la encantadora señorita María Pilar Tejada. A continuación de la misa, al compás de un alegre "biribilketa" ejecutada por la banda de tamborileros y disparo de cohetes y bombas, será izada la nueva bandera en uno de los balcones de la Sociedad. A las once y media, concurso de cucaña horizontal, para menores de 15 años. A las doce y media, grandiosa carrera de cintas donadas por las bellísimas admiradoras de la Sociedad. Siguiendo costumbre, la Comisión reservará la más artística y delicada cinta, y acto seguido se sorteará entre las mismas un valiosísimo regalo. A las cinco de la tarde, en los amplios salones de la Sociedad se obsequiará con un suculento "lunch" a toda las jóvenes que han tomado parte en la confección de la bandera. Este acto será amenizado por una potente gramola. De cinco y media a ocho, alternará la dulzaina con el tamboril. A las nueve de la noche, gran recibimiento a la popular banda "La Armonía", que entrará en el barrio tocando airosos pasodobles, la que alternando con la dulzaina amenizará la plazuela de Inchaurrondo hasta las doce de la noche. Día 14, lunes (Santa Cruz). — A las tres de la tarde, las autoridades y le comisión se dirigirán a las escuelas públicas del barrio de Inchaurrondo, para obsequiar a los niños y niñas con una merienda y juguetes. Este acto será amenizado por la banda de tamborileros de Alza. Seguidamente, las autoridades y la comisión serán obsequiados con un vino de honor. A las cinco y media, juegos de sorpresa del puchero, chocolate, sartén, etc. A la nueve de la noche, baile popular, por la misma banda del día anterior, dulzaina y tamboril, hasta las doce de la noche, terminando con un monumental "kalejira". Día 19, sábado. — A las nueve de la noche, gran verbena andaluza, que estará caprichosa y profusamente iluminada eléctricamente. En esta fiesta alternarán la banda "La Armonía", chistu, dulzaina, organillos, etcétera, no faltando los clásicos puestos de churros y refrescos. Para dar más realce a la fiesta, se ruega las señoritas acudan con el clásico mantón. Día 20, domingo. A las ocho, diana por la dulzaina. A las nueve, gran cross infantil para menores de doce años, cuyo itinerario y premios serán oportunamente anunciados. A las nueve y media, carrera de sacos, para menores de dieciséis años. Se otorgarán valiosísimos premios. A las diez y media, concurso de tiro al blanco hasta la una y media de la tarde, adjudicándose importantes premios a los que se clasifiquen en los primeros puestos. De cinco y media a ocho, la dulzaina amenizará la plazuela de Inchaurrondo con alegres bailables. A las nueve y media de la noche, baile por la banda de música, alternando con la dulzaina hasta las doce, hora en que se arriará la bandera social, dando fin a las fiestas de este año con un gran "kalejira" por todo el barrio. Durante las fiestas la plazuela de Inchaurrondo, la fachada y los locales de la Sociedad, lucirá una espléndida iluminación y en sus alrededores habrá, al igual que en años anteriores, numerosas tracciones. A su vez, se ruega al vecindario engalane los balcones."
Grupos: Crónicas de La Voz de Guipúzcoa del año 1931
 
Comentarios / Correcciones

presentación





Éste es el proyecto...
(Italo Calvino)


Altzako
Historia Mintegia

contacto


Creative Commons Lizentzia
es