búsqueda avanzada



Tipo de documento:
Fecha: /
Ordenar por:
búsqueda sencilla
nota: En la búsqueda se pueden utilizar caracteres comodín:
— El punto (“.”) reemplaza cualquier carácter. Por ejemplo:
“Larra..o” → “Larratxo” / “Larracho”
— Los caracteres entre corchetes se consideran alternativos. Por ejemplo:
“Arza[kcq]” → “Arzak” / “Arzac” / “Arzaq”
| 5022
ver el PDF
[1.178 Kb]
Signatura: L21628
Fecha: 1931-12-26
Tipo de documento: Prensa
Idioma: Castellano
Fuente: Ion Urrestarazu Parada
Descripción: ALZA. DE LA SESION MUNICIPAL DEL DIA 19 / La Voz de Guipúzcoa, p. 11
Observaciones: "ALZA DE LA SESION MUNICIPAL DEL DIA 19 No asisten los señores Tejada y Sasiain. En el primero es costumbre. Se lee un acuerdo de la Comisión Provincial sobre contribuciones. También unos datos relativos al aguinaldo del soldado del año 21. La minoría republicana no halla claro este asunto y promete ocuparse del mismo en otra sesión. Aprobación de dictamen de la Comisión de Obras (Agua y Luz). Ruegos y preguntas. — La Comisión de Obras da su descargo respecto a la entrevista tenida con la de la Corporación de Pasajes con relación al asunto de alcantarillado de ambos pueblos, y se acuerda facilitar cuantos datos existan en el archivo del Municipio de Alza desde el año 1907, al objeto de llegar a un común acuerdo. A continuación, el señor Iriarte hace la petición de que sea retirada del salón de sesiones una imagen del S. C. de Jesús, por entender que no es aquél el lugar adecuado para la misma, y la mayoría de la Corporación se opone a ello, sin expresar ninguna razón. El señor Cardona interviene para apoyar la petición del señor Iriarte, y hace manifestaciones razonables, tendentes a convencer a la mayoría oponente, de que aquella respetable efigie de Jesús debe ser retirada del salón, con todos los respetos, sí; pero retirada, ya que no es aquél el lugar donde corresponde tenerla. Son inútiles estos esfuerzos ante la hermética negativa de la mayoría (no republicana), y el asunto queda como estaba. ¡Si, al menos, la presencia de la efigie del mártir del Gólgota sirviera para inspirar las almas de los que con tanto fervor (?) la reclaman!... ¡Todavía la costumbre de mezclar lo religioso con lo político y administrativo!... A continuación, el alcalde da cuenta de las gestiones realizadas en Madrid cerca del ministerio de Fomento, y se lamenta de que, a pesar de su buena voluntad en la defensa de los intereses de la villa, no haya obtenido resultado satisfactorio en la gestión que le fue encomendada. (Lo sentimos.) El señor Iriarte llama la atención de la Comisión de Higiene con respecto al Matadero de Molinao, al que quisiera ver en las debidas condiciones de limpieza, etc. Dicha Comisión toma nota de ello. El señor Cardona habla a la Corporación del proyecto de escuelas de Molinao, y recuerda que esto data desde las primeras sesiones, no obstante lo cual el asunto marcha lentamente, y expresa la necesidad de dar fin a este proyecto, ya que dichas escuelas son de verdadera necesidad. Dice que no basta con lanzar proyectos, sino que hay que darles realidad, y que si esto no ocurre, no será por falta de memoria de la minoría republicana, que continuamente viene haciendo presión a este respecto. El señor Iriarte, presidente de la Comisión de Obras, manifiesta haber dado orden, como tal, para que el párroco y a los frailes de Herrera les sea cobrada el agua, como se hace a los demás vecinos de la villa. La Corporación lo aprueba. Por último, el alcalde, señor Juanes, presenta su dimisión irrevocable, apoyada por un certificado médico. Sobre esto no se llega a un acuerdo, y el criterio general es de no admitir dicha dimisión y sí, únicamente, conceder el permiso que le fuera necesario. — C."
Grupos: Crónicas de La Voz de Guipúzcoa del año 1931
 
Comentarios / Correcciones
es | eu
| 5022
ver el PDF
[1.178 Kb]
Signatura: L21628
Fecha: 1931-12-26
Tipo de documento: Prensa
Idioma: Castellano
Fuente: Ion Urrestarazu Parada
Descripción: ALZA. DE LA SESION MUNICIPAL DEL DIA 19 / La Voz de Guipúzcoa, p. 11
Observaciones: "ALZA DE LA SESION MUNICIPAL DEL DIA 19 No asisten los señores Tejada y Sasiain. En el primero es costumbre. Se lee un acuerdo de la Comisión Provincial sobre contribuciones. También unos datos relativos al aguinaldo del soldado del año 21. La minoría republicana no halla claro este asunto y promete ocuparse del mismo en otra sesión. Aprobación de dictamen de la Comisión de Obras (Agua y Luz). Ruegos y preguntas. — La Comisión de Obras da su descargo respecto a la entrevista tenida con la de la Corporación de Pasajes con relación al asunto de alcantarillado de ambos pueblos, y se acuerda facilitar cuantos datos existan en el archivo del Municipio de Alza desde el año 1907, al objeto de llegar a un común acuerdo. A continuación, el señor Iriarte hace la petición de que sea retirada del salón de sesiones una imagen del S. C. de Jesús, por entender que no es aquél el lugar adecuado para la misma, y la mayoría de la Corporación se opone a ello, sin expresar ninguna razón. El señor Cardona interviene para apoyar la petición del señor Iriarte, y hace manifestaciones razonables, tendentes a convencer a la mayoría oponente, de que aquella respetable efigie de Jesús debe ser retirada del salón, con todos los respetos, sí; pero retirada, ya que no es aquél el lugar donde corresponde tenerla. Son inútiles estos esfuerzos ante la hermética negativa de la mayoría (no republicana), y el asunto queda como estaba. ¡Si, al menos, la presencia de la efigie del mártir del Gólgota sirviera para inspirar las almas de los que con tanto fervor (?) la reclaman!... ¡Todavía la costumbre de mezclar lo religioso con lo político y administrativo!... A continuación, el alcalde da cuenta de las gestiones realizadas en Madrid cerca del ministerio de Fomento, y se lamenta de que, a pesar de su buena voluntad en la defensa de los intereses de la villa, no haya obtenido resultado satisfactorio en la gestión que le fue encomendada. (Lo sentimos.) El señor Iriarte llama la atención de la Comisión de Higiene con respecto al Matadero de Molinao, al que quisiera ver en las debidas condiciones de limpieza, etc. Dicha Comisión toma nota de ello. El señor Cardona habla a la Corporación del proyecto de escuelas de Molinao, y recuerda que esto data desde las primeras sesiones, no obstante lo cual el asunto marcha lentamente, y expresa la necesidad de dar fin a este proyecto, ya que dichas escuelas son de verdadera necesidad. Dice que no basta con lanzar proyectos, sino que hay que darles realidad, y que si esto no ocurre, no será por falta de memoria de la minoría republicana, que continuamente viene haciendo presión a este respecto. El señor Iriarte, presidente de la Comisión de Obras, manifiesta haber dado orden, como tal, para que el párroco y a los frailes de Herrera les sea cobrada el agua, como se hace a los demás vecinos de la villa. La Corporación lo aprueba. Por último, el alcalde, señor Juanes, presenta su dimisión irrevocable, apoyada por un certificado médico. Sobre esto no se llega a un acuerdo, y el criterio general es de no admitir dicha dimisión y sí, únicamente, conceder el permiso que le fuera necesario. — C."
Grupos: Crónicas de La Voz de Guipúzcoa del año 1931
 
Comentarios / Correcciones

presentación





Éste es el proyecto...
(Italo Calvino)


Altzako
Historia Mintegia

contacto


Creative Commons Lizentzia
es