búsqueda avanzada



Tipo de documento:
Fecha: /
Ordenar por:
búsqueda sencilla
nota: En la búsqueda se pueden utilizar caracteres comodín:
— El punto (“.”) reemplaza cualquier carácter. Por ejemplo:
“Larra..o” → “Larratxo” / “Larracho”
— Los caracteres entre corchetes se consideran alternativos. Por ejemplo:
“Arza[kcq]” → “Arzak” / “Arzac” / “Arzaq”
| 4948
ver el PDF
[887 Kb]
Signatura: L22229
Fecha: 1932-02-24
Tipo de documento: Prensa
Idioma: Castellano
Fuente: Ion Urrestarazu Parada
Descripción: Elevar el standard de vida de los trabajadores / La Voz de Guipúzcoa, p. 2
Observaciones: "Elevar el standard de vida de los trabajadores Elevar el nivel material de la vida de la clase trabajadora, es una de las sagradas obligaciones sociales. Norteamérica, con su inteligente política en ese sentido, nos concede cotidianamente verdaderas enseñanzas. Ford, por ejemplo, ha predicado con el ejemplo. Su conducta como industrial y como patrón es sencillamente aleccionadora. Ha hecho de sus empleados, de sus obreros y de sus peones, verdaderos consumidores, a base de salarios razonables, siempre en consonancia con las exigencias económicas del momento. Y en esa política de hacer del obrero un consumidor, en lugar del tradicional esclavo, está el secreto de la situación privilegiada en que económicamente se encuentra Estados Unidos. Fácil hubiese sido seguir con las clases humildes la política de esquilmación, que como un resabio feudal aún subsiste en tantas partes. Pero con ello no se hubiese neutralizado la agitación social que provoca la diferencia económica, ni se hubiera resuelto el problema que más interesa al capitalismo yanqui: hacer consumidores aumentando el poder adquisitivo de todas las clases. ¿Cuándo lograremos inculcar los mismos ejemplos en el espíritu de los patronos españoles? ¿Cuándo ellos se darán cuenta de que el mayor bienestar económico de las clases humildes redunda en beneficio de la producción técnica, de la tranquilidad social, del vigor de la raza? Y que lo que puede entregarse de más, en materia de salarios, se recobra inmediatamente en el mejor rendimiento industrial, en tranquilidad social y en la mayor proporción de consumidores, de acuerdo con ese inteligente principio norteamericano a que ya nos hemos referido. Una raza fuerte, inteligente y sana es lo que necesitamos. Y ello no habrá de conseguirse con los miserables salarios que aún se pagan en ciertas provincias españolas. El día en que todos los trabajadores de nuestro país tengan el standart de vida que sólo una minoría de trabajadores posee, entonces podremos sentir más intensamente el patriotismo y comprenderemos todo lo que significa para nuestro prestigio nacional una familia trabajadora con su vivienda higiénica, con escuela para sus hijos, con ropas para sus componentes y sin el hambre que hoy en día pone su nota trágica en tantos lugares de la República. Luis Arsuaga Izaguirre. Centro Republicano de Alza, 19-2-1932."
Grupos: Crónicas de La Voz de Guipúzcoa del año 1932
 
Comentarios / Correcciones
es | eu
| 4948
ver el PDF
[887 Kb]
Signatura: L22229
Fecha: 1932-02-24
Tipo de documento: Prensa
Idioma: Castellano
Fuente: Ion Urrestarazu Parada
Descripción: Elevar el standard de vida de los trabajadores / La Voz de Guipúzcoa, p. 2
Observaciones: "Elevar el standard de vida de los trabajadores Elevar el nivel material de la vida de la clase trabajadora, es una de las sagradas obligaciones sociales. Norteamérica, con su inteligente política en ese sentido, nos concede cotidianamente verdaderas enseñanzas. Ford, por ejemplo, ha predicado con el ejemplo. Su conducta como industrial y como patrón es sencillamente aleccionadora. Ha hecho de sus empleados, de sus obreros y de sus peones, verdaderos consumidores, a base de salarios razonables, siempre en consonancia con las exigencias económicas del momento. Y en esa política de hacer del obrero un consumidor, en lugar del tradicional esclavo, está el secreto de la situación privilegiada en que económicamente se encuentra Estados Unidos. Fácil hubiese sido seguir con las clases humildes la política de esquilmación, que como un resabio feudal aún subsiste en tantas partes. Pero con ello no se hubiese neutralizado la agitación social que provoca la diferencia económica, ni se hubiera resuelto el problema que más interesa al capitalismo yanqui: hacer consumidores aumentando el poder adquisitivo de todas las clases. ¿Cuándo lograremos inculcar los mismos ejemplos en el espíritu de los patronos españoles? ¿Cuándo ellos se darán cuenta de que el mayor bienestar económico de las clases humildes redunda en beneficio de la producción técnica, de la tranquilidad social, del vigor de la raza? Y que lo que puede entregarse de más, en materia de salarios, se recobra inmediatamente en el mejor rendimiento industrial, en tranquilidad social y en la mayor proporción de consumidores, de acuerdo con ese inteligente principio norteamericano a que ya nos hemos referido. Una raza fuerte, inteligente y sana es lo que necesitamos. Y ello no habrá de conseguirse con los miserables salarios que aún se pagan en ciertas provincias españolas. El día en que todos los trabajadores de nuestro país tengan el standart de vida que sólo una minoría de trabajadores posee, entonces podremos sentir más intensamente el patriotismo y comprenderemos todo lo que significa para nuestro prestigio nacional una familia trabajadora con su vivienda higiénica, con escuela para sus hijos, con ropas para sus componentes y sin el hambre que hoy en día pone su nota trágica en tantos lugares de la República. Luis Arsuaga Izaguirre. Centro Republicano de Alza, 19-2-1932."
Grupos: Crónicas de La Voz de Guipúzcoa del año 1932
 
Comentarios / Correcciones

presentación





Éste es el proyecto...
(Italo Calvino)


Altzako
Historia Mintegia

contacto


Creative Commons Lizentzia
es