búsqueda avanzada



Tipo de documento:
Fecha: /
Ordenar por:
búsqueda sencilla
nota: En la búsqueda se pueden utilizar caracteres comodín:
— El punto (“.”) reemplaza cualquier carácter. Por ejemplo:
“Larra..o” → “Larratxo” / “Larracho”
— Los caracteres entre corchetes se consideran alternativos. Por ejemplo:
“Arza[kcq]” → “Arzak” / “Arzac” / “Arzaq”
| 4686
ver el PDF
[882 Kb]
Signatura: L22487
Fecha: 1932-09-15
Tipo de documento: Prensa
Idioma: Castellano
Fuente: Ion Urrestarazu Parada
Descripción: NUEVA ETAPA TRIUNFAL / La Voz de Guipúzcoa, pp. 1-2
Observaciones: "NUEVA ETAPA TRIUNFAL Desde San Sebastián hasta Irún, la excursión realizada ayer por el presidente de la República constituyó una jornada magnífica, que puede sumarse en brillantez y emoción a las de días anteriores La visita del jefe del Estado a Rentería, Pasajes, Irún y Fuenterrabía dió ocasión a extraordinarias manifestaciones republicanas. -- Hoy por la mañana firmará S. E. el Estatuto de Cataluña [...] En Alza Al llegar la comitiva al Alto de Miracruz, saludaron el paso de S. E. el alcalde y concejal de aquel Ayuntamiento --únicos que quedan--, así como las representaciones de los partidos de la izquierda, con sus banderas respectivas, chistularis y numerosos vecinos. S. E. hubo de apearse del coche, recibiendo el saludo del alcalde, que le manifestó la adhesión incondicional del pueblo, expresándole que los elementos de la izquierda pondrán todo su entusiasmo al servicio de la República. Agradeció el señor Alcalá Zamora estas palabras del alcalde, estrechando infinidad de manos que le tendían los entusiastas republicanos. Una bella muchacha entregó al señor Alcalá Zamora un ramo de flores. Y en medio de una emocionante ovación, vítores y vivas, S. E. reanudó el viaje hacia la industriosa villa de Rentería. Todo el trayecto desde Miracruz hasta Herrera y Buena Vista, el paso de la comitiva fué saludado por el vecindario, que, agitando banderitas o pañuelos con los colores nacionales, expresaba su adhesión al jefe del Estado, que contestaban, siempre sonriente, a estas inequívocas demostraciones de entusiasmo y amor patrio. Durante este trayecto, así como al llegar a Pasajes, se dispararon cohetes. En Pasajes los coches no se detuvieron, ya que la visita oficial estaba señalada par ala tarde. Los barcos, tanto los de guerra como los mercantes allí atracados, estaban empavesados, y en muchas casas se exhibían banderas nacionales y colgaduras."
Grupos: Crónicas de La Voz de Guipúzcoa del año 1932
 
Comentarios / Correcciones
es | eu
| 4686
ver el PDF
[882 Kb]
Signatura: L22487
Fecha: 1932-09-15
Tipo de documento: Prensa
Idioma: Castellano
Fuente: Ion Urrestarazu Parada
Descripción: NUEVA ETAPA TRIUNFAL / La Voz de Guipúzcoa, pp. 1-2
Observaciones: "NUEVA ETAPA TRIUNFAL Desde San Sebastián hasta Irún, la excursión realizada ayer por el presidente de la República constituyó una jornada magnífica, que puede sumarse en brillantez y emoción a las de días anteriores La visita del jefe del Estado a Rentería, Pasajes, Irún y Fuenterrabía dió ocasión a extraordinarias manifestaciones republicanas. -- Hoy por la mañana firmará S. E. el Estatuto de Cataluña [...] En Alza Al llegar la comitiva al Alto de Miracruz, saludaron el paso de S. E. el alcalde y concejal de aquel Ayuntamiento --únicos que quedan--, así como las representaciones de los partidos de la izquierda, con sus banderas respectivas, chistularis y numerosos vecinos. S. E. hubo de apearse del coche, recibiendo el saludo del alcalde, que le manifestó la adhesión incondicional del pueblo, expresándole que los elementos de la izquierda pondrán todo su entusiasmo al servicio de la República. Agradeció el señor Alcalá Zamora estas palabras del alcalde, estrechando infinidad de manos que le tendían los entusiastas republicanos. Una bella muchacha entregó al señor Alcalá Zamora un ramo de flores. Y en medio de una emocionante ovación, vítores y vivas, S. E. reanudó el viaje hacia la industriosa villa de Rentería. Todo el trayecto desde Miracruz hasta Herrera y Buena Vista, el paso de la comitiva fué saludado por el vecindario, que, agitando banderitas o pañuelos con los colores nacionales, expresaba su adhesión al jefe del Estado, que contestaban, siempre sonriente, a estas inequívocas demostraciones de entusiasmo y amor patrio. Durante este trayecto, así como al llegar a Pasajes, se dispararon cohetes. En Pasajes los coches no se detuvieron, ya que la visita oficial estaba señalada par ala tarde. Los barcos, tanto los de guerra como los mercantes allí atracados, estaban empavesados, y en muchas casas se exhibían banderas nacionales y colgaduras."
Grupos: Crónicas de La Voz de Guipúzcoa del año 1932
 
Comentarios / Correcciones

presentación





Éste es el proyecto...
(Italo Calvino)


Altzako
Historia Mintegia

contacto


Creative Commons Lizentzia
es