búsqueda avanzada



Tipo de documento:
Fecha: /
Ordenar por:
búsqueda sencilla
nota: En la búsqueda se pueden utilizar caracteres comodín:
— El punto (“.”) reemplaza cualquier carácter. Por ejemplo:
“Larra..o” → “Larratxo” / “Larracho”
— Los caracteres entre corchetes se consideran alternativos. Por ejemplo:
“Arza[kcq]” → “Arzak” / “Arzac” / “Arzaq”
| 3954
ver el PDF
[506 Kb]
Signatura: L20916
Fecha: 1937-05-22
Tipo de documento: Prensa
Idioma: Castellano
Fuente: Ion Urrestarazu Parada
Descripción: "En Pasajes. Novillada benéfica" / La Voz de España, p. 10
Observaciones: "En Pasajes Novillada benéfica El domingo se celebró una novillada a beneficio de "Asistencia Social", organizada por el elemento femenino de F. E. T. y de las J. O. N. S., llenándose la plaza del Molinao de público, que pasó muy divertida la tarde. Se lidiaron novillos de Terrones, bravos y manejables, permitiendo a Luis Iralagoitia (Chiquito de Rentería), torear con soltura, dar algunos muletazos buenos y despachar al morucho de dos estocadas, una en lo alto y otra caidilla, que dieron al traste con el enemigo. Luis oyó la música y muchos aplausos. Su compañero José Bermejo (Chatillo de Cintruénigo) no estuvo tan afortunado pero salió bien de su cometido. Alpargaterito bregó mucho y con cierto. Después se lidiaron las vaquillas emboladas."
Grupos: La Voz de España 1936-1940
 
Comentarios / Correcciones
es | eu
| 3954
ver el PDF
[506 Kb]
Signatura: L20916
Fecha: 1937-05-22
Tipo de documento: Prensa
Idioma: Castellano
Fuente: Ion Urrestarazu Parada
Descripción: "En Pasajes. Novillada benéfica" / La Voz de España, p. 10
Observaciones: "En Pasajes Novillada benéfica El domingo se celebró una novillada a beneficio de "Asistencia Social", organizada por el elemento femenino de F. E. T. y de las J. O. N. S., llenándose la plaza del Molinao de público, que pasó muy divertida la tarde. Se lidiaron novillos de Terrones, bravos y manejables, permitiendo a Luis Iralagoitia (Chiquito de Rentería), torear con soltura, dar algunos muletazos buenos y despachar al morucho de dos estocadas, una en lo alto y otra caidilla, que dieron al traste con el enemigo. Luis oyó la música y muchos aplausos. Su compañero José Bermejo (Chatillo de Cintruénigo) no estuvo tan afortunado pero salió bien de su cometido. Alpargaterito bregó mucho y con cierto. Después se lidiaron las vaquillas emboladas."
Grupos: La Voz de España 1936-1940
 
Comentarios / Correcciones

presentación





Éste es el proyecto...
(Italo Calvino)


Altzako
Historia Mintegia

contacto


Creative Commons Lizentzia
es