búsqueda avanzada



Tipo de documento:
Fecha: /
Ordenar por:
búsqueda sencilla
nota: En la búsqueda se pueden utilizar caracteres comodín:
— El punto (“.”) reemplaza cualquier carácter. Por ejemplo:
“Larra..o” → “Larratxo” / “Larracho”
— Los caracteres entre corchetes se consideran alternativos. Por ejemplo:
“Arza[kcq]” → “Arzak” / “Arzac” / “Arzaq”
Colección Local (7318)
TOTAL: 7318 documentos
(fotografías: 7318)

[7101]
Signatura: L11242
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1916
Descripción: Andrea Sánchez, maestra de Alza, el año 1916 con su madre
Observaciones: Casanao
[7102]
Signatura: L13104
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1916
Descripción: Hno. Judore
Observaciones: LASA, Martín José: “Crónica de la comunidad de Alza-Herrera de los Hermanos de las Escuelas Cristianas” (107-138), In: Altza, Hautsa Kenduz XII (2013)
[7103]
Signatura: L11195
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1915-01-03
Descripción: Selección de la Federación Norte
Observaciones: Fuente: https://memoriasdelfutbolvasco.wordpress.com/2014/02/21/el-primer-partido-de-la-euskal-selekzioa/
[7104]
Signatura: C212005
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1915
Descripción: Vista de Pasai Antxo y el Puerto de Pasaia. 1915. Blanco y negro. 18 x 7 cm..
Observaciones: Publ.: Rafael Picavea. En: Album gráfico-descriptivo del Pais Vascongado: años de 1912-1915 [s.l.: s.n.], 1915 (Tomo de Guipúzcoa)
[7105]
Signatura: C202b-001
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1915
Descripción: Vista general del cuerpo principal de la villa. 1915. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: Publ.: Rafael Picavea. En: Album gráfico-descriptivo del Pais Vascongado: años de 1912-1915 [s.l.: s.n.], 1915 (Tomo de Guipúzcoa)
[7106]
Signatura: C209a-004
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1915
Descripción: Grupo posando en una boda, hacia 1915
Observaciones: Sentado, segundo por la izquierda, el sacerdote Joaquín Aizpurua; detrás de él, el médico Leandro Aizpurua. En el centro, la niña Miren Aizpurua, hija de Leandro Aizpurua
[7107]
Signatura: C209a-009
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1915
Descripción: Grupo de niños en las escuelas municipales de Altza. 1915. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: Publ.: Rafael Picavea. En: Album gráfico-descriptivo del Pais Vascongado: años de 1912-1915 [s.l.: s.n.], 1915 (Tomo de Guipúzcoa)
[7108]
Signatura: C202a-011
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1915
Descripción: Vista panorámica de Herrera, desde la cuesta que baja del casco de Altza. 1915. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: Publ.: Rafael Picavea. En: Album gráfico-descriptivo del Pais Vascongado: años de 1912-1915 [s.l.: s.n.], 1915 (Tomo de Guipúzcoa). Lavadero, puente del ferrocarril, Colegio San Luis, Bidebieta (Artazkoz, Gaiztarro), Peruene-berri, Ibarbia, Jolastoki...
[7109]
Signatura: C205a-001
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1915
Descripción: Edificio de la Sociedad deportiva Jolastokieta. 1915. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: Publ.: Rafael Picavea. En: Album gráfico-descriptivo del Pais Vascongado: años de 1912-1915 [s.l.: s.n.], 1915 (Tomo de Guipúzcoa)
[7110]
Signatura: C205a-002
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1915
Descripción: Casa Consistorial de Altza. 1915. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: Publ.: Rafael Picavea. En: Album gráfico-descriptivo del Pais Vascongado: años de 1912-1915 [s.l.: s.n.], 1915 (Tomo de Guipúzcoa)
[7111]
Signatura: C205a-003
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1915
Descripción: Escuelas públicas de Buenavista. 1915. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: Publ.: Rafael Picavea. En: Album gráfico-descriptivo del Pais Vascongado: años de 1912-1915 [s.l.: s.n.], 1915 (Tomo de Guipúzcoa)
[7112]
Signatura: C209a-010
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1915
Descripción: Corporación municipal altzatarra y otras autoridades civiles y religiosas. 1915. Blanco y negro; 13 x 18 cm..
Observaciones: “1 D. Luis Eceiza, fiscal municipal.- 2. D. Benito Cortadi, concejal.- 3 D. Miguel Goicoechea, escribiente del ayuntamiento.- D. José Ignacio Anabitarte, concejal.- 5 Don Salvador Sarriegui, concejal.- 6 D. José Zuloaga, juez.- 7 D. Joaquín Aizpúrua,...
[7113]
Signatura: C100002
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1915
Descripción: Familia Quintanilla de Oleta. Blanco y negro.
Observaciones: De izquierda a derecha, arriba: Domingo Domínguez, Constantina Quintanilla, Hilario Quintanilla; sentados: Petra, Valentín Quintanilla y Máximo Quintanilla.
[7114]
Signatura: C100064
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1915
Descripción: Grupo de hombres. Hacia 1915. Blanco y negro. 135 X 86 cm
Observaciones: De izquierda a derecha: 5. Celestino Atorrasagasti Casares.
[7115]
Signatura: C100633
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1915
Descripción: Villa de Alza / Rafael Picavea. En: Album gráfico-descriptivo del Pais Vascongado: años de 1912-1915 [s.l.: s.n.], 1915 (Tomo de Guipúzcoa)
Observaciones: Fotografías. Historia. Ayuntamiento
[7116]
Signatura: L11218
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1915
Descripción: Eduvigis Larrarte con cuatro niñas en la playa de La Concha
Observaciones: De izquierda a derecha: Alquiza, ¿?, Eduvigis Larrarte Altuna, Eduvigis Casares Larrarte, Maria Casares Larrarte. Casanao
[7117]
Signatura: L11231
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1915
Descripción: Eduvigis Casares Larrarte
Observaciones: Casanao
[7118]
Signatura: L11237
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1915
Descripción: Primera comunión de Dolores Casares Larrarte
Observaciones: Dolores Casares Larrarteren, nacida el 09-02-1907. Casanao
[7119]
Signatura: L11197
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1914-05
Descripción: Pelotaris en el frontón de Jolastokieta
Observaciones: A la izquierda foto con dos parejas de pelota mano y a la derecha otra foto con dos parejas con cesta de remonte. Fuente: "Blog de César Estornés"
[7120]
Signatura: L16915
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1914-01-10
Descripción: El casco de Altza bajo la nieve
Observaciones: Publ.: "SAN SEBASTIAN. La villa de Alza, después de la nevada.- (Ftg. Martín)" / La Hormiga de Oro, 1914-01-10, pág. 31
[7121]
Signatura: L16916
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1914-01-10
Descripción: Intxaurrondo y el Alto de Miracruz bajo la nieve
Observaciones: Publ.: "Alrededores de San Sebastián poco después de haber nevado.- (Ftg. Martín)" / La Hormiga de Oro, 1914-01-10, pág. 31
[7122]
Signatura: C204b-025
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1914-06-30
Descripción: Bendición y colocación de la primera piedra de la nueva iglesia parroquial de San Marcial, e inscripción que recuerda el evento. 1914. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: Publ.: Rafael Picavea. En: Album gráfico-descriptivo del Pais Vascongado: años de 1912-1915 [s.l.: s.n.], 1915 (Tomo de Guipúzcoa) El texto completo que acompaña la fotografía: "Solemne acto de la colocación de la piedra de la nueva iglesia parroquia...
[7123]
Signatura: C204a-001
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1914
Descripción: Antigua iglesia de San Marcial de Altza. 1914. Blanco y negro; 13 x 18 cm..
Observaciones: Publ.: Rafael Picavea. En: Album gráfico-descriptivo del Pais Vascongado: años de 1912-1915 [s.l.: s.n.], 1915 (Tomo de Guipúzcoa)
[7124]
Signatura: C204b-001
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1914
Descripción: Bendición de la colocación de la primera piedra de la iglesia de San Marcial. 1914. Blanco y negro; 13 x 18 cm.
[7125]
Signatura: C204b-002
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1914
Descripción: Bendición de la colocación de la primera piedra de la iglesia de San Marcial. 1914. Blanco y negro; 13 x 18 cm.
Observaciones: Inscripción que recuerda el evento.
[7126]
Signatura: C203e-064
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1914
Descripción: Frontón de Jolastokieta. 1913. Blanco y negro. 18 x 13 cm..
Observaciones: Sociedad Jolastokieta
[7127]
Signatura: C203e-065
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1914
Descripción: Público presenciando un partido de pelota en el frontón de las instalaciones de Jolastokieta, en Herrera. 1914. Blanco y negro. 18 x 13 cm..
Observaciones: Deporte, instalaciones deportivas, frontón, pelota
[7128]
Signatura: L11192
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1914
Descripción: Partido de fútbol entre los equipos Jolastokieta y Real Unión, en la inauguración de las instalaciones de la Sociedad "multideportiva" Jolastokieta, en Herrera
Observaciones: Cantera. Deporte, fútbol
[7129]
Signatura: L11193
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1914
Descripción: Partido de fútbol en Jolastokieta
Observaciones: Al fondo, la casa Vista Alegre (Tantarrene)
[7130]
Signatura: L16260
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1914
Descripción: Equipo de fútbol en Jolastokieta
Observaciones: Al fondo, la sede social de Jolastokieta y el frontón
[7131]
Signatura: L11194
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1914
Descripción: Equipo de fútbol en Jolastokieta
Observaciones: Al fondo, la sede social de Jolastokieta y el frontón
[7132]
Signatura: L13101
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1914
Descripción: D. Prudencio Melo y Alcalde
Observaciones: LASA, Martín José: “Crónica de la comunidad de Alza-Herrera de los Hermanos de las Escuelas Cristianas” (107-138), In: Altza, Hautsa Kenduz XII (2013)
[7133]
Signatura: L15572
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1914
Descripción: Equipo de fútbol y aficionados posando en el campo de fútbol de Jolastokieta
Observaciones: Cantera de Jolastokieta. El cuarto por la derecha es Pablo Landa Iribar, empleado del Club Deportivo Jolastokieta. Publ.: LANDA IJURKO, IÑIGO: "Gure aitona eta Gerra Zibila, memoria eta Historia", In: Altza, Hautsa Kenduz XI (2011), 105-134
[7134]
Signatura: L16454
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1913-09-04
Descripción: Casa Mons tras adquirir la fábrica de licores Henri Garnier
Observaciones: Fuente: Suplemento al nº 1026 de Nuevo Mundo, pág. 35. Publicada en el libro "Album altzatarra. Intxaurrondo txuri-beltzean"
[7135]
Signatura: L13102
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1913
Descripción: Frère Gabriel-Marie
Observaciones: LASA, Martín José: “Crónica de la comunidad de Alza-Herrera de los Hermanos de las Escuelas Cristianas” (107-138), In: Altza, Hautsa Kenduz XII (2013)
[7136]
Signatura: L16344
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1912-09-22
Descripción: Sanatorio de Nuestra Señora de las Mercedes, en Uba
Observaciones: Publ.: "Inauguración de un sanatorio para pretuberculosos. revista Novedades, 22-09-1912
[7137]
Signatura: L10764
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1911-02-25
Descripción: Miguel Galarraga y Ramona Retegui en la parroquia de la Asunción de Astigarraga, en el día de su boda
Observaciones: Publicada en el libro "Album altzatarra. Sarroeta-Martutene txuri beltzez"
[7138]
Signatura: L16710
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1910-06-30
Descripción: Comida para celebrar la libertad de los nacionalistas Arostegi y Olasagasti
Observaciones: "Banquete celebrado en Alza para festejar la libertad de los jóvenes nacionalistas excarcelados, señores Aróstegui y Olasagasti presos durante varios años en la cárcel de San Sebastián por cuestiones políticas", La Baskonia, 1910-06-30, pág. 427
[7139]
Signatura: C209a-065
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1910-1920
Descripción: José María Arzak Etxabe. Blanco y negro. 18 x 12 cm..
Observaciones: Nació en el caserío Guardaplata de Bidebieta en el año 1864. Era propietario del bar Arzak en el alto de Miracruz, regentado por él mismo. Fue alcalde de Altza en el año 1916 y defensor acérrimo de la independencia de la villa frente a las propuestas...
[7140]
Signatura: C209a-071
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1910-1920
Descripción: María Teresa Barcaíztegui y Manso. Blanco y negro. 18 x 12 cm..
Observaciones: Nació en Donostia en 1876 y falleció en la misma ciudad el 24 de mayo de 1929. Casada con Luis Zappino y Samaniego en 1889. Hizo la capilla de Herrera a la que puso el nombre de San Luis en memoria de su marido. Tuvieron 4 hijos: Federico, Carmen, Ma...
[7141]
Signatura: C202i-007
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1910-1920
Descripción: Una vista de Martutene. Blanco y negro. 18 x 12 cm..
Observaciones: Hacia 1919.
[7142]
Signatura: C211015
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1910-1920
Descripción: Vista general de Intxaurrondo y el Alto de Miracruz. Blanco y negro. 18 x 12 cm..
Observaciones: Hacia 1919. Publicada en el libro "Album altzatarra. Intxaurrondo txuri-beltzean"
[7143]
Signatura: C211016
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1910-1920
Descripción: Vista del Alto de Miracruz. Blanco y negro. 18 x 12 cm..
Observaciones: Hacia 1919.
[7144]
Signatura: C209a-002
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1910
Descripción: Leandro Azpiazu y mujer. 1910. Blanco y negro; 13 x 18 cm..
Observaciones: Leandro Azpiazu vivía en Villa Argentina, era argentino. Villa Argentina en la actualidad es de los jesuitas y se encuentra en la calzada vieja de Miracruz. Era accionista de varias empresas y retornó a Argentina al inicio de la guerra
[7145]
Signatura: C211008
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1910-1920
Descripción: Vista de Ategorrieta. Blanco y Negro; 18 x 13 cm..
[7146]
Signatura: C211013
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1910
Descripción: Vista de Sarrueta. Blanco y negro. 18 x 12 cm..
Observaciones: Martutene. Al fondo se ve la zona de Ametzagaina.
[7147]
Signatura: C211014
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1910
Descripción: El río Urumea cerca del término altzatarra. Blanco y negro. 18 x 12 cm..
[7148]
Signatura: C100003
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1910
Descripción: Vista general de Uba y el monte Ametzagaina desde Loiola. Hacia 1920. Blanco y negro.
[7149]
Signatura: C100093
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1910
Descripción: Foto de familia. Hacia 1910. Blanco y negro.
Observaciones: De izquierda a derecha, de pie: 1. Martin (1887); 2. Mª Manuela Artola Echeverria; 3. José Melchor; 4. Josefa Catalina. Sentados: 1. Cecilio (1890); 2. Josefa Ramona Larrañaga Zapirain (Alza, 02-04-1855); 3. Andrés Marichalar Mendizabal (Alza, 12-02-...
[7150]
Signatura: L8449
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1910-1920
Descripción: Comida popular en la plaza de San Marcial
Observaciones: Fiestas

es | eu
Colección Local (7318)
TOTAL: 7318 documentos
(fotografías: 7318)

[7101]
Signatura: L11242
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1916
Descripción: Andrea Sánchez, maestra de Alza, el año 1916 con su madre
Observaciones: Casanao
[7102]
Signatura: L13104
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1916
Descripción: Hno. Judore
Observaciones: LASA, Martín José: “Crónica de la comunidad de Alza-Herrera de los Hermanos de las Escuelas Cristianas” (107-138), In: Altza, Hautsa Kenduz XII (2013)
[7103]
Signatura: L11195
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1915-01-03
Descripción: Selección de la Federación Norte
Observaciones: Fuente: https://memoriasdelfutbolvasco.wordpress.com/2014/02/21/el-primer-partido-de-la-euskal-selekzioa/
[7104]
Signatura: C212005
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1915
Descripción: Vista de Pasai Antxo y el Puerto de Pasaia. 1915. Blanco y negro. 18 x 7 cm..
Observaciones: Publ.: Rafael Picavea. En: Album gráfico-descriptivo del Pais Vascongado: años de 1912-1915 [s.l.: s.n.], 1915 (Tomo de Guipúzcoa)
[7105]
Signatura: C202b-001
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1915
Descripción: Vista general del cuerpo principal de la villa. 1915. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: Publ.: Rafael Picavea. En: Album gráfico-descriptivo del Pais Vascongado: años de 1912-1915 [s.l.: s.n.], 1915 (Tomo de Guipúzcoa)
[7106]
Signatura: C209a-004
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1915
Descripción: Grupo posando en una boda, hacia 1915
Observaciones: Sentado, segundo por la izquierda, el sacerdote Joaquín Aizpurua; detrás de él, el médico Leandro Aizpurua. En el centro, la niña Miren Aizpurua, hija de Leandro Aizpurua
[7107]
Signatura: C209a-009
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1915
Descripción: Grupo de niños en las escuelas municipales de Altza. 1915. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: Publ.: Rafael Picavea. En: Album gráfico-descriptivo del Pais Vascongado: años de 1912-1915 [s.l.: s.n.], 1915 (Tomo de Guipúzcoa)
[7108]
Signatura: C202a-011
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1915
Descripción: Vista panorámica de Herrera, desde la cuesta que baja del casco de Altza. 1915. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: Publ.: Rafael Picavea. En: Album gráfico-descriptivo del Pais Vascongado: años de 1912-1915 [s.l.: s.n.], 1915 (Tomo de Guipúzcoa). Lavadero, puente del ferrocarril, Colegio San Luis, Bidebieta (Artazkoz, Gaiztarro), Peruene-berri, Ibarbia, Jolastoki...
[7109]
Signatura: C205a-001
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1915
Descripción: Edificio de la Sociedad deportiva Jolastokieta. 1915. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: Publ.: Rafael Picavea. En: Album gráfico-descriptivo del Pais Vascongado: años de 1912-1915 [s.l.: s.n.], 1915 (Tomo de Guipúzcoa)
[7110]
Signatura: C205a-002
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1915
Descripción: Casa Consistorial de Altza. 1915. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: Publ.: Rafael Picavea. En: Album gráfico-descriptivo del Pais Vascongado: años de 1912-1915 [s.l.: s.n.], 1915 (Tomo de Guipúzcoa)
[7111]
Signatura: C205a-003
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1915
Descripción: Escuelas públicas de Buenavista. 1915. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: Publ.: Rafael Picavea. En: Album gráfico-descriptivo del Pais Vascongado: años de 1912-1915 [s.l.: s.n.], 1915 (Tomo de Guipúzcoa)
[7112]
Signatura: C209a-010
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1915
Descripción: Corporación municipal altzatarra y otras autoridades civiles y religiosas. 1915. Blanco y negro; 13 x 18 cm..
Observaciones: “1 D. Luis Eceiza, fiscal municipal.- 2. D. Benito Cortadi, concejal.- 3 D. Miguel Goicoechea, escribiente del ayuntamiento.- D. José Ignacio Anabitarte, concejal.- 5 Don Salvador Sarriegui, concejal.- 6 D. José Zuloaga, juez.- 7 D. Joaquín Aizpúrua,...
[7113]
Signatura: C100002
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1915
Descripción: Familia Quintanilla de Oleta. Blanco y negro.
Observaciones: De izquierda a derecha, arriba: Domingo Domínguez, Constantina Quintanilla, Hilario Quintanilla; sentados: Petra, Valentín Quintanilla y Máximo Quintanilla.
[7114]
Signatura: C100064
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1915
Descripción: Grupo de hombres. Hacia 1915. Blanco y negro. 135 X 86 cm
Observaciones: De izquierda a derecha: 5. Celestino Atorrasagasti Casares.
[7115]
Signatura: C100633
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1915
Descripción: Villa de Alza / Rafael Picavea. En: Album gráfico-descriptivo del Pais Vascongado: años de 1912-1915 [s.l.: s.n.], 1915 (Tomo de Guipúzcoa)
Observaciones: Fotografías. Historia. Ayuntamiento
[7116]
Signatura: L11218
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1915
Descripción: Eduvigis Larrarte con cuatro niñas en la playa de La Concha
Observaciones: De izquierda a derecha: Alquiza, ¿?, Eduvigis Larrarte Altuna, Eduvigis Casares Larrarte, Maria Casares Larrarte. Casanao
[7117]
Signatura: L11231
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1915
Descripción: Eduvigis Casares Larrarte
Observaciones: Casanao
[7118]
Signatura: L11237
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1915
Descripción: Primera comunión de Dolores Casares Larrarte
Observaciones: Dolores Casares Larrarteren, nacida el 09-02-1907. Casanao
[7119]
Signatura: L11197
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1914-05
Descripción: Pelotaris en el frontón de Jolastokieta
Observaciones: A la izquierda foto con dos parejas de pelota mano y a la derecha otra foto con dos parejas con cesta de remonte. Fuente: "Blog de César Estornés"
[7120]
Signatura: L16915
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1914-01-10
Descripción: El casco de Altza bajo la nieve
Observaciones: Publ.: "SAN SEBASTIAN. La villa de Alza, después de la nevada.- (Ftg. Martín)" / La Hormiga de Oro, 1914-01-10, pág. 31
[7121]
Signatura: L16916
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1914-01-10
Descripción: Intxaurrondo y el Alto de Miracruz bajo la nieve
Observaciones: Publ.: "Alrededores de San Sebastián poco después de haber nevado.- (Ftg. Martín)" / La Hormiga de Oro, 1914-01-10, pág. 31
[7122]
Signatura: C204b-025
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1914-06-30
Descripción: Bendición y colocación de la primera piedra de la nueva iglesia parroquial de San Marcial, e inscripción que recuerda el evento. 1914. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: Publ.: Rafael Picavea. En: Album gráfico-descriptivo del Pais Vascongado: años de 1912-1915 [s.l.: s.n.], 1915 (Tomo de Guipúzcoa) El texto completo que acompaña la fotografía: "Solemne acto de la colocación de la piedra de la nueva iglesia parroquia...
[7123]
Signatura: C204a-001
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1914
Descripción: Antigua iglesia de San Marcial de Altza. 1914. Blanco y negro; 13 x 18 cm..
Observaciones: Publ.: Rafael Picavea. En: Album gráfico-descriptivo del Pais Vascongado: años de 1912-1915 [s.l.: s.n.], 1915 (Tomo de Guipúzcoa)
[7124]
Signatura: C204b-001
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1914
Descripción: Bendición de la colocación de la primera piedra de la iglesia de San Marcial. 1914. Blanco y negro; 13 x 18 cm.
[7125]
Signatura: C204b-002
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1914
Descripción: Bendición de la colocación de la primera piedra de la iglesia de San Marcial. 1914. Blanco y negro; 13 x 18 cm.
Observaciones: Inscripción que recuerda el evento.
[7126]
Signatura: C203e-064
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1914
Descripción: Frontón de Jolastokieta. 1913. Blanco y negro. 18 x 13 cm..
Observaciones: Sociedad Jolastokieta
[7127]
Signatura: C203e-065
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1914
Descripción: Público presenciando un partido de pelota en el frontón de las instalaciones de Jolastokieta, en Herrera. 1914. Blanco y negro. 18 x 13 cm..
Observaciones: Deporte, instalaciones deportivas, frontón, pelota
[7128]
Signatura: L11192
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1914
Descripción: Partido de fútbol entre los equipos Jolastokieta y Real Unión, en la inauguración de las instalaciones de la Sociedad "multideportiva" Jolastokieta, en Herrera
Observaciones: Cantera. Deporte, fútbol
[7129]
Signatura: L11193
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1914
Descripción: Partido de fútbol en Jolastokieta
Observaciones: Al fondo, la casa Vista Alegre (Tantarrene)
[7130]
Signatura: L16260
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1914
Descripción: Equipo de fútbol en Jolastokieta
Observaciones: Al fondo, la sede social de Jolastokieta y el frontón
[7131]
Signatura: L11194
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1914
Descripción: Equipo de fútbol en Jolastokieta
Observaciones: Al fondo, la sede social de Jolastokieta y el frontón
[7132]
Signatura: L13101
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1914
Descripción: D. Prudencio Melo y Alcalde
Observaciones: LASA, Martín José: “Crónica de la comunidad de Alza-Herrera de los Hermanos de las Escuelas Cristianas” (107-138), In: Altza, Hautsa Kenduz XII (2013)
[7133]
Signatura: L15572
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1914
Descripción: Equipo de fútbol y aficionados posando en el campo de fútbol de Jolastokieta
Observaciones: Cantera de Jolastokieta. El cuarto por la derecha es Pablo Landa Iribar, empleado del Club Deportivo Jolastokieta. Publ.: LANDA IJURKO, IÑIGO: "Gure aitona eta Gerra Zibila, memoria eta Historia", In: Altza, Hautsa Kenduz XI (2011), 105-134
[7134]
Signatura: L16454
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1913-09-04
Descripción: Casa Mons tras adquirir la fábrica de licores Henri Garnier
Observaciones: Fuente: Suplemento al nº 1026 de Nuevo Mundo, pág. 35. Publicada en el libro "Album altzatarra. Intxaurrondo txuri-beltzean"
[7135]
Signatura: L13102
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1913
Descripción: Frère Gabriel-Marie
Observaciones: LASA, Martín José: “Crónica de la comunidad de Alza-Herrera de los Hermanos de las Escuelas Cristianas” (107-138), In: Altza, Hautsa Kenduz XII (2013)
[7136]
Signatura: L16344
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1912-09-22
Descripción: Sanatorio de Nuestra Señora de las Mercedes, en Uba
Observaciones: Publ.: "Inauguración de un sanatorio para pretuberculosos. revista Novedades, 22-09-1912
[7137]
Signatura: L10764
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1911-02-25
Descripción: Miguel Galarraga y Ramona Retegui en la parroquia de la Asunción de Astigarraga, en el día de su boda
Observaciones: Publicada en el libro "Album altzatarra. Sarroeta-Martutene txuri beltzez"
[7138]
Signatura: L16710
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1910-06-30
Descripción: Comida para celebrar la libertad de los nacionalistas Arostegi y Olasagasti
Observaciones: "Banquete celebrado en Alza para festejar la libertad de los jóvenes nacionalistas excarcelados, señores Aróstegui y Olasagasti presos durante varios años en la cárcel de San Sebastián por cuestiones políticas", La Baskonia, 1910-06-30, pág. 427
[7139]
Signatura: C209a-065
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1910-1920
Descripción: José María Arzak Etxabe. Blanco y negro. 18 x 12 cm..
Observaciones: Nació en el caserío Guardaplata de Bidebieta en el año 1864. Era propietario del bar Arzak en el alto de Miracruz, regentado por él mismo. Fue alcalde de Altza en el año 1916 y defensor acérrimo de la independencia de la villa frente a las propuestas...
[7140]
Signatura: C209a-071
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1910-1920
Descripción: María Teresa Barcaíztegui y Manso. Blanco y negro. 18 x 12 cm..
Observaciones: Nació en Donostia en 1876 y falleció en la misma ciudad el 24 de mayo de 1929. Casada con Luis Zappino y Samaniego en 1889. Hizo la capilla de Herrera a la que puso el nombre de San Luis en memoria de su marido. Tuvieron 4 hijos: Federico, Carmen, Ma...
[7141]
Signatura: C202i-007
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1910-1920
Descripción: Una vista de Martutene. Blanco y negro. 18 x 12 cm..
Observaciones: Hacia 1919.
[7142]
Signatura: C211015
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1910-1920
Descripción: Vista general de Intxaurrondo y el Alto de Miracruz. Blanco y negro. 18 x 12 cm..
Observaciones: Hacia 1919. Publicada en el libro "Album altzatarra. Intxaurrondo txuri-beltzean"
[7143]
Signatura: C211016
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1910-1920
Descripción: Vista del Alto de Miracruz. Blanco y negro. 18 x 12 cm..
Observaciones: Hacia 1919.
[7144]
Signatura: C209a-002
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1910
Descripción: Leandro Azpiazu y mujer. 1910. Blanco y negro; 13 x 18 cm..
Observaciones: Leandro Azpiazu vivía en Villa Argentina, era argentino. Villa Argentina en la actualidad es de los jesuitas y se encuentra en la calzada vieja de Miracruz. Era accionista de varias empresas y retornó a Argentina al inicio de la guerra
[7145]
Signatura: C211008
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1910-1920
Descripción: Vista de Ategorrieta. Blanco y Negro; 18 x 13 cm..
[7146]
Signatura: C211013
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1910
Descripción: Vista de Sarrueta. Blanco y negro. 18 x 12 cm..
Observaciones: Martutene. Al fondo se ve la zona de Ametzagaina.
[7147]
Signatura: C211014
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1910
Descripción: El río Urumea cerca del término altzatarra. Blanco y negro. 18 x 12 cm..
[7148]
Signatura: C100003
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1910
Descripción: Vista general de Uba y el monte Ametzagaina desde Loiola. Hacia 1920. Blanco y negro.
[7149]
Signatura: C100093
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1910
Descripción: Foto de familia. Hacia 1910. Blanco y negro.
Observaciones: De izquierda a derecha, de pie: 1. Martin (1887); 2. Mª Manuela Artola Echeverria; 3. José Melchor; 4. Josefa Catalina. Sentados: 1. Cecilio (1890); 2. Josefa Ramona Larrañaga Zapirain (Alza, 02-04-1855); 3. Andrés Marichalar Mendizabal (Alza, 12-02-...
[7150]
Signatura: L8449
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1910-1920
Descripción: Comida popular en la plaza de San Marcial
Observaciones: Fiestas

presentación





Éste es el proyecto...
(Italo Calvino)


Altzako
Historia Mintegia

contacto


Creative Commons Lizentzia
es