búsqueda avanzada



Tipo de documento:
Fecha: /
Ordenar por:
búsqueda sencilla
nota: En la búsqueda se pueden utilizar caracteres comodín:
— El punto (“.”) reemplaza cualquier carácter. Por ejemplo:
“Larra..o” → “Larratxo” / “Larracho”
— Los caracteres entre corchetes se consideran alternativos. Por ejemplo:
“Arza[kcq]” → “Arzak” / “Arzac” / “Arzaq”
Colección Local (7318)
TOTAL: 7318 documentos
(fotografías: 7318)

[6401]
Signatura: L16995
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1941-1945
Descripción: Grupo de amigos de Herrera en Txingurru
Observaciones: Patxi Landa, José Miguel Landa, Andoni Kortajarena
[6402]
Signatura: L17196
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1941
Descripción: Escudo de Altza en la vidriera ubicada en la entrada principal de la casa consistorial de San Sebastián
Observaciones: Fotografía realizada en 2013
[6403]
Signatura: L19385
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1941
Descripción: Fiestas de San Juan de Ategorrieta, 1941-42
[6404]
Signatura: L16441
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-04-06
Descripción: En 1940 Donostia anexionó el pueblo de Alza. La ceremonia de anexión se celebró en el límite entre ambas poblaciones: en la calle Intxaurrondo
Observaciones: Publicada en el libro "Album altzatarra. Intxaurrondo txuri-beltzean"
[6405]
Signatura: L16852
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-11-29
Descripción: Acto oficial de la anexión de Astigarraga a San Sebastián junto al caserío Gartziategi
Observaciones: Kutxateka: Identificador 34514849; Colección Rafael Munoa; Fotógrafo Pascual Marín
[6406]
Signatura: C100004
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-04-06
Descripción: Acto público de anexión celebrado en el límite con San Sebastián en Intxaurrondo. 1940. Blanco y negro.
Observaciones: En la fotografía, la representación altzatarra con el alcalde Antonio Silva de uniforme a la cabeza.
[6407]
Signatura: L13217
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-04-06
Descripción: Acto público de anexión celebrado en el límite con San Sebastián en Intxaurrondo. 1940
Observaciones: En la fotografía, la representación altzatarra con el alcalde Antonio Silva de uniforme a la cabeza. ROQUERO USSÍA, Mª Rosario: "Altza 1910-1940", In: Altza, Hautsa Kenduz VIII (2005), 117-134
[6408]
Signatura: L13218
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-04-06
Descripción: Acto público de anexión celebrado en el límite con San Sebastián en Intxaurrondo
Observaciones: ROQUERO USSÍA, Mª Rosario: "Altza 1910-1940", In: Altza, Hautsa Kenduz VIII (2005), 117-134
[6409]
Signatura: L13219
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-04-06
Descripción: Acto público de anexión celebrado en el límite con San Sebastián en Intxaurrondo
Observaciones: ROQUERO USSÍA, Mª Rosario: "Altza 1910-1940", In: Altza, Hautsa Kenduz VIII (2005), 117-134
[6410]
Signatura: L13220
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-04-06
Descripción: Acto público de anexión celebrado en el límite con San Sebastián en Intxaurrondo
Observaciones: En la fotografía, la representación altzatarra con el alcalde Antonio Silva de uniforme a la cabeza. ROQUERO USSÍA, Mª Rosario: "Altza 1910-1940", In: Altza, Hautsa Kenduz VIII (2005), 117-134
[6411]
Signatura: L18444
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-04-06
Descripción: Antonio Silva de Herrera
Observaciones: Último alcalde franquista de Altza, en el acto simbólico de la anexión de Altza a San Sebastián
[6412]
Signatura: C206a-003
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Barco Aquilon en altamar. Blanco y negro; 18 x 11 cm..
Observaciones: Este era un barco que iba a carbón, siendo propiedad de la Pysbe. (ver Altza Hautsa-Kenduz V, p. 133)
[6413]
Signatura: C201a-143
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940
Descripción: Caserío Cascarre. 1940. Blanco y negro; 18 x 11 cm..
Observaciones: En este caserío (donde hoy se alza la el Grupo Montesol) nació F. J. Lasconateguy
[6414]
Signatura: C212004
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Vista del puerto de Pasaia, en la parte del muelle de Herrera. Blanco y negro. 18,5 x 9,5 cm..
[6415]
Signatura: C212007
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Puerto de Pasajes. Blanco y negro. 18 x 9 cm..
Observaciones: Zona conocida como La Herrera
[6416]
Signatura: C201a-147
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Pelegriñene berritu baino lehen. Blanco y negro. 18 x 12,5 cm..
Observaciones: Estado en el que se encontraba el caserío Peregriñene antes de ser rehabilitado.
[6417]
Signatura: C209a-046
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Bordazartarrak. Blanco y negro. 18 x 12,5 cm.
Observaciones: Reunidos alrededor de un familiar monje.
[6418]
Signatura: C209a-048
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Pepi Larrarte en Herrera. Blanco y negro. 18 x 12,5 cm..
Observaciones: Caserío Peruene
[6419]
Signatura: C209a-053
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Maritxu y Pepi Larrarte con un grupo de soldados en Herrera. Blanco y negro. 18 x 12,5 cm..
[6420]
Signatura: C203e-047
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Dantzaris en fiestas de Intxaurrondo. Blanco y negro. 18 x 12 cm..
[6421]
Signatura: C203e-048
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Txistularis y dantzaris en fiestas de Intxaurrondo. Blanco y negro. 18 x 12 cm..
[6422]
Signatura: C209a-054
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Grupo de mujeres con bandera en Intxaurrondo.- Blanco y negro. 18 x 12 cm.
[6423]
Signatura: C203e-046
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Grupo de jovenes en fiestas de Intxaurrondo. Blanco y negro. 18 x 12 cm..
[6424]
Signatura: C203e-044
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Harrijasotzailes en fiestas de Intxaurrondo. Blanco y negro. 18 x 12 cm..
[6425]
Signatura: C203e-043
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Preparados para fiestas de Intxaurrondo. Blanco y negro. 18 x 12 cm..
[6426]
Signatura: C203e-042
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Carroza "Gure Borda" en fiestas de Intxaurrondo. Blanco y negro. 18 x 12 cm..
[6427]
Signatura: C203e-040
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Carrera de cintas en fiestas de Intxaurrondo. Blanco y negro. 18 x 12 cm..
[6428]
Signatura: C210a-016
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940
Descripción: Cross de Herrera. 1940. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: A punto de dar la salida. Ayerra es el dorsal número 38; Ricardo Arreita es el que se encuentra a la derecha del número 10; J.A. Irigoien es el 47. Asimismo se encuentra también Elberdin. Herrera Sport. Deporte, atletismo
[6429]
Signatura: C209a-020
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Espectadores de un partido de pelota en el frontón de Altza. Blanco y negro; 13 x 18 cm..
Observaciones: En primera fila las autoridades
[6430]
Signatura: C203d-003
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Dantzaris en la plaza de San Luis Gonzaga. Blanco y Negro. 17,5 x 11 cm..
Observaciones: Herrera (barrio)
[6431]
Signatura: C209a-063
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: José Larrechau Larrañaga. Blanco y negro. 18 x 12 cm..
Observaciones: Nació en el año 1915 en el depósito vivero Soro-borda, en el límite de Altza con Donostia. Fue encargado del depósito de aguas, canal que llegaba pasando por Morlans hasta la central eléctrica de Choritoquieta. Murió el 12 de marzo de 2001.
[6432]
Signatura: C210a-053
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Corredores posando. Blanco y negro; 17,5 x 12,5 cm..
Observaciones: Deporte, atletismo
[6433]
Signatura: C204e-001
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Procesión de Viernes Santo en Herrera. Blanco y Negro; 13 x 18 cm..
Observaciones: Virgen en andas; niños-ángeles abriendo la procesión.
[6434]
Signatura: C204e-002
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Procesión de Viernes Santo en Herrera. Blanco y Negro; 13 x 18 cm..
Observaciones: Plano de niños-ángeles que preceden a la Virgen y a Cristo.
[6435]
Signatura: C204e-003
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Procesión de Viernes Santo en Herrera. Blanco y Negro; 13 x 18 cm..
Observaciones: Cristo en andas
[6436]
Signatura: C210a-017
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940
Descripción: Cross de Herrera. 1940. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: El nº 47 es J.A. Irigoien y el nº 38 Ayerra. Herrera Sport. Deporte, atletismo
[6437]
Signatura: C210a-018
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940
Descripción: Cross de Herrera. 1940. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: Santiago Col es el corredor nº 2. El ciclista que está bajando la cuesta de Julimasene a Txingurri es Perico Iradi. Herrera Sport. Deporte, atletismo
[6438]
Signatura: C210a-019
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940
Descripción: Cross de Herrera. 1940. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: En primer término, el nº 45 es Ricardo Arrieta. El tercero, J.A. Irigoien acompañado por Jesús Elizegi (pantalón largo). El lugar es la cuesta que baja del caserío Julimasene a Txingurri. Herrera Sport. Deporte, atletismo
[6439]
Signatura: C210a-020
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940
Descripción: Cross de Herrera. 1940. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: Corredor saludando en la meta, situada frente al caserío Txingurri. Herrera Sport. Deporte, atletismo
[6440]
Signatura: C209a-019
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Mujer con niños posando en el Hospitalillo de Trintxerpe. Blanco y negro; 13 x 18 cm..
[6441]
Signatura: C209a-057
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Varias generaciones del caserío Akular. Blanco y Negro; 11,5 x 18 cm..
Observaciones: De pie, por la izquierda: Conchita Elzalde Elizalde (42 años), Eusebi Elizalde Arzak (40 años), Mari Elizalde Elizalde (niña), Jose Miguel Elizalde Osinalde; Sentados: Mª Ignacia Arzak (84 años), Marcial Elizalde Arzak (95 años), Angel Elizalde Eliza...
[6442]
Signatura: C212008
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: El puerto de Pasajes desde Buenavista. Blanco y negro. 18 x 12 cm..
Observaciones: La fotografía está tomada desde los muelles de la zona de Buenavista.
[6443]
Signatura: C211026
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Vista del puerto de Pasaia desde zona de Oleta. Blanco y negro. 18 x 13 cm..
[6444]
Signatura: C202a-054
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Villa de Gaiztarro. Blanco y negro. 19,5 x 14,5 cm..
[6445]
Signatura: C203e-062
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940
Descripción: Socios de la Sociedad Artzak-Ortzeok. (1940-1945). Blanco y negro. 13 x 18 cm..
Observaciones: Se encuentran delante de la Panadería y Pastelería de las hermanas Engraxi, Rosa y Eugeni Iraeta, en la casa Intxaurrondo Berri. La identificación de los socios se puede consultar en el libro "Altza Hautsa Kenduz VI", página 256-257.
[6446]
Signatura: C209a-062
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1945
Descripción: Socios de la sociedad Artzak-Ortzeok de Intxaurrondo. Hacia 1945. Blanco y negro. 13 x 18 cm..
Observaciones: Delante de la panadería y pastelería de las hermanas Engraxi, Rosa y Eugeni Iraeta, en la casa Intxaurrondo-Berri. En la primera fila, agachados: Augusto Larumbe, Román Ibarzabal, Iñaki Recarte, …, Josetxo Urretabizcaia, José Echeberria, Elías Fernán...
[6447]
Signatura: C202j-001
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Vista general de Bidebieta. Blanco y negro. 18 x 13 cm..
[6448]
Signatura: C203d-009
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Baile tradicional en las fiestas de Herrera, en la plaza de San Luis. Blanco y negro. 18 x 13 cm..
[6449]
Signatura: C206a-009
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Botadura del barco "Miracruz", fabricado en los astilleros Lasa. Blanco y negro. 17 x 12,5 cm..
[6450]
Signatura: C206a-010
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Preparación para la botadura del barco "Miracruz", fabricado en los astilleros Lasa. Blanco y negro. 17 x 12,5 cm..

es | eu
Colección Local (7318)
TOTAL: 7318 documentos
(fotografías: 7318)

[6401]
Signatura: L16995
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1941-1945
Descripción: Grupo de amigos de Herrera en Txingurru
Observaciones: Patxi Landa, José Miguel Landa, Andoni Kortajarena
[6402]
Signatura: L17196
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1941
Descripción: Escudo de Altza en la vidriera ubicada en la entrada principal de la casa consistorial de San Sebastián
Observaciones: Fotografía realizada en 2013
[6403]
Signatura: L19385
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1941
Descripción: Fiestas de San Juan de Ategorrieta, 1941-42
[6404]
Signatura: L16441
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-04-06
Descripción: En 1940 Donostia anexionó el pueblo de Alza. La ceremonia de anexión se celebró en el límite entre ambas poblaciones: en la calle Intxaurrondo
Observaciones: Publicada en el libro "Album altzatarra. Intxaurrondo txuri-beltzean"
[6405]
Signatura: L16852
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-11-29
Descripción: Acto oficial de la anexión de Astigarraga a San Sebastián junto al caserío Gartziategi
Observaciones: Kutxateka: Identificador 34514849; Colección Rafael Munoa; Fotógrafo Pascual Marín
[6406]
Signatura: C100004
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-04-06
Descripción: Acto público de anexión celebrado en el límite con San Sebastián en Intxaurrondo. 1940. Blanco y negro.
Observaciones: En la fotografía, la representación altzatarra con el alcalde Antonio Silva de uniforme a la cabeza.
[6407]
Signatura: L13217
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-04-06
Descripción: Acto público de anexión celebrado en el límite con San Sebastián en Intxaurrondo. 1940
Observaciones: En la fotografía, la representación altzatarra con el alcalde Antonio Silva de uniforme a la cabeza. ROQUERO USSÍA, Mª Rosario: "Altza 1910-1940", In: Altza, Hautsa Kenduz VIII (2005), 117-134
[6408]
Signatura: L13218
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-04-06
Descripción: Acto público de anexión celebrado en el límite con San Sebastián en Intxaurrondo
Observaciones: ROQUERO USSÍA, Mª Rosario: "Altza 1910-1940", In: Altza, Hautsa Kenduz VIII (2005), 117-134
[6409]
Signatura: L13219
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-04-06
Descripción: Acto público de anexión celebrado en el límite con San Sebastián en Intxaurrondo
Observaciones: ROQUERO USSÍA, Mª Rosario: "Altza 1910-1940", In: Altza, Hautsa Kenduz VIII (2005), 117-134
[6410]
Signatura: L13220
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-04-06
Descripción: Acto público de anexión celebrado en el límite con San Sebastián en Intxaurrondo
Observaciones: En la fotografía, la representación altzatarra con el alcalde Antonio Silva de uniforme a la cabeza. ROQUERO USSÍA, Mª Rosario: "Altza 1910-1940", In: Altza, Hautsa Kenduz VIII (2005), 117-134
[6411]
Signatura: L18444
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-04-06
Descripción: Antonio Silva de Herrera
Observaciones: Último alcalde franquista de Altza, en el acto simbólico de la anexión de Altza a San Sebastián
[6412]
Signatura: C206a-003
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Barco Aquilon en altamar. Blanco y negro; 18 x 11 cm..
Observaciones: Este era un barco que iba a carbón, siendo propiedad de la Pysbe. (ver Altza Hautsa-Kenduz V, p. 133)
[6413]
Signatura: C201a-143
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940
Descripción: Caserío Cascarre. 1940. Blanco y negro; 18 x 11 cm..
Observaciones: En este caserío (donde hoy se alza la el Grupo Montesol) nació F. J. Lasconateguy
[6414]
Signatura: C212004
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Vista del puerto de Pasaia, en la parte del muelle de Herrera. Blanco y negro. 18,5 x 9,5 cm..
[6415]
Signatura: C212007
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Puerto de Pasajes. Blanco y negro. 18 x 9 cm..
Observaciones: Zona conocida como La Herrera
[6416]
Signatura: C201a-147
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Pelegriñene berritu baino lehen. Blanco y negro. 18 x 12,5 cm..
Observaciones: Estado en el que se encontraba el caserío Peregriñene antes de ser rehabilitado.
[6417]
Signatura: C209a-046
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Bordazartarrak. Blanco y negro. 18 x 12,5 cm.
Observaciones: Reunidos alrededor de un familiar monje.
[6418]
Signatura: C209a-048
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Pepi Larrarte en Herrera. Blanco y negro. 18 x 12,5 cm..
Observaciones: Caserío Peruene
[6419]
Signatura: C209a-053
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Maritxu y Pepi Larrarte con un grupo de soldados en Herrera. Blanco y negro. 18 x 12,5 cm..
[6420]
Signatura: C203e-047
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Dantzaris en fiestas de Intxaurrondo. Blanco y negro. 18 x 12 cm..
[6421]
Signatura: C203e-048
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Txistularis y dantzaris en fiestas de Intxaurrondo. Blanco y negro. 18 x 12 cm..
[6422]
Signatura: C209a-054
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Grupo de mujeres con bandera en Intxaurrondo.- Blanco y negro. 18 x 12 cm.
[6423]
Signatura: C203e-046
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Grupo de jovenes en fiestas de Intxaurrondo. Blanco y negro. 18 x 12 cm..
[6424]
Signatura: C203e-044
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Harrijasotzailes en fiestas de Intxaurrondo. Blanco y negro. 18 x 12 cm..
[6425]
Signatura: C203e-043
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Preparados para fiestas de Intxaurrondo. Blanco y negro. 18 x 12 cm..
[6426]
Signatura: C203e-042
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Carroza "Gure Borda" en fiestas de Intxaurrondo. Blanco y negro. 18 x 12 cm..
[6427]
Signatura: C203e-040
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Carrera de cintas en fiestas de Intxaurrondo. Blanco y negro. 18 x 12 cm..
[6428]
Signatura: C210a-016
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940
Descripción: Cross de Herrera. 1940. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: A punto de dar la salida. Ayerra es el dorsal número 38; Ricardo Arreita es el que se encuentra a la derecha del número 10; J.A. Irigoien es el 47. Asimismo se encuentra también Elberdin. Herrera Sport. Deporte, atletismo
[6429]
Signatura: C209a-020
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Espectadores de un partido de pelota en el frontón de Altza. Blanco y negro; 13 x 18 cm..
Observaciones: En primera fila las autoridades
[6430]
Signatura: C203d-003
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Dantzaris en la plaza de San Luis Gonzaga. Blanco y Negro. 17,5 x 11 cm..
Observaciones: Herrera (barrio)
[6431]
Signatura: C209a-063
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: José Larrechau Larrañaga. Blanco y negro. 18 x 12 cm..
Observaciones: Nació en el año 1915 en el depósito vivero Soro-borda, en el límite de Altza con Donostia. Fue encargado del depósito de aguas, canal que llegaba pasando por Morlans hasta la central eléctrica de Choritoquieta. Murió el 12 de marzo de 2001.
[6432]
Signatura: C210a-053
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Corredores posando. Blanco y negro; 17,5 x 12,5 cm..
Observaciones: Deporte, atletismo
[6433]
Signatura: C204e-001
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Procesión de Viernes Santo en Herrera. Blanco y Negro; 13 x 18 cm..
Observaciones: Virgen en andas; niños-ángeles abriendo la procesión.
[6434]
Signatura: C204e-002
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Procesión de Viernes Santo en Herrera. Blanco y Negro; 13 x 18 cm..
Observaciones: Plano de niños-ángeles que preceden a la Virgen y a Cristo.
[6435]
Signatura: C204e-003
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Procesión de Viernes Santo en Herrera. Blanco y Negro; 13 x 18 cm..
Observaciones: Cristo en andas
[6436]
Signatura: C210a-017
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940
Descripción: Cross de Herrera. 1940. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: El nº 47 es J.A. Irigoien y el nº 38 Ayerra. Herrera Sport. Deporte, atletismo
[6437]
Signatura: C210a-018
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940
Descripción: Cross de Herrera. 1940. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: Santiago Col es el corredor nº 2. El ciclista que está bajando la cuesta de Julimasene a Txingurri es Perico Iradi. Herrera Sport. Deporte, atletismo
[6438]
Signatura: C210a-019
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940
Descripción: Cross de Herrera. 1940. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: En primer término, el nº 45 es Ricardo Arrieta. El tercero, J.A. Irigoien acompañado por Jesús Elizegi (pantalón largo). El lugar es la cuesta que baja del caserío Julimasene a Txingurri. Herrera Sport. Deporte, atletismo
[6439]
Signatura: C210a-020
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940
Descripción: Cross de Herrera. 1940. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: Corredor saludando en la meta, situada frente al caserío Txingurri. Herrera Sport. Deporte, atletismo
[6440]
Signatura: C209a-019
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Mujer con niños posando en el Hospitalillo de Trintxerpe. Blanco y negro; 13 x 18 cm..
[6441]
Signatura: C209a-057
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Varias generaciones del caserío Akular. Blanco y Negro; 11,5 x 18 cm..
Observaciones: De pie, por la izquierda: Conchita Elzalde Elizalde (42 años), Eusebi Elizalde Arzak (40 años), Mari Elizalde Elizalde (niña), Jose Miguel Elizalde Osinalde; Sentados: Mª Ignacia Arzak (84 años), Marcial Elizalde Arzak (95 años), Angel Elizalde Eliza...
[6442]
Signatura: C212008
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: El puerto de Pasajes desde Buenavista. Blanco y negro. 18 x 12 cm..
Observaciones: La fotografía está tomada desde los muelles de la zona de Buenavista.
[6443]
Signatura: C211026
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Vista del puerto de Pasaia desde zona de Oleta. Blanco y negro. 18 x 13 cm..
[6444]
Signatura: C202a-054
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Villa de Gaiztarro. Blanco y negro. 19,5 x 14,5 cm..
[6445]
Signatura: C203e-062
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940
Descripción: Socios de la Sociedad Artzak-Ortzeok. (1940-1945). Blanco y negro. 13 x 18 cm..
Observaciones: Se encuentran delante de la Panadería y Pastelería de las hermanas Engraxi, Rosa y Eugeni Iraeta, en la casa Intxaurrondo Berri. La identificación de los socios se puede consultar en el libro "Altza Hautsa Kenduz VI", página 256-257.
[6446]
Signatura: C209a-062
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1945
Descripción: Socios de la sociedad Artzak-Ortzeok de Intxaurrondo. Hacia 1945. Blanco y negro. 13 x 18 cm..
Observaciones: Delante de la panadería y pastelería de las hermanas Engraxi, Rosa y Eugeni Iraeta, en la casa Intxaurrondo-Berri. En la primera fila, agachados: Augusto Larumbe, Román Ibarzabal, Iñaki Recarte, …, Josetxo Urretabizcaia, José Echeberria, Elías Fernán...
[6447]
Signatura: C202j-001
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Vista general de Bidebieta. Blanco y negro. 18 x 13 cm..
[6448]
Signatura: C203d-009
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Baile tradicional en las fiestas de Herrera, en la plaza de San Luis. Blanco y negro. 18 x 13 cm..
[6449]
Signatura: C206a-009
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Botadura del barco "Miracruz", fabricado en los astilleros Lasa. Blanco y negro. 17 x 12,5 cm..
[6450]
Signatura: C206a-010
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-1950
Descripción: Preparación para la botadura del barco "Miracruz", fabricado en los astilleros Lasa. Blanco y negro. 17 x 12,5 cm..

presentación





Éste es el proyecto...
(Italo Calvino)


Altzako
Historia Mintegia

contacto


Creative Commons Lizentzia
es