búsqueda avanzada



Tipo de documento:
Fecha: /
Ordenar por:
búsqueda sencilla
nota: En la búsqueda se pueden utilizar caracteres comodín:
— El punto (“.”) reemplaza cualquier carácter. Por ejemplo:
“Larra..o” → “Larratxo” / “Larracho”
— Los caracteres entre corchetes se consideran alternativos. Por ejemplo:
“Arza[kcq]” → “Arzak” / “Arzac” / “Arzaq”
Colección Local (5016)
TOTAL: 5016 documentos
(documentos: 5016)

[4601]
Signatura: A4710
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1745-09-22
Descripción: 1745. Solicitud de José de Gamón, vecino de Altza y dueño del caserío Kastillun, al ayuntamiento de Rentería para cortar helecho para abono. 1 p..
[4602]
Signatura: A4705
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1745-09-01
Descripción: 1745. Solicitud de Mª Bautista de Goenaga, vecina de Donostia y dueña de la casería Zillargiñene de Altza, al ayuntamiento de Rentería para cortar helecho para abono de sus tierras. 1 p..
[4603]
Signatura: A4704
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1745-09-01
Descripción: 1745. Solicitud de Luis de Etxeberria, vecino de Rentería, para que el ayuntamiento de ésta le dé licencia para cortar un helechal junto al caserío Txipres que disfrutan vecinos de Altza. 1 p..
[4604]
Signatura: A4703
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1745-08-11
Descripción: 1745. Petición al vicario de Altza del ayuntamiento de Rentería para que en la misa del 8 de agosto comunique que ningún vecino corte helecho en término de Rentería. 1 p..
[4605]
Signatura: A4702
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1745-07-28
Descripción: 1745. Solicitud de licencia para cortar argoma de Juan Bautista de Zapiain, vecino de Altza y dueño de la casería Iparragirre. 1 p..
Observaciones: Hasta ahora había venido cortando argoma con permiso del ayuntamiento de Rentería en el paraje llamado Magdalena Sierra o San Marcos Larrea.
[4606]
Signatura: L20500
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1745-05-14
Descripción: Transcripción: Escritura de contrato matrimonial entre Pedro de Ybarburu y Theresa de Berra para con Manuel de Ybarburu y Josepha Juachina de Casares
Observaciones: Sasoetegui (Sasuategi). Molinao. Ybarburunea (Ibarburu). Pedro de Ybarburu, Manuel de Ybarburu. Theresa de Berra, Juan Bauptista de Casares, Josepha Juachina de Casares. Archivo Histórico de Protocolos de Gipuzkoa, AHPG-GPAH 3/2541, A: 52
[4607]
Signatura: L20501
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1745-05-14
Descripción: Escritura de contrato matrimonial entre Pedro de Ybarburu y Theresa de Berra para con Manuel de Ybarburu y Josepha Juachina de Casares
Observaciones: Sasoetegui (Sasuategi). Molinao. Ybarburunea (Ibarburu). Pedro de Ybarburu, Manuel de Ybarburu. Theresa de Berra, Juan Bauptista de Casares, Josepha Juachina de Casares. Archivo Histórico de Protocolos de Gipuzkoa, AHPG-GPAH 3/2541, A: 52
[4608]
Signatura: L20498
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1745-04-24
Descripción: Transcripción: Testamento de Sebastiana de Arzac y su marido, Pedro de Ybarburu
Observaciones: Ybarburunea (Ibarburu). San Marcial, iglesia. Gerónima de Echeverria. Marcial, Joseph y Jacinta de Ybarburu. Manuel Ybarburu. Marcial de Ybarburu. Archivo Histórico de Protocolos de Gipuzkoa, AHPG-GPAH 3/2541, A: 45r-47v
[4609]
Signatura: L20499
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1745-04-24
Descripción: Testamento de Sebastiana de Arzac y su marido, Pedro de Ybarburu
Observaciones: Ybarburunea (Ibarburu). San Marcial, iglesia. Gerónima de Echeverria. Marcial, Joseph y Jacinta de Ybarburu. Manuel Ybarburu. Marcial de Ybarburu. Archivo Histórico de Protocolos de Gipuzkoa, AHPG-GPAH 3/2541, A: 45r-47v
[4610]
Signatura: L20408
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1745-03-12
Descripción: Transcripción: Escritura de compromiso por Sevastián y Salvador de Berra para la división y partición de la Casa y Casería de Darieta y sus pertenecidos
Observaciones: Domingo de Berra, María Ana de Zarra. Gracia de Arzaq. Joseph de Gamón. Andrés de Arzaq. Darieta. Archivo Histórico de Protocolos de Gipuzkoa, AHPG-GPAH 3/2482, A: 44r -46r
[4611]
Signatura: L20409
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1745-03-12
Descripción: Escritura de compromiso por Sevastián y Salvador de Berra para la división y partición de la Casa y Casería de Darieta y sus pertenecidos
Observaciones: Domingo de Berra, María Ana de Zarra. Gracia de Arzaq. Joseph de Gamón. Andrés de Arzaq. Darieta. Archivo Histórico de Protocolos de Gipuzkoa, AHPG-GPAH 3/2482, A: 44r -46r
[4612]
Signatura: A4701
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1745-02-17
Descripción: 1745. Asiento de cuenta en el que constan pagos a los testigos altzatarras José de Gamon y José de Ibarburu por el almuerzo y la comida. 1 p..
[4613]
Signatura: A4700
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1744-10-21
Descripción: 1744. Asiento de cuenta de los guardamontes de Rentería, Sebastián de Portu y Francisco Ignacio de Sistiaga, en el que se informa de que 12 casas de Altza cortaban helechos por concesión municipal. 1 p..
[4614]
Signatura: A4699
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1744-09-22
Descripción: 1744. Domingo de Etxeberria, vecino de Altza, solicita permiso al alcalde de Rentería para sacar piedra con que cocer una calera para abonar las tierras del caserío Artzaka. 1 p..
Observaciones: Pide sacar la piedra del término concejil de Atañao.
[4615]
Signatura: L19602
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1744-06-08
Descripción: Transcripción: Pedimento de Catalina Perez de Elizagaray sobre división de los bienes y herencia de Julian Mas. Sentencia definitiva
Observaciones: "...pleito de división, y partición sobre los bienes y herencia, que quedaron por muerte de Julián Mas, y Ana María de Samatelu su mujer en primeras nupcias entre partes de la una demandante Cathalina Pérez de Elizagaray viuda del dicho Julián Mas y ...
[4616]
Signatura: L8867
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1744-03-13
Descripción: "Escritura de 13 de marzo de 1744 de la mitad de un censo de 250 ducados de plata"
Observaciones: Domingo Echeverria Amoreder fiador y Joseph de Ibarburu principal obligado, ambos vecinos de Alza. Censo de mano del vicario de Lezo, Joseph de Arpide. Hipoteca Amoreder
[4617]
Signatura: L20281
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1744-03-13
Descripción: Transcripción: Escritura de Censo de 250 ducados de plata por Josseph de Ibarburu y Domingo de Echeverria Amoreder, vecinos de Alza, a favor del Cabildo Eclesiástico de ésta Universidad
Observaciones: Caseríos Casanao, Lardi (Larrerdi), Estibaus, Aguinaga, Amoreder, Galantene Archivo Histórico de Protocolos de Gipuzkoa, AHPG-GPAH 3/2540, A: 36
[4618]
Signatura: L20282
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1744-03-13
Descripción: Escritura de Censo de 250 ducados de plata por Josseph de Ibarburu y Domingo de Echeverria Amoreder, vecinos de Alza, a favor del Cabildo Eclesiástico de ésta Universidad
Observaciones: Caseríos Casanao, Lardi (Larrerdi), Estibaus, Aguinaga, Amoreder, Galantene Archivo Histórico de Protocolos de Gipuzkoa, AHPG-GPAH 3/2540, A: 36
[4619]
Signatura: L20295
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1744-03-13
Descripción: Transcripción: Escritura de obligación por Domingo de Echeverria Amoreder, a favor de Josseph de Ibarburu
Observaciones: Amoreder, caserío. Archivo Histórico de Protocolos de Gipuzkoa, AHPG-GPAH 3/2540, A: 40
[4620]
Signatura: L20296
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1744-03-13
Descripción: Escritura de obligación por Domingo de Echeverria Amoreder, a favor de Josseph de Ibarburu
Observaciones: Amoreder, caserío. Archivo Histórico de Protocolos de Gipuzkoa, AHPG-GPAH 3/2540, A: 40
[4621]
Signatura: A4501
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1744-01-17
Descripción: 1744. Poder otorgado por Ana Mª de Gamon a favor de su esposo Domingo de Uruña, vecinos de Berastegi, para que solicite su legítima en la casería de Kastilun a su hermana Francisca de Gamón. 3p..
Observaciones: Ana Mª es hija de Gamón y de Pascuala de Ernabidao, vecinos de Altza, dueños de la casería Kastilun, cedida a su hija Francisca de Gamon en dote.
[4622]
Signatura: L19601
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1744
Descripción: Transcripción: Pedimento de Catalina Perez de Elizagaray sobre división de los bienes y herencia de Julian Mas
Observaciones: Floresta (Julimasene), molino de Argallao (Argallon, Argallo). Mayorazgo de Villaviciosa Archivo General de Gipuzkoa, AGG-GAO COECI 3028 (hojas 39-42, 87, 101). Nota: Como el documento original pesa demasiado, para consultarlo ponerse en contacto con...
[4623]
Signatura: A3582
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1743-07-23
Descripción: 1743. Carta de pago dotal de Juan Angel Arzak, vecino de Altza, a Bernardo de Belaunzaran, su suegro, vecino de Donostia. 4 p..
Observaciones: María Antonia de Belaunzaran. Caserío Parada
[4624]
Signatura: A3581
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1743-05-8
Descripción: 1743. Contrato matrimonial entre Juan Angel Arzak y Maria Antonia Belaunzaran, vecinos de Altza y Donostia, respectivamente. 10 p..
Observaciones: Olatxo (caserío). Parada (caserío)
[4625]
Signatura: L8886
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1743-04-30
Descripción: Testamento de Mª Bernarda Makazaga, vecina de SS, mujer de Francisco Ignacio Cleer
[4626]
Signatura: A4698
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1743-04-03
Descripción: 1743. Matías del Puerto y Domingo de Elizondo, guardamontes de Rentería, denuncian la venta de rastras de helechos hechas en Altza por el inquilino del caserío Bordazar, Juan de Zapiain. 1 p..
[4627]
Signatura: A4697
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1743-02-07
Descripción: 1743. Asiento entregado por Agustina de Alzega, viuda del administrador de iglesia de Santa María de Rentería, en el que se detalla un censo de 100 ducados de principal impuesto sobre la casa de Sasoategi de Altza. 1 p..
Observaciones: Sasuategi
[4628]
Signatura: L20496
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1742-09-02
Descripción: Transcripción: Resguardo y obligación entre Sevastián de Arrieta y su mujer y Joseph de Ybarburu y la suya, sobre repartimiento y paga de un Censo de 300 ducados de principal
Observaciones: Ibarburu. Sevastián de Arrieta, María Miguel de Aierdi. Joseph de Ybarburu, Elena de Arzac. Marcial de Ybarburu. Juan Antonio de Emparan y La Borda. Agustín de Zapiain. Archivo Histórico de Protocolos de Gipuzkoa, AHPG-GPAH 3/1354, B: 150
[4629]
Signatura: L20497
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1742-09-02
Descripción: Resguardo y obligación entre Sevastián de Arrieta y su mujer y Joseph de Ybarburu y la suya, sobre repartimiento y paga de un Censo de 300 ducados de principal
Observaciones: Ibarburu. Sevastián de Arrieta, María Miguel de Aierdi. Joseph de Ybarburu, Elena de Arzac. Marcial de Ybarburu. Juan Antonio de Emparan y La Borda. Agustín de Zapiain. Archivo Histórico de Protocolos de Gipuzkoa, AHPG-GPAH 3/1354, B: 150
[4630]
Signatura: A4696
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1742-01-17
Descripción: 1742. Domingo de Etxeberria, Lorenzo y Pedro de Ibarburu, vecinos de Altza, reconocen al alcalde de Rentería haber estropeado la calzada de Rentería. 1 p..
Observaciones: Debido al transporte de madera para la Real Compañía de Caracas.
[4631]
Signatura: L8894
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1742-1797
Descripción: Dos notas de censos
Observaciones: 1742-12-02: sobre Casanao de Alza y Marienea de Lezo. José de Ibarburu y consorte Elena de Arzac deudores; Marcial de Ibarburu, Juan Antonio de Emparan, Sebastián Arrieta y su mujer María Miguel de Ayerdi, fiadores. 1797-12-07: sobre las casas Casan...
[4632]
Signatura: A4695
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1741-11-16
Descripción: 1741. Solicitud de admisión a los cargos municipales de Joaquín de Galarraga, natural de Rentería, hijo de José de Galarraga, de Rentería, y de Josefa de Sius, natural de Altza. 1 p..
[4633]
Signatura: A4694
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1741-10-18
Descripción: 1741. José de Oiarzabal, vecino de Rentería, en nombre de Lorenzo y Pedro de Ibarburu, vecinos de Altza, solicita al alcalde de Rentería licencia para cortar cierta madera rematada en término de Artxipi y Egiluze. 2 p..
Observaciones: Puesto que se obligaron con la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas a suministrar la madera necesaria para cinco navíos y hasta marzo de 1743 no podrán disponer de la madera.
[4634]
Signatura: L8882
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1739-12-12
Descripción: San Sebastián. Nicolás de Bobadilla Igarmendia y María Josepha de Arancivia Sans y Chavarri su mujer venden la casería llamada Casanao y sus pertenecidos a Joseph de Ibarburu, vecino de Alza
[4635]
Signatura: A4693
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1739-09-16
Descripción: 1739. Teresa Ignacia de Noblezia, dueña de la casería Mirabarqueras en Altza, comunica al alcalde de Rentería haber sido cortado parte de los helechos que le correspondían en el terreno concejil, junto al caserío Bordazar. 1 p..
Observaciones: Mirabarkera, Miamarka
[4636]
Signatura: A4692
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1738-12-03
Descripción: 1738. Comisión al escribano de Rentería para que cobre el capón o gallina correspondiente a los vecinos de Altza que disfrutan de helechos en terreno concejil de Rentería. 1 p..
[4637]
Signatura: A4691
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1738-10-09
Descripción: 1738. José de Arzac Larrerdi, vecino de Altza y dueño de la casa-solar de Larrerdi, solicita al concejo de Rentería permiso para cortar helecho en los terrenos concejiles para abono. 1 p..
[4638]
Signatura: L8874
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1738-09-24
Descripción: Relación de censos a favor de la “misa maytinal” que mandó fundar María Esteban de Arzac, firmada por su actual capellán, Marcial Ibarburu Arzac
Observaciones: Joseph de Picabea sobre la casería Aguirre de Urnieta. Urnieta: Juan de Barcaiztegui dueño de la casa Porchea tiene un censo fundado por Juan López de Aizpurua, y otro fundado por Antonio Azconobieta y Juan de Barcaiztegui. Andoain: Esteban de Berrid...
[4639]
Signatura: A4690
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1737-12-24
Descripción: 1737. Asiento de cuenta del alguacil de Rentería, Ignacio de Lopeola, en el que se detalla dos jornadas ocupadas en ir a Altza al caserío Akular y al caserío Plasentzia. 1 p..
Observaciones: Al caserío Plasentzia fue con carta para don Juan de Larreta.
[4640]
Signatura: L8880
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1737-08-11
Descripción: Marcial Antonio de Ibarburu, clérigo de menores órdenes natural de la Población de Alza, solicita le sea concedida la capellanía vacante por muerte de Manuel Brid, fundada por María Gómez de Aldave en el altar de San Eloy de la parroquial de San Vice...
Observaciones: Primo-hermano de Santiago de Aldave, casado con Clara de Casares, que fueron padres de Antono de Aldave, casado con Catalina de Iriarte, padres de Dorotea de Aldave, casada con Juanes de Ibarburu, tubieron a Joseph de Ibarburu que casó con Elena de A...
[4641]
Signatura: A4689
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1737-07-03
Descripción: 1737. Petición de imposición de censo de 200 ducados de principal de José de Galarraga, vecino de Rentería, al ayuntamiento de ésta. Fiador: Juan Domingo de Sius, dueño de la casa-solar de Sius. 1 p..
Observaciones: Los padres de Juan Domingo de Sius son Juan Antonio de Sius y Clara de Garaikoetxea.
[4642]
Signatura: L19330
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1737-01-24
Descripción: Codicilo de Sebastián de Arzac y Larrerdi
Observaciones: Casa solar Larrerdi. Miguel de Arzac y Larrerdi. María Juan de Echeveste, Joseph de Arzac y Echeveste, Manuel de Casares, Ignacia de Arzac y Mariana de Arzac, Jaçinta de Otazu, Miguel de Mendiburu y Josepha de Arzac, Josepha de Zabalegui. Zabalaga (H...
[4643]
Signatura: L19331
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1737-01-24
Descripción: Transcripción: Codicilo de Sebastián de Arzac y Larrerdi
Observaciones: Casa solar Larrerdi. Miguel de Arzac y Larrerdi. María Juan de Echeveste, Joseph de Arzac y Echeveste, Manuel de Casares, Ignacia de Arzac y Mariana de Arzac, Jaçinta de Otazu, Miguel de Mendiburu y Josepha de Arzac, Josepha de Zabalegui. Zabalaga (H...
[4644]
Signatura: A4688
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1736-12-19
Descripción: 1736. El guardamonte de Rentería, Martín de Otamendi, da cuenta de haber tenido que ir a prender a altzatarras que sacaban piedra en Atxiki. 1 p..
[4645]
Signatura: A4687
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1736-12-12
Descripción: 1736. Asiento de cuenta del tesorero de Rentería en el que se señala los gastos por la pendencia de los helechos. 1 p.
[4646]
Signatura: A4686
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1736-10-24
Descripción: 1736. Juan de Ierobi, vecino de Altza y dueño del caserío Atañao de Rentería, solicita al ayuntamiento de Rentería recuperar el paraje donde cortaba helechos (Aitzondoa), otorgado a Pedro de Ibarrolaburu, vecino de Altza.. 2 p..
[4647]
Signatura: A4684
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1736-09-26
Descripción: 1736. Pedro de Ibarburu, vecino de Altza y dueño del caserío Ibarburu, solicita al concejo de Rentería permiso para cortar helecho en los terrenos concejiles para abono. 1 p..
Observaciones: Archivo Municipal de Rentería. A59, fol. 298
[4648]
Signatura: A4685
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1736-09-26
Descripción: 1736. Pedro de Ibarburu, vecino de Altza y dueño del caserío Ibarburu, solicita al concejo de Rentería permiso para cortar helecho en los terrenos concejiles para abono. 1 p..
[4649]
Signatura: A4682
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1736-09-12
Descripción: 1736. Francisco Joaquín de Aldunzin, vecino de Rentería y dueño de la casería de Alanotxiki en Astigarraga, solicita se le otorgue el helechal que disfruta Cristóbal de Aduriz, vecino de Altza. 1 p..
[4650]
Signatura: A4683
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1736-09-12
Descripción: 1736. Cristóbal de Aduriz, vecino de Altza, solicita al concejo de Rentería se le señale otro helechal para su disfrute pues ha sido desposeido del que tenía anteriormente. 1 p..

es | eu
Colección Local (5016)
TOTAL: 5016 documentos
(documentos: 5016)

[4601]
Signatura: A4710
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1745-09-22
Descripción: 1745. Solicitud de José de Gamón, vecino de Altza y dueño del caserío Kastillun, al ayuntamiento de Rentería para cortar helecho para abono. 1 p..
[4602]
Signatura: A4705
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1745-09-01
Descripción: 1745. Solicitud de Mª Bautista de Goenaga, vecina de Donostia y dueña de la casería Zillargiñene de Altza, al ayuntamiento de Rentería para cortar helecho para abono de sus tierras. 1 p..
[4603]
Signatura: A4704
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1745-09-01
Descripción: 1745. Solicitud de Luis de Etxeberria, vecino de Rentería, para que el ayuntamiento de ésta le dé licencia para cortar un helechal junto al caserío Txipres que disfrutan vecinos de Altza. 1 p..
[4604]
Signatura: A4703
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1745-08-11
Descripción: 1745. Petición al vicario de Altza del ayuntamiento de Rentería para que en la misa del 8 de agosto comunique que ningún vecino corte helecho en término de Rentería. 1 p..
[4605]
Signatura: A4702
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1745-07-28
Descripción: 1745. Solicitud de licencia para cortar argoma de Juan Bautista de Zapiain, vecino de Altza y dueño de la casería Iparragirre. 1 p..
Observaciones: Hasta ahora había venido cortando argoma con permiso del ayuntamiento de Rentería en el paraje llamado Magdalena Sierra o San Marcos Larrea.
[4606]
Signatura: L20500
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1745-05-14
Descripción: Transcripción: Escritura de contrato matrimonial entre Pedro de Ybarburu y Theresa de Berra para con Manuel de Ybarburu y Josepha Juachina de Casares
Observaciones: Sasoetegui (Sasuategi). Molinao. Ybarburunea (Ibarburu). Pedro de Ybarburu, Manuel de Ybarburu. Theresa de Berra, Juan Bauptista de Casares, Josepha Juachina de Casares. Archivo Histórico de Protocolos de Gipuzkoa, AHPG-GPAH 3/2541, A: 52
[4607]
Signatura: L20501
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1745-05-14
Descripción: Escritura de contrato matrimonial entre Pedro de Ybarburu y Theresa de Berra para con Manuel de Ybarburu y Josepha Juachina de Casares
Observaciones: Sasoetegui (Sasuategi). Molinao. Ybarburunea (Ibarburu). Pedro de Ybarburu, Manuel de Ybarburu. Theresa de Berra, Juan Bauptista de Casares, Josepha Juachina de Casares. Archivo Histórico de Protocolos de Gipuzkoa, AHPG-GPAH 3/2541, A: 52
[4608]
Signatura: L20498
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1745-04-24
Descripción: Transcripción: Testamento de Sebastiana de Arzac y su marido, Pedro de Ybarburu
Observaciones: Ybarburunea (Ibarburu). San Marcial, iglesia. Gerónima de Echeverria. Marcial, Joseph y Jacinta de Ybarburu. Manuel Ybarburu. Marcial de Ybarburu. Archivo Histórico de Protocolos de Gipuzkoa, AHPG-GPAH 3/2541, A: 45r-47v
[4609]
Signatura: L20499
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1745-04-24
Descripción: Testamento de Sebastiana de Arzac y su marido, Pedro de Ybarburu
Observaciones: Ybarburunea (Ibarburu). San Marcial, iglesia. Gerónima de Echeverria. Marcial, Joseph y Jacinta de Ybarburu. Manuel Ybarburu. Marcial de Ybarburu. Archivo Histórico de Protocolos de Gipuzkoa, AHPG-GPAH 3/2541, A: 45r-47v
[4610]
Signatura: L20408
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1745-03-12
Descripción: Transcripción: Escritura de compromiso por Sevastián y Salvador de Berra para la división y partición de la Casa y Casería de Darieta y sus pertenecidos
Observaciones: Domingo de Berra, María Ana de Zarra. Gracia de Arzaq. Joseph de Gamón. Andrés de Arzaq. Darieta. Archivo Histórico de Protocolos de Gipuzkoa, AHPG-GPAH 3/2482, A: 44r -46r
[4611]
Signatura: L20409
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1745-03-12
Descripción: Escritura de compromiso por Sevastián y Salvador de Berra para la división y partición de la Casa y Casería de Darieta y sus pertenecidos
Observaciones: Domingo de Berra, María Ana de Zarra. Gracia de Arzaq. Joseph de Gamón. Andrés de Arzaq. Darieta. Archivo Histórico de Protocolos de Gipuzkoa, AHPG-GPAH 3/2482, A: 44r -46r
[4612]
Signatura: A4701
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1745-02-17
Descripción: 1745. Asiento de cuenta en el que constan pagos a los testigos altzatarras José de Gamon y José de Ibarburu por el almuerzo y la comida. 1 p..
[4613]
Signatura: A4700
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1744-10-21
Descripción: 1744. Asiento de cuenta de los guardamontes de Rentería, Sebastián de Portu y Francisco Ignacio de Sistiaga, en el que se informa de que 12 casas de Altza cortaban helechos por concesión municipal. 1 p..
[4614]
Signatura: A4699
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1744-09-22
Descripción: 1744. Domingo de Etxeberria, vecino de Altza, solicita permiso al alcalde de Rentería para sacar piedra con que cocer una calera para abonar las tierras del caserío Artzaka. 1 p..
Observaciones: Pide sacar la piedra del término concejil de Atañao.
[4615]
Signatura: L19602
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1744-06-08
Descripción: Transcripción: Pedimento de Catalina Perez de Elizagaray sobre división de los bienes y herencia de Julian Mas. Sentencia definitiva
Observaciones: "...pleito de división, y partición sobre los bienes y herencia, que quedaron por muerte de Julián Mas, y Ana María de Samatelu su mujer en primeras nupcias entre partes de la una demandante Cathalina Pérez de Elizagaray viuda del dicho Julián Mas y ...
[4616]
Signatura: L8867
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1744-03-13
Descripción: "Escritura de 13 de marzo de 1744 de la mitad de un censo de 250 ducados de plata"
Observaciones: Domingo Echeverria Amoreder fiador y Joseph de Ibarburu principal obligado, ambos vecinos de Alza. Censo de mano del vicario de Lezo, Joseph de Arpide. Hipoteca Amoreder
[4617]
Signatura: L20281
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1744-03-13
Descripción: Transcripción: Escritura de Censo de 250 ducados de plata por Josseph de Ibarburu y Domingo de Echeverria Amoreder, vecinos de Alza, a favor del Cabildo Eclesiástico de ésta Universidad
Observaciones: Caseríos Casanao, Lardi (Larrerdi), Estibaus, Aguinaga, Amoreder, Galantene Archivo Histórico de Protocolos de Gipuzkoa, AHPG-GPAH 3/2540, A: 36
[4618]
Signatura: L20282
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1744-03-13
Descripción: Escritura de Censo de 250 ducados de plata por Josseph de Ibarburu y Domingo de Echeverria Amoreder, vecinos de Alza, a favor del Cabildo Eclesiástico de ésta Universidad
Observaciones: Caseríos Casanao, Lardi (Larrerdi), Estibaus, Aguinaga, Amoreder, Galantene Archivo Histórico de Protocolos de Gipuzkoa, AHPG-GPAH 3/2540, A: 36
[4619]
Signatura: L20295
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1744-03-13
Descripción: Transcripción: Escritura de obligación por Domingo de Echeverria Amoreder, a favor de Josseph de Ibarburu
Observaciones: Amoreder, caserío. Archivo Histórico de Protocolos de Gipuzkoa, AHPG-GPAH 3/2540, A: 40
[4620]
Signatura: L20296
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1744-03-13
Descripción: Escritura de obligación por Domingo de Echeverria Amoreder, a favor de Josseph de Ibarburu
Observaciones: Amoreder, caserío. Archivo Histórico de Protocolos de Gipuzkoa, AHPG-GPAH 3/2540, A: 40
[4621]
Signatura: A4501
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1744-01-17
Descripción: 1744. Poder otorgado por Ana Mª de Gamon a favor de su esposo Domingo de Uruña, vecinos de Berastegi, para que solicite su legítima en la casería de Kastilun a su hermana Francisca de Gamón. 3p..
Observaciones: Ana Mª es hija de Gamón y de Pascuala de Ernabidao, vecinos de Altza, dueños de la casería Kastilun, cedida a su hija Francisca de Gamon en dote.
[4622]
Signatura: L19601
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1744
Descripción: Transcripción: Pedimento de Catalina Perez de Elizagaray sobre división de los bienes y herencia de Julian Mas
Observaciones: Floresta (Julimasene), molino de Argallao (Argallon, Argallo). Mayorazgo de Villaviciosa Archivo General de Gipuzkoa, AGG-GAO COECI 3028 (hojas 39-42, 87, 101). Nota: Como el documento original pesa demasiado, para consultarlo ponerse en contacto con...
[4623]
Signatura: A3582
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1743-07-23
Descripción: 1743. Carta de pago dotal de Juan Angel Arzak, vecino de Altza, a Bernardo de Belaunzaran, su suegro, vecino de Donostia. 4 p..
Observaciones: María Antonia de Belaunzaran. Caserío Parada
[4624]
Signatura: A3581
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1743-05-8
Descripción: 1743. Contrato matrimonial entre Juan Angel Arzak y Maria Antonia Belaunzaran, vecinos de Altza y Donostia, respectivamente. 10 p..
Observaciones: Olatxo (caserío). Parada (caserío)
[4625]
Signatura: L8886
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1743-04-30
Descripción: Testamento de Mª Bernarda Makazaga, vecina de SS, mujer de Francisco Ignacio Cleer
[4626]
Signatura: A4698
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1743-04-03
Descripción: 1743. Matías del Puerto y Domingo de Elizondo, guardamontes de Rentería, denuncian la venta de rastras de helechos hechas en Altza por el inquilino del caserío Bordazar, Juan de Zapiain. 1 p..
[4627]
Signatura: A4697
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1743-02-07
Descripción: 1743. Asiento entregado por Agustina de Alzega, viuda del administrador de iglesia de Santa María de Rentería, en el que se detalla un censo de 100 ducados de principal impuesto sobre la casa de Sasoategi de Altza. 1 p..
Observaciones: Sasuategi
[4628]
Signatura: L20496
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1742-09-02
Descripción: Transcripción: Resguardo y obligación entre Sevastián de Arrieta y su mujer y Joseph de Ybarburu y la suya, sobre repartimiento y paga de un Censo de 300 ducados de principal
Observaciones: Ibarburu. Sevastián de Arrieta, María Miguel de Aierdi. Joseph de Ybarburu, Elena de Arzac. Marcial de Ybarburu. Juan Antonio de Emparan y La Borda. Agustín de Zapiain. Archivo Histórico de Protocolos de Gipuzkoa, AHPG-GPAH 3/1354, B: 150
[4629]
Signatura: L20497
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1742-09-02
Descripción: Resguardo y obligación entre Sevastián de Arrieta y su mujer y Joseph de Ybarburu y la suya, sobre repartimiento y paga de un Censo de 300 ducados de principal
Observaciones: Ibarburu. Sevastián de Arrieta, María Miguel de Aierdi. Joseph de Ybarburu, Elena de Arzac. Marcial de Ybarburu. Juan Antonio de Emparan y La Borda. Agustín de Zapiain. Archivo Histórico de Protocolos de Gipuzkoa, AHPG-GPAH 3/1354, B: 150
[4630]
Signatura: A4696
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1742-01-17
Descripción: 1742. Domingo de Etxeberria, Lorenzo y Pedro de Ibarburu, vecinos de Altza, reconocen al alcalde de Rentería haber estropeado la calzada de Rentería. 1 p..
Observaciones: Debido al transporte de madera para la Real Compañía de Caracas.
[4631]
Signatura: L8894
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1742-1797
Descripción: Dos notas de censos
Observaciones: 1742-12-02: sobre Casanao de Alza y Marienea de Lezo. José de Ibarburu y consorte Elena de Arzac deudores; Marcial de Ibarburu, Juan Antonio de Emparan, Sebastián Arrieta y su mujer María Miguel de Ayerdi, fiadores. 1797-12-07: sobre las casas Casan...
[4632]
Signatura: A4695
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1741-11-16
Descripción: 1741. Solicitud de admisión a los cargos municipales de Joaquín de Galarraga, natural de Rentería, hijo de José de Galarraga, de Rentería, y de Josefa de Sius, natural de Altza. 1 p..
[4633]
Signatura: A4694
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1741-10-18
Descripción: 1741. José de Oiarzabal, vecino de Rentería, en nombre de Lorenzo y Pedro de Ibarburu, vecinos de Altza, solicita al alcalde de Rentería licencia para cortar cierta madera rematada en término de Artxipi y Egiluze. 2 p..
Observaciones: Puesto que se obligaron con la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas a suministrar la madera necesaria para cinco navíos y hasta marzo de 1743 no podrán disponer de la madera.
[4634]
Signatura: L8882
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1739-12-12
Descripción: San Sebastián. Nicolás de Bobadilla Igarmendia y María Josepha de Arancivia Sans y Chavarri su mujer venden la casería llamada Casanao y sus pertenecidos a Joseph de Ibarburu, vecino de Alza
[4635]
Signatura: A4693
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1739-09-16
Descripción: 1739. Teresa Ignacia de Noblezia, dueña de la casería Mirabarqueras en Altza, comunica al alcalde de Rentería haber sido cortado parte de los helechos que le correspondían en el terreno concejil, junto al caserío Bordazar. 1 p..
Observaciones: Mirabarkera, Miamarka
[4636]
Signatura: A4692
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1738-12-03
Descripción: 1738. Comisión al escribano de Rentería para que cobre el capón o gallina correspondiente a los vecinos de Altza que disfrutan de helechos en terreno concejil de Rentería. 1 p..
[4637]
Signatura: A4691
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1738-10-09
Descripción: 1738. José de Arzac Larrerdi, vecino de Altza y dueño de la casa-solar de Larrerdi, solicita al concejo de Rentería permiso para cortar helecho en los terrenos concejiles para abono. 1 p..
[4638]
Signatura: L8874
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1738-09-24
Descripción: Relación de censos a favor de la “misa maytinal” que mandó fundar María Esteban de Arzac, firmada por su actual capellán, Marcial Ibarburu Arzac
Observaciones: Joseph de Picabea sobre la casería Aguirre de Urnieta. Urnieta: Juan de Barcaiztegui dueño de la casa Porchea tiene un censo fundado por Juan López de Aizpurua, y otro fundado por Antonio Azconobieta y Juan de Barcaiztegui. Andoain: Esteban de Berrid...
[4639]
Signatura: A4690
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1737-12-24
Descripción: 1737. Asiento de cuenta del alguacil de Rentería, Ignacio de Lopeola, en el que se detalla dos jornadas ocupadas en ir a Altza al caserío Akular y al caserío Plasentzia. 1 p..
Observaciones: Al caserío Plasentzia fue con carta para don Juan de Larreta.
[4640]
Signatura: L8880
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1737-08-11
Descripción: Marcial Antonio de Ibarburu, clérigo de menores órdenes natural de la Población de Alza, solicita le sea concedida la capellanía vacante por muerte de Manuel Brid, fundada por María Gómez de Aldave en el altar de San Eloy de la parroquial de San Vice...
Observaciones: Primo-hermano de Santiago de Aldave, casado con Clara de Casares, que fueron padres de Antono de Aldave, casado con Catalina de Iriarte, padres de Dorotea de Aldave, casada con Juanes de Ibarburu, tubieron a Joseph de Ibarburu que casó con Elena de A...
[4641]
Signatura: A4689
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1737-07-03
Descripción: 1737. Petición de imposición de censo de 200 ducados de principal de José de Galarraga, vecino de Rentería, al ayuntamiento de ésta. Fiador: Juan Domingo de Sius, dueño de la casa-solar de Sius. 1 p..
Observaciones: Los padres de Juan Domingo de Sius son Juan Antonio de Sius y Clara de Garaikoetxea.
[4642]
Signatura: L19330
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1737-01-24
Descripción: Codicilo de Sebastián de Arzac y Larrerdi
Observaciones: Casa solar Larrerdi. Miguel de Arzac y Larrerdi. María Juan de Echeveste, Joseph de Arzac y Echeveste, Manuel de Casares, Ignacia de Arzac y Mariana de Arzac, Jaçinta de Otazu, Miguel de Mendiburu y Josepha de Arzac, Josepha de Zabalegui. Zabalaga (H...
[4643]
Signatura: L19331
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1737-01-24
Descripción: Transcripción: Codicilo de Sebastián de Arzac y Larrerdi
Observaciones: Casa solar Larrerdi. Miguel de Arzac y Larrerdi. María Juan de Echeveste, Joseph de Arzac y Echeveste, Manuel de Casares, Ignacia de Arzac y Mariana de Arzac, Jaçinta de Otazu, Miguel de Mendiburu y Josepha de Arzac, Josepha de Zabalegui. Zabalaga (H...
[4644]
Signatura: A4688
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1736-12-19
Descripción: 1736. El guardamonte de Rentería, Martín de Otamendi, da cuenta de haber tenido que ir a prender a altzatarras que sacaban piedra en Atxiki. 1 p..
[4645]
Signatura: A4687
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1736-12-12
Descripción: 1736. Asiento de cuenta del tesorero de Rentería en el que se señala los gastos por la pendencia de los helechos. 1 p.
[4646]
Signatura: A4686
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1736-10-24
Descripción: 1736. Juan de Ierobi, vecino de Altza y dueño del caserío Atañao de Rentería, solicita al ayuntamiento de Rentería recuperar el paraje donde cortaba helechos (Aitzondoa), otorgado a Pedro de Ibarrolaburu, vecino de Altza.. 2 p..
[4647]
Signatura: A4684
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1736-09-26
Descripción: 1736. Pedro de Ibarburu, vecino de Altza y dueño del caserío Ibarburu, solicita al concejo de Rentería permiso para cortar helecho en los terrenos concejiles para abono. 1 p..
Observaciones: Archivo Municipal de Rentería. A59, fol. 298
[4648]
Signatura: A4685
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1736-09-26
Descripción: 1736. Pedro de Ibarburu, vecino de Altza y dueño del caserío Ibarburu, solicita al concejo de Rentería permiso para cortar helecho en los terrenos concejiles para abono. 1 p..
[4649]
Signatura: A4682
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1736-09-12
Descripción: 1736. Francisco Joaquín de Aldunzin, vecino de Rentería y dueño de la casería de Alanotxiki en Astigarraga, solicita se le otorgue el helechal que disfruta Cristóbal de Aduriz, vecino de Altza. 1 p..
[4650]
Signatura: A4683
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1736-09-12
Descripción: 1736. Cristóbal de Aduriz, vecino de Altza, solicita al concejo de Rentería se le señale otro helechal para su disfrute pues ha sido desposeido del que tenía anteriormente. 1 p..

presentación





Éste es el proyecto...
(Italo Calvino)


Altzako
Historia Mintegia

contacto


Creative Commons Lizentzia
es