búsqueda avanzada



Tipo de documento:
Fecha: /
Ordenar por:
búsqueda sencilla
nota: En la búsqueda se pueden utilizar caracteres comodín:
— El punto (“.”) reemplaza cualquier carácter. Por ejemplo:
“Larra..o” → “Larratxo” / “Larracho”
— Los caracteres entre corchetes se consideran alternativos. Por ejemplo:
“Arza[kcq]” → “Arzak” / “Arzac” / “Arzaq”
Colección Local (7318)
TOTAL: 7318 documentos
(fotografías: 7318)

[3851]
Signatura: C208d-038
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-09-17
Descripción: Visita de Franco a Bidebieta con motivo de la inauguración de los Doce Apóstoles. 1964. Blanco y negro.- 18 x 12,5 cm.
Observaciones: Bautizado como “la paz” por coincidir con el 25 aniversario del final de la guerra civil, este polígono fue inaugurado por Franco, quien personalmente entregó también los títulos de propiedad.
[3852]
Signatura: C208d-034
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-09-17
Descripción: Visita de Franco a Bidebieta con motivo de la inauguración de los Doce Apóstoles. 1964. Blanco y negro.- 18 x 12,5 cm.
Observaciones: Bautizado como “la paz” por coincidir con el 25 aniversario del final de la guerra civil, este polígono fue inaugurado por Franco, quien personalmente entregó también los títulos de propiedad.
[3853]
Signatura: C208d-035
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-09-17
Descripción: Visita de Franco a Bidebieta con motivo de la inauguración de los Doce Apóstoles. 1964. Blanco y negro.- 18 x 12,5 cm.
Observaciones: Bautizado como “la paz” por coincidir con el 25 aniversario del final de la guerra civil, este polígono fue inaugurado por Franco, quien personalmente entregó también los títulos de propiedad.
[3854]
Signatura: C208d-036
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-09-17
Descripción: Visita de Franco a Bidebieta con motivo de la inauguración de los Doce Apóstoles. 1964. Blanco y negro.- 18 x 12,5 cm.
Observaciones: Bautizado como “la paz” por coincidir con el 25 aniversario del final de la guerra civil, este polígono fue inaugurado por Franco, quien personalmente entregó también los títulos de propiedad.
[3855]
Signatura: C208d-042
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-09-17
Descripción: Visita de Franco a Bidebieta con motivo de la inauguración de los Doce Apóstoles. 1964. Blanco y negro.- 18 x 12,5 cm.
Observaciones: Bautizado como “la paz” por coincidir con el 25 aniversario del final de la guerra civil, este polígono fue inaugurado por Franco, quien personalmente entregó también los títulos de propiedad.
[3856]
Signatura: C208d-039
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-09-17
Descripción: Inauguración de grupo de viviendas de La Paz en Bidebieta asistiendo Franco. Blanco y negro.- 18 x 12,5 cm.
Observaciones: Bautizado como “la paz” por coincidir con el 25 aniversario del final de la guerra civil, este polígono fue inaugurado por Franco, quien personalmente entregó también los títulos de propiedad.
[3857]
Signatura: C208d-041
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-09-17
Descripción: Inauguración de grupo de viviendas de La Paz en Bidebieta asistiendo Franco. Blanco y negro.- 18 x 12,5 cm.
Observaciones: Bautizado como “la paz” por coincidir con el 25 aniversario del final de la guerra civil, este polígono fue inaugurado por Franco, quien personalmente entregó también los títulos de propiedad.
[3858]
Signatura: C208d-043
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-09-17
Descripción: Inauguración de grupo de viviendas de La Paz en Bidebieta asistiendo Franco. Blanco y negro.- 18 x 12,5 cm.
Observaciones: Bautizado como “la paz” por coincidir con el 25 aniversario del final de la guerra civil, este polígono fue inaugurado por Franco, quien personalmente entregó también los títulos de propiedad.
[3859]
Signatura: L19940
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-09-17
Descripción: Inauguración del "Polígono La Paz", en Bidebieta
[3860]
Signatura: L17351
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-07-05
Descripción: Grupo de alumnas de la Escuela Profesional Femenina Juan XXIII en el autobús, de excursión al valle del Roncal
Observaciones: A la izquierda, Inés Bello y Marian Salazar
[3861]
Signatura: C100392
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-07-02
Descripción: Prueba de bueyes en la plaza San Marcial. 1967. Blanco y negro. 10 x 7 cm
Observaciones: Benito, del caserío Marrus. Día de Santa Isabel
[3862]
Signatura: C100455
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-06-21
Descripción: Reparto de trofeos del campeonato de pelota en la plaza San Luis de Herrera. 1967. Blanco y negro. 88 x 138 mm
Observaciones: José Luis Canellada, Santi Asumendi, Juanjo Mugika, Javi González (Urruti), Josetxo Lertxundi. En el reverso: "Reportajes fotográficos Félix / Bª Santa Bárbara tel. 51053 / ALZA - SAN SEBASTIAN"
[3863]
Signatura: L17350
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-06-14
Descripción: Grupo de alumnas de la Escuela Profesional Femenina Juan XXIII
Observaciones: Arriba, de izquierda a derecha: Mari Alba Avalle, Mari Loli López, Maite Antón, Marian Salazar, Mª Eugenia Echeverría. Abajo, de izquierda a derecha: Mª Rosa Turrillas, Inés Bello, Maite Paisal, Rosa Mari Bermúdez
[3864]
Signatura: L19221
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-05-15
Descripción: Carrera de ciclocross organizada por el Colegio San Luis de Herrera en el día del patrono del centro, San Juan Bautista de La Salle.
Observaciones: Lugar: Cantera de Arrobitxulo (Herrera) Ciclistas de izquierda a derecha: Miguel Angel Padrones, ¿?, Zinkunegi, Alonso. Entre el 3º y 4º ciclista está Ramón Larrea. Deporte, ciclismo
[3865]
Signatura: C100929
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-05
Descripción: Juan Antonio Arco el día de su Primera Comunión con su familia en Altzagaina. 1967. Blanco y negro.
Observaciones: Elvira Cañedo, Juan Antonio Arco, Carlos Arco, M. Feli; al fondo, Ferenciano Cañedo, el niño Carlos Arco y Juan Arco. "Album altzatarra 1953-1978"
[3866]
Signatura: C100399
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-03-24
Descripción: Via Crucis de Viernes Santo. 1967. Blanco y negro. 8,4 x 13,5 cm
Observaciones: Entre otras: Ixabel Matxinandiarena, Trini Intxausti, Pilar Arruti. En el reverso: "REPORTAJES FOTOGRAFICOS FELIX. Bª Santa Bárbara - Tel. 51053. ALZA - S. Sebastián. 24 MAR. 1967"
[3867]
Signatura: C100400
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-03-24
Descripción: Via Crucis de Viernes Santo. 1967. Blanco y negro. 8,4 x 13,5 cm
Observaciones: Entre otras: Arantxa eta Maite Erzibengoa, Kontxi Razkin, Mari Carmen Arostegi, Anttoni Mendizabal, M. Sol Domingo, Begoña Ralla, Begoña Ruano, M. Angeles Lujanbio, Josefa Berasategi, Dori Pérez, Pili eta Juana M. Gerendiain, Jexuxa Arregi, M. Asun I...
[3868]
Signatura: C100401
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-03-24
Descripción: Via Crucis de Viernes Santo. 1967. Blanco y negro. 8,4 x 13,5 cm
Observaciones: Entre otras: Joxe Zurutuza, Joxe Alkiza, Patxi Mosqueira, Joxe Esnaola, Joxe Larrañaga, Mateo Luluaga, Luciano Murillo, Martxel Zugasti, Jose Luis Ralla, Joxe Mari Orbegozo, Ramon Etxabe, Balentin Mujika, Jose Luis Zugasti, Jesus Mari Zugasti, Josetx...
[3869]
Signatura: L8395
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-03
Descripción: Vía Crucis de Herrera al casco de Altza. Entre otros, Cirilo Aguinaga, José Antonio Otaegui, José Miguel Landa, Jesús Anabitarte
[3870]
Signatura: C209c-008
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-02-12
Descripción: Primera misa pública celebrada por los jesuitas en los nuevos barrios de Roteta y Santa Bárbara. Blanco y Negro; 18 x 12,5 cm..
Observaciones: La misa la celebró el padre Etxeberria, en un bajo del bloque 5 de Roteta, cedido por la familia Zugasti. El monaguillo es Antonio Dávila. Hacía mucho frio. No acudió mucha gente. Foto de Félix Iranzo
[3871]
Signatura: C204c-014
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-02-12
Descripción: Primera misa pública celebrada por los jesuitas en los nuevos barrios de Roteta y Santa Bárbara. Blanco y negro; 18 x 13 cm.
Observaciones: La misa la celebró el padre Etxeberria, en un bajo del bloque 5 de Roteta, cedido por la familia Zugasti. El monaguillo es Antonio Dávila. El primero de los chavales es el hijo del bar Toñi. Hacía mucho frio. No acudió mucha gente. Foto de Félix Iran...
[3872]
Signatura: L20625
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-02-12
Descripción: Grupo de niñas con la señorita María Teresa García en la primera misa pública celebrada por los jesuitas en los nuevos barrios de Roteta y Santa Bárbara
Observaciones: Fila de delante, de izquierda a derecha: Paqui Vicente, Mª Antonia Vicente, Mª Jesús López, Maite Garayoa, M. Carmen López, Mertxe Larrayoz, Mª Angeles Larrayoz, Pilar Revuelta. Fila de atrás, de izquierda a derecha: Mª Ángeles Calderón, Begoña Rodri...
[3873]
Signatura: L21879
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-02-12
Descripción: Grupo de niñas con la señorita María Teresa García en la primera misa pública celebrada por los jesuitas en los nuevos barrios de Roteta y Santa Bárbara
Observaciones: De izquierda a derecha: Mª Asun Goñi, Otilia, Asun Barbero, Mª Teresa García. Delante: Mª Carmen. La misa la celebró el padre Etxeberria, en un bajo del bloque 5 de Roteta, cedido por la familia Zugasti. Hacía mucho frio. No acudió mucha gente. "Repo...
[3874]
Signatura: C202c-006
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Vista trasera de Los Boscos. 1967. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: En el lateral, la fábrica Toschi-Ibérica, también llamada fábrica de Uralita, ya desaparecida.
[3875]
Signatura: C202c-007
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Los Boscos en construcción. 1967. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: En el lateral, la fábrica Toschi-Ibérica.
[3876]
Signatura: C203e-006
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Carroza desfilando con txistu y atabal en las fiestas de Herrera. 1967. Color; 13 x 18 cm..
Observaciones: Desfile por la Avenida de Elosegi.
[3877]
Signatura: C203e-007
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Carroza desfilando con txistu y atabal en las fiestas de Herrera. 1967. Color; 13 x 18 cm..
Observaciones: Desfile por la Avenida de Elosegi; la carroza representa al árbol de Gernika; se observa la hoy desaparecida iglesia de San Luis.
[3878]
Signatura: C203e-008
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Carroza y acompañantes en la plaza de San Luis Gonzaga durante las fiestas de Herrera. 1967. Color; 13 x 18 cm..
[3879]
Signatura: C203e-009
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Carroza desfilando en las fiestas de Herrera. 1967. Blanco y negro; 15 x 13 cm..
Observaciones: La carroza representa el árbol de Gernika
[3880]
Signatura: C202e-003
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Solar donde se edificarían "Los pisos del millón" en Roteta. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm..
Observaciones: Se trata del edificio "los pisos del millón". Sin el derribo de la ermita de Santa Bárbara (ángulo inferior derecho), no daban permiso de habitabilidad a esos pisos. Esta foto fue realizada por Félix Iranzo.
[3881]
Signatura: C204a-019
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Templo en el caserío Casares. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm..
Observaciones: Templo en la planta baja del caserío Casares, cedido a la parroquia de San Pablo. El autor de la fotografía fue Félix Iranzo.
[3882]
Signatura: C204a-020
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Caserío Casares. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm..
Observaciones: Caserío Casares, cedido a la parroquia de San Pablo para construir su templo en 1967. El autor de la fotografía fue Félix Iranzo.
[3883]
Signatura: C204a-022
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Ermita de Santa Bárbara. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm..
Observaciones: El autor de la fotografía fue Félix Iranzo.
[3884]
Signatura: C204a-023
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Ermita de Santa Bárbara. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm..
Observaciones: El autor de la fotografía fue Félix Iranzo.
[3885]
Signatura: C204a-026
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Templo en el caserío Casares. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm.
Observaciones: El templo se hallaba en lo que era el lugar destinado a cuadra en el caserío, y fue cedido a la parroquia de San Pablo. La foto fue realizada por Félix Iranzo.
[3886]
Signatura: C201a-138
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Ganbara del caserío Casares. 1967. Blanco y Negro. 18 x 13 cm..
Observaciones: Seguramente es una fotografía de Félix Iranzo.
[3887]
Signatura: C204a-029
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Ubicación provisional de la parroquia de San Pablo en la antigua cuadra del caserío Casares. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm..
Observaciones: El templo se hallaba en lo que era el lugar destinado a cuadra en el caserío, y fue cedido a la parroquia de San Pablo. La foto fue realizada por Félix Iranzo.
[3888]
Signatura: C204d-006
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Confesionario rústico. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm..
Observaciones: Este confesionario se encontraba entrando en la capilla, en la cuadra del caserío Casares destinada a templo. La foto fue realizada por Félix Iranzo.
[3889]
Signatura: C204d-007
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Altar en el caserío Casares. 1967. Color; 17,5 x 12,5 cm..
Observaciones: El altar tiene una mesa para celebrar la liturgia y sendas figuras a sus lados. La foto fue realizada por Javier Oleaga.
[3890]
Signatura: C204d-008
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Crucifijo en el caserío Casares. 1967. Color; 17,5 x 12,5 cm..
Observaciones: El crucifijo y el paño tapaban la ventana. La foto fue realizada por Javier Oleaga.
[3891]
Signatura: C204d-009
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Belen en el caserío Casares. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm..
Observaciones: Este Belen de la Navidad de 1967, se encontraba en un hueco de la cuadra. La foto fue realizada por Félix Iranzo.
[3892]
Signatura: C204b-020
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Sacerdote celebrando misa en el caserío Casares. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm..
Observaciones: La misa se celebra en el templo habilitado en la cuadra-capilla instalada en el caserío Casares, ya decorada y preparada para tal fin. La foto fue realizada por Félix Iranzo.
[3893]
Signatura: C204b-021
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Miguel Etxeberria, párroco, celebrando misa en las escuelas de Santa Bárbara. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm..
Observaciones: La foto fue realizada por Félix Iranzo. "Album altzatarra 1953-1978"
[3894]
Signatura: C209a-137
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Primera comunión de Maite Muñoa Juaristi en Trintxerpe.- Blanco y negro.- 17 x 12,5 cm.
Observaciones: Familia Muñoa Juaristi, del caserío Gomistegi. Paco Muñoa y Manoli Juaristi Mendizabal con sus hijos Maite, Arantza y Paco. Retrato realizado en Rentería.
[3895]
Signatura: C100090
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Caserio Barrakas. 1967. Blanco y negro.
[3896]
Signatura: C100091
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Caserio Barrakas, Illurgita. 1967. Blanco y negro.
[3897]
Signatura: C100467
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Niños recogiendo dulces y "perrillas" en un bautizo. Hacia 1967. Blanco y negro, 80 x 54 mm
Observaciones: En la Calle de Arriba, casa Ipar-alde
[3898]
Signatura: C100658
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Joxe Orbegozo con su pareja de bueyes en el caserío Miraballes. Hacia 1967. Blanco y negro. 65 x 88 mm
Observaciones: Milles. Miravalles
[3899]
Signatura: L8378
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Ramonita Elizalde y Lourdes Arregi en la plaza San Marcial
Observaciones: Al fondo el ayuntamiento
[3900]
Signatura: L8379
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Merendero Lau Haizeta
Observaciones: Cuatro Vientos

es | eu
Colección Local (7318)
TOTAL: 7318 documentos
(fotografías: 7318)

[3851]
Signatura: C208d-038
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-09-17
Descripción: Visita de Franco a Bidebieta con motivo de la inauguración de los Doce Apóstoles. 1964. Blanco y negro.- 18 x 12,5 cm.
Observaciones: Bautizado como “la paz” por coincidir con el 25 aniversario del final de la guerra civil, este polígono fue inaugurado por Franco, quien personalmente entregó también los títulos de propiedad.
[3852]
Signatura: C208d-034
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-09-17
Descripción: Visita de Franco a Bidebieta con motivo de la inauguración de los Doce Apóstoles. 1964. Blanco y negro.- 18 x 12,5 cm.
Observaciones: Bautizado como “la paz” por coincidir con el 25 aniversario del final de la guerra civil, este polígono fue inaugurado por Franco, quien personalmente entregó también los títulos de propiedad.
[3853]
Signatura: C208d-035
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-09-17
Descripción: Visita de Franco a Bidebieta con motivo de la inauguración de los Doce Apóstoles. 1964. Blanco y negro.- 18 x 12,5 cm.
Observaciones: Bautizado como “la paz” por coincidir con el 25 aniversario del final de la guerra civil, este polígono fue inaugurado por Franco, quien personalmente entregó también los títulos de propiedad.
[3854]
Signatura: C208d-036
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-09-17
Descripción: Visita de Franco a Bidebieta con motivo de la inauguración de los Doce Apóstoles. 1964. Blanco y negro.- 18 x 12,5 cm.
Observaciones: Bautizado como “la paz” por coincidir con el 25 aniversario del final de la guerra civil, este polígono fue inaugurado por Franco, quien personalmente entregó también los títulos de propiedad.
[3855]
Signatura: C208d-042
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-09-17
Descripción: Visita de Franco a Bidebieta con motivo de la inauguración de los Doce Apóstoles. 1964. Blanco y negro.- 18 x 12,5 cm.
Observaciones: Bautizado como “la paz” por coincidir con el 25 aniversario del final de la guerra civil, este polígono fue inaugurado por Franco, quien personalmente entregó también los títulos de propiedad.
[3856]
Signatura: C208d-039
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-09-17
Descripción: Inauguración de grupo de viviendas de La Paz en Bidebieta asistiendo Franco. Blanco y negro.- 18 x 12,5 cm.
Observaciones: Bautizado como “la paz” por coincidir con el 25 aniversario del final de la guerra civil, este polígono fue inaugurado por Franco, quien personalmente entregó también los títulos de propiedad.
[3857]
Signatura: C208d-041
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-09-17
Descripción: Inauguración de grupo de viviendas de La Paz en Bidebieta asistiendo Franco. Blanco y negro.- 18 x 12,5 cm.
Observaciones: Bautizado como “la paz” por coincidir con el 25 aniversario del final de la guerra civil, este polígono fue inaugurado por Franco, quien personalmente entregó también los títulos de propiedad.
[3858]
Signatura: C208d-043
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-09-17
Descripción: Inauguración de grupo de viviendas de La Paz en Bidebieta asistiendo Franco. Blanco y negro.- 18 x 12,5 cm.
Observaciones: Bautizado como “la paz” por coincidir con el 25 aniversario del final de la guerra civil, este polígono fue inaugurado por Franco, quien personalmente entregó también los títulos de propiedad.
[3859]
Signatura: L19940
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-09-17
Descripción: Inauguración del "Polígono La Paz", en Bidebieta
[3860]
Signatura: L17351
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-07-05
Descripción: Grupo de alumnas de la Escuela Profesional Femenina Juan XXIII en el autobús, de excursión al valle del Roncal
Observaciones: A la izquierda, Inés Bello y Marian Salazar
[3861]
Signatura: C100392
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-07-02
Descripción: Prueba de bueyes en la plaza San Marcial. 1967. Blanco y negro. 10 x 7 cm
Observaciones: Benito, del caserío Marrus. Día de Santa Isabel
[3862]
Signatura: C100455
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-06-21
Descripción: Reparto de trofeos del campeonato de pelota en la plaza San Luis de Herrera. 1967. Blanco y negro. 88 x 138 mm
Observaciones: José Luis Canellada, Santi Asumendi, Juanjo Mugika, Javi González (Urruti), Josetxo Lertxundi. En el reverso: "Reportajes fotográficos Félix / Bª Santa Bárbara tel. 51053 / ALZA - SAN SEBASTIAN"
[3863]
Signatura: L17350
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-06-14
Descripción: Grupo de alumnas de la Escuela Profesional Femenina Juan XXIII
Observaciones: Arriba, de izquierda a derecha: Mari Alba Avalle, Mari Loli López, Maite Antón, Marian Salazar, Mª Eugenia Echeverría. Abajo, de izquierda a derecha: Mª Rosa Turrillas, Inés Bello, Maite Paisal, Rosa Mari Bermúdez
[3864]
Signatura: L19221
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-05-15
Descripción: Carrera de ciclocross organizada por el Colegio San Luis de Herrera en el día del patrono del centro, San Juan Bautista de La Salle.
Observaciones: Lugar: Cantera de Arrobitxulo (Herrera) Ciclistas de izquierda a derecha: Miguel Angel Padrones, ¿?, Zinkunegi, Alonso. Entre el 3º y 4º ciclista está Ramón Larrea. Deporte, ciclismo
[3865]
Signatura: C100929
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-05
Descripción: Juan Antonio Arco el día de su Primera Comunión con su familia en Altzagaina. 1967. Blanco y negro.
Observaciones: Elvira Cañedo, Juan Antonio Arco, Carlos Arco, M. Feli; al fondo, Ferenciano Cañedo, el niño Carlos Arco y Juan Arco. "Album altzatarra 1953-1978"
[3866]
Signatura: C100399
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-03-24
Descripción: Via Crucis de Viernes Santo. 1967. Blanco y negro. 8,4 x 13,5 cm
Observaciones: Entre otras: Ixabel Matxinandiarena, Trini Intxausti, Pilar Arruti. En el reverso: "REPORTAJES FOTOGRAFICOS FELIX. Bª Santa Bárbara - Tel. 51053. ALZA - S. Sebastián. 24 MAR. 1967"
[3867]
Signatura: C100400
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-03-24
Descripción: Via Crucis de Viernes Santo. 1967. Blanco y negro. 8,4 x 13,5 cm
Observaciones: Entre otras: Arantxa eta Maite Erzibengoa, Kontxi Razkin, Mari Carmen Arostegi, Anttoni Mendizabal, M. Sol Domingo, Begoña Ralla, Begoña Ruano, M. Angeles Lujanbio, Josefa Berasategi, Dori Pérez, Pili eta Juana M. Gerendiain, Jexuxa Arregi, M. Asun I...
[3868]
Signatura: C100401
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-03-24
Descripción: Via Crucis de Viernes Santo. 1967. Blanco y negro. 8,4 x 13,5 cm
Observaciones: Entre otras: Joxe Zurutuza, Joxe Alkiza, Patxi Mosqueira, Joxe Esnaola, Joxe Larrañaga, Mateo Luluaga, Luciano Murillo, Martxel Zugasti, Jose Luis Ralla, Joxe Mari Orbegozo, Ramon Etxabe, Balentin Mujika, Jose Luis Zugasti, Jesus Mari Zugasti, Josetx...
[3869]
Signatura: L8395
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-03
Descripción: Vía Crucis de Herrera al casco de Altza. Entre otros, Cirilo Aguinaga, José Antonio Otaegui, José Miguel Landa, Jesús Anabitarte
[3870]
Signatura: C209c-008
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-02-12
Descripción: Primera misa pública celebrada por los jesuitas en los nuevos barrios de Roteta y Santa Bárbara. Blanco y Negro; 18 x 12,5 cm..
Observaciones: La misa la celebró el padre Etxeberria, en un bajo del bloque 5 de Roteta, cedido por la familia Zugasti. El monaguillo es Antonio Dávila. Hacía mucho frio. No acudió mucha gente. Foto de Félix Iranzo
[3871]
Signatura: C204c-014
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-02-12
Descripción: Primera misa pública celebrada por los jesuitas en los nuevos barrios de Roteta y Santa Bárbara. Blanco y negro; 18 x 13 cm.
Observaciones: La misa la celebró el padre Etxeberria, en un bajo del bloque 5 de Roteta, cedido por la familia Zugasti. El monaguillo es Antonio Dávila. El primero de los chavales es el hijo del bar Toñi. Hacía mucho frio. No acudió mucha gente. Foto de Félix Iran...
[3872]
Signatura: L20625
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-02-12
Descripción: Grupo de niñas con la señorita María Teresa García en la primera misa pública celebrada por los jesuitas en los nuevos barrios de Roteta y Santa Bárbara
Observaciones: Fila de delante, de izquierda a derecha: Paqui Vicente, Mª Antonia Vicente, Mª Jesús López, Maite Garayoa, M. Carmen López, Mertxe Larrayoz, Mª Angeles Larrayoz, Pilar Revuelta. Fila de atrás, de izquierda a derecha: Mª Ángeles Calderón, Begoña Rodri...
[3873]
Signatura: L21879
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967-02-12
Descripción: Grupo de niñas con la señorita María Teresa García en la primera misa pública celebrada por los jesuitas en los nuevos barrios de Roteta y Santa Bárbara
Observaciones: De izquierda a derecha: Mª Asun Goñi, Otilia, Asun Barbero, Mª Teresa García. Delante: Mª Carmen. La misa la celebró el padre Etxeberria, en un bajo del bloque 5 de Roteta, cedido por la familia Zugasti. Hacía mucho frio. No acudió mucha gente. "Repo...
[3874]
Signatura: C202c-006
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Vista trasera de Los Boscos. 1967. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: En el lateral, la fábrica Toschi-Ibérica, también llamada fábrica de Uralita, ya desaparecida.
[3875]
Signatura: C202c-007
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Los Boscos en construcción. 1967. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: En el lateral, la fábrica Toschi-Ibérica.
[3876]
Signatura: C203e-006
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Carroza desfilando con txistu y atabal en las fiestas de Herrera. 1967. Color; 13 x 18 cm..
Observaciones: Desfile por la Avenida de Elosegi.
[3877]
Signatura: C203e-007
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Carroza desfilando con txistu y atabal en las fiestas de Herrera. 1967. Color; 13 x 18 cm..
Observaciones: Desfile por la Avenida de Elosegi; la carroza representa al árbol de Gernika; se observa la hoy desaparecida iglesia de San Luis.
[3878]
Signatura: C203e-008
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Carroza y acompañantes en la plaza de San Luis Gonzaga durante las fiestas de Herrera. 1967. Color; 13 x 18 cm..
[3879]
Signatura: C203e-009
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Carroza desfilando en las fiestas de Herrera. 1967. Blanco y negro; 15 x 13 cm..
Observaciones: La carroza representa el árbol de Gernika
[3880]
Signatura: C202e-003
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Solar donde se edificarían "Los pisos del millón" en Roteta. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm..
Observaciones: Se trata del edificio "los pisos del millón". Sin el derribo de la ermita de Santa Bárbara (ángulo inferior derecho), no daban permiso de habitabilidad a esos pisos. Esta foto fue realizada por Félix Iranzo.
[3881]
Signatura: C204a-019
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Templo en el caserío Casares. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm..
Observaciones: Templo en la planta baja del caserío Casares, cedido a la parroquia de San Pablo. El autor de la fotografía fue Félix Iranzo.
[3882]
Signatura: C204a-020
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Caserío Casares. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm..
Observaciones: Caserío Casares, cedido a la parroquia de San Pablo para construir su templo en 1967. El autor de la fotografía fue Félix Iranzo.
[3883]
Signatura: C204a-022
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Ermita de Santa Bárbara. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm..
Observaciones: El autor de la fotografía fue Félix Iranzo.
[3884]
Signatura: C204a-023
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Ermita de Santa Bárbara. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm..
Observaciones: El autor de la fotografía fue Félix Iranzo.
[3885]
Signatura: C204a-026
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Templo en el caserío Casares. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm.
Observaciones: El templo se hallaba en lo que era el lugar destinado a cuadra en el caserío, y fue cedido a la parroquia de San Pablo. La foto fue realizada por Félix Iranzo.
[3886]
Signatura: C201a-138
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Ganbara del caserío Casares. 1967. Blanco y Negro. 18 x 13 cm..
Observaciones: Seguramente es una fotografía de Félix Iranzo.
[3887]
Signatura: C204a-029
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Ubicación provisional de la parroquia de San Pablo en la antigua cuadra del caserío Casares. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm..
Observaciones: El templo se hallaba en lo que era el lugar destinado a cuadra en el caserío, y fue cedido a la parroquia de San Pablo. La foto fue realizada por Félix Iranzo.
[3888]
Signatura: C204d-006
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Confesionario rústico. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm..
Observaciones: Este confesionario se encontraba entrando en la capilla, en la cuadra del caserío Casares destinada a templo. La foto fue realizada por Félix Iranzo.
[3889]
Signatura: C204d-007
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Altar en el caserío Casares. 1967. Color; 17,5 x 12,5 cm..
Observaciones: El altar tiene una mesa para celebrar la liturgia y sendas figuras a sus lados. La foto fue realizada por Javier Oleaga.
[3890]
Signatura: C204d-008
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Crucifijo en el caserío Casares. 1967. Color; 17,5 x 12,5 cm..
Observaciones: El crucifijo y el paño tapaban la ventana. La foto fue realizada por Javier Oleaga.
[3891]
Signatura: C204d-009
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Belen en el caserío Casares. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm..
Observaciones: Este Belen de la Navidad de 1967, se encontraba en un hueco de la cuadra. La foto fue realizada por Félix Iranzo.
[3892]
Signatura: C204b-020
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Sacerdote celebrando misa en el caserío Casares. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm..
Observaciones: La misa se celebra en el templo habilitado en la cuadra-capilla instalada en el caserío Casares, ya decorada y preparada para tal fin. La foto fue realizada por Félix Iranzo.
[3893]
Signatura: C204b-021
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Miguel Etxeberria, párroco, celebrando misa en las escuelas de Santa Bárbara. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm..
Observaciones: La foto fue realizada por Félix Iranzo. "Album altzatarra 1953-1978"
[3894]
Signatura: C209a-137
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Primera comunión de Maite Muñoa Juaristi en Trintxerpe.- Blanco y negro.- 17 x 12,5 cm.
Observaciones: Familia Muñoa Juaristi, del caserío Gomistegi. Paco Muñoa y Manoli Juaristi Mendizabal con sus hijos Maite, Arantza y Paco. Retrato realizado en Rentería.
[3895]
Signatura: C100090
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Caserio Barrakas. 1967. Blanco y negro.
[3896]
Signatura: C100091
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Caserio Barrakas, Illurgita. 1967. Blanco y negro.
[3897]
Signatura: C100467
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Niños recogiendo dulces y "perrillas" en un bautizo. Hacia 1967. Blanco y negro, 80 x 54 mm
Observaciones: En la Calle de Arriba, casa Ipar-alde
[3898]
Signatura: C100658
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Joxe Orbegozo con su pareja de bueyes en el caserío Miraballes. Hacia 1967. Blanco y negro. 65 x 88 mm
Observaciones: Milles. Miravalles
[3899]
Signatura: L8378
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Ramonita Elizalde y Lourdes Arregi en la plaza San Marcial
Observaciones: Al fondo el ayuntamiento
[3900]
Signatura: L8379
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Merendero Lau Haizeta
Observaciones: Cuatro Vientos

presentación





Éste es el proyecto...
(Italo Calvino)


Altzako
Historia Mintegia

contacto


Creative Commons Lizentzia
es