búsqueda avanzada



Tipo de documento:
Fecha: /
Ordenar por:
búsqueda sencilla
nota: En la búsqueda se pueden utilizar caracteres comodín:
— El punto (“.”) reemplaza cualquier carácter. Por ejemplo:
“Larra..o” → “Larratxo” / “Larracho”
— Los caracteres entre corchetes se consideran alternativos. Por ejemplo:
“Arza[kcq]” → “Arzak” / “Arzac” / “Arzaq”
Altzapedia (2)
TOTAL: 2 artículos
Estibaus (2)
TOTAL: 2 artículos
Colección Local (16)
TOTAL: 16 documentos

[1]
Signatura: A3372
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1970-1980
Descripción: Historia de la Fábrica "Toschi Ibérica" / San Pablo Parrokia. Altza. 2 p., 30 cm..
Observaciones: Industria
[2]
Signatura: C202f-001
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1969
Descripción: Vista del local parroquial en Arriberri. Color 17,5 x 12,5 cm..
Observaciones: Fotógrafo: Roberto Mendiguren
[3]
Signatura: C204a-019
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Templo en el caserío Casares. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm..
Observaciones: Templo en la planta baja del caserío Casares, cedido a la parroquia de San Pablo. El autor de la fotografía fue Félix Iranzo.
[4]
Signatura: C204a-020
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Caserío Casares. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm..
Observaciones: Caserío Casares, cedido a la parroquia de San Pablo para construir su templo en 1967. El autor de la fotografía fue Félix Iranzo.
[5]
Signatura: C204a-024
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1969
Descripción: Obras de la iglesia parroquial de San Pablo. 1969. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm..
Observaciones: Se encontraba en el bajo del edificio nº 1 de Arriberri. El 20 de enero de 1969 se trasladó definitivamente del caserío Casares a este local. El autor de la fotografía fue Félix Iranzo.
[6]
Signatura: C204a-026
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Templo en el caserío Casares. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm.
Observaciones: El templo se hallaba en lo que era el lugar destinado a cuadra en el caserío, y fue cedido a la parroquia de San Pablo. La foto fue realizada por Félix Iranzo.
[7]
Signatura: C204b-024
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 30-09-1969
Descripción: Bendición del bar Eliz-Ondo. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm..
Observaciones: De izquierda a derecha, los hermanos Juan, Satur, Juantxo, Mertxe, Roman eta Maritxu Ariztegi, Isabel Telletxea, y los sacerdotes de la parroquia de San Pablo Miguel Etxeberria y Javier Oleaga. Elizondo
[8]
Signatura: C204a-029
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Ubicación provisional de la parroquia de San Pablo en la antigua cuadra del caserío Casares. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm..
Observaciones: El templo se hallaba en lo que era el lugar destinado a cuadra en el caserío, y fue cedido a la parroquia de San Pablo. La foto fue realizada por Félix Iranzo.
[9]
Signatura: C204b-023
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1960-1970
Descripción: Sacerdote celebrando misa en la iglesia de Los Boscos. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm..
Observaciones: Parroquia de San José Obrero
[10]
Signatura: A3137
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1976-02-6
Descripción: 1976. Salutación del teniente Coronel Antonio Tejero Molina al párroco de Pasaia, Roberto Mendiguren Lecanda, con motivo de haberse hecho cargo el primero del mando de la 511 comandancia de la Guardia Civil.
Observaciones: Carta original mecanografiada
[11]
Signatura: C204b-022
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1969
Descripción: Roberto Mendiguren. Color; 17,5 x 12,5 cm..
Observaciones: Roberto Mendiguren, párroco, llegó a la parroquia de San Pablo en 1969. Al fondo la barriada de Arrizar. La foto fue realizada por Javier Oleaga.
[12]
Signatura: A3741
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 2000
Descripción: Cartel de "Argibide-Sendotza" / Parroquia de San Pablo. Altza: 2000. 42 x 29,5 cm..
Observaciones: Religiosidad
[13]
Signatura: A5216
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 2005
Descripción: Cartel "¡Sí a la vida! Házte donante de sangre - Bai bizitzari! Egin zaitez odol emaile" / Asociación Donantes de Sangre de Gipuzkoa-Gipuzkoako Odol Emaileen Elkartea, 2005. 29,6 x 41,7 cm..
Observaciones: A celebrar la extracción en los locales de la parroquia San Pablo de Arriberri el 7 de abril.
[14]
Signatura: A5393
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 2005-10-16
Descripción: German Aranburu sj. 50 (años) de sacerdocio. 1 p. 21 X 30 cm.
Observaciones: German Aranburu. Parroquia de San Pablo
[15]
Signatura: L9402
Tipo de documento: Artículo de libro       Fecha: 2007
Descripción: Diario de la parroquia de San Pablo/ Javier Oleaga. En: Altza Hautsa Kenduz IX. Altza: Altzako Historia Mintegia, 2007 (pp. 185-201)
Observaciones: Parroquia San Pablo, Roteta, Santa Bárbara, Casares, Los Boscos, Parroquia San José, ermita Santa Bárbara, Arriberri
[16]
Signatura: L9959
Tipo de documento: Prensa       Fecha: 1995-01-19
Descripción: Altza/ Larraitz Garmendia, San Sebastián: Irutxulo, 1995, 1 p.
Observaciones: Parroquia San Pablo, Manu Arrue

es | eu
Altzapedia (2)
TOTAL: 2 artículos
Estibaus (2)
TOTAL: 2 artículos
Colección Local (16)
TOTAL: 16 documentos

[1]
Signatura: A3372
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1970-1980
Descripción: Historia de la Fábrica "Toschi Ibérica" / San Pablo Parrokia. Altza. 2 p., 30 cm..
Observaciones: Industria
[2]
Signatura: C202f-001
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1969
Descripción: Vista del local parroquial en Arriberri. Color 17,5 x 12,5 cm..
Observaciones: Fotógrafo: Roberto Mendiguren
[3]
Signatura: C204a-019
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Templo en el caserío Casares. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm..
Observaciones: Templo en la planta baja del caserío Casares, cedido a la parroquia de San Pablo. El autor de la fotografía fue Félix Iranzo.
[4]
Signatura: C204a-020
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Caserío Casares. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm..
Observaciones: Caserío Casares, cedido a la parroquia de San Pablo para construir su templo en 1967. El autor de la fotografía fue Félix Iranzo.
[5]
Signatura: C204a-024
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1969
Descripción: Obras de la iglesia parroquial de San Pablo. 1969. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm..
Observaciones: Se encontraba en el bajo del edificio nº 1 de Arriberri. El 20 de enero de 1969 se trasladó definitivamente del caserío Casares a este local. El autor de la fotografía fue Félix Iranzo.
[6]
Signatura: C204a-026
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Templo en el caserío Casares. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm.
Observaciones: El templo se hallaba en lo que era el lugar destinado a cuadra en el caserío, y fue cedido a la parroquia de San Pablo. La foto fue realizada por Félix Iranzo.
[7]
Signatura: C204b-024
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 30-09-1969
Descripción: Bendición del bar Eliz-Ondo. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm..
Observaciones: De izquierda a derecha, los hermanos Juan, Satur, Juantxo, Mertxe, Roman eta Maritxu Ariztegi, Isabel Telletxea, y los sacerdotes de la parroquia de San Pablo Miguel Etxeberria y Javier Oleaga. Elizondo
[8]
Signatura: C204a-029
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1967
Descripción: Ubicación provisional de la parroquia de San Pablo en la antigua cuadra del caserío Casares. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm..
Observaciones: El templo se hallaba en lo que era el lugar destinado a cuadra en el caserío, y fue cedido a la parroquia de San Pablo. La foto fue realizada por Félix Iranzo.
[9]
Signatura: C204b-023
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1960-1970
Descripción: Sacerdote celebrando misa en la iglesia de Los Boscos. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm..
Observaciones: Parroquia de San José Obrero
[10]
Signatura: A3137
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1976-02-6
Descripción: 1976. Salutación del teniente Coronel Antonio Tejero Molina al párroco de Pasaia, Roberto Mendiguren Lecanda, con motivo de haberse hecho cargo el primero del mando de la 511 comandancia de la Guardia Civil.
Observaciones: Carta original mecanografiada
[11]
Signatura: C204b-022
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1969
Descripción: Roberto Mendiguren. Color; 17,5 x 12,5 cm..
Observaciones: Roberto Mendiguren, párroco, llegó a la parroquia de San Pablo en 1969. Al fondo la barriada de Arrizar. La foto fue realizada por Javier Oleaga.
[12]
Signatura: A3741
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 2000
Descripción: Cartel de "Argibide-Sendotza" / Parroquia de San Pablo. Altza: 2000. 42 x 29,5 cm..
Observaciones: Religiosidad
[13]
Signatura: A5216
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 2005
Descripción: Cartel "¡Sí a la vida! Házte donante de sangre - Bai bizitzari! Egin zaitez odol emaile" / Asociación Donantes de Sangre de Gipuzkoa-Gipuzkoako Odol Emaileen Elkartea, 2005. 29,6 x 41,7 cm..
Observaciones: A celebrar la extracción en los locales de la parroquia San Pablo de Arriberri el 7 de abril.
[14]
Signatura: A5393
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 2005-10-16
Descripción: German Aranburu sj. 50 (años) de sacerdocio. 1 p. 21 X 30 cm.
Observaciones: German Aranburu. Parroquia de San Pablo
[15]
Signatura: L9402
Tipo de documento: Artículo de libro       Fecha: 2007
Descripción: Diario de la parroquia de San Pablo/ Javier Oleaga. En: Altza Hautsa Kenduz IX. Altza: Altzako Historia Mintegia, 2007 (pp. 185-201)
Observaciones: Parroquia San Pablo, Roteta, Santa Bárbara, Casares, Los Boscos, Parroquia San José, ermita Santa Bárbara, Arriberri
[16]
Signatura: L9959
Tipo de documento: Prensa       Fecha: 1995-01-19
Descripción: Altza/ Larraitz Garmendia, San Sebastián: Irutxulo, 1995, 1 p.
Observaciones: Parroquia San Pablo, Manu Arrue

presentación





Éste es el proyecto...
(Italo Calvino)


Altzako
Historia Mintegia

contacto


Creative Commons Lizentzia
es