búsqueda avanzada



Tipo de documento:
Fecha: /
Ordenar por:
búsqueda sencilla
nota: En la búsqueda se pueden utilizar caracteres comodín:
— El punto (“.”) reemplaza cualquier carácter. Por ejemplo:
“Larra..o” → “Larratxo” / “Larracho”
— Los caracteres entre corchetes se consideran alternativos. Por ejemplo:
“Arza[kcq]” → “Arzak” / “Arzac” / “Arzaq”
Altzapedia (2)
TOTAL: 2 artículos
Estibaus (2)
TOTAL: 2 artículos
Colección Local (44)
TOTAL: 44 documentos

[1]
Signatura: L8878
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1734
Descripción: Réditos de la capillanía de María Esteban de Arzac, del año 1734 a 1739
[2]
Signatura: L8880
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1737-08-11
Descripción: Marcial Antonio de Ibarburu, clérigo de menores órdenes natural de la Población de Alza, solicita le sea concedida la capellanía vacante por muerte de Manuel Brid, fundada por María Gómez de Aldave en el altar de San Eloy de la parroquial de San Vice...
Observaciones: Primo-hermano de Santiago de Aldave, casado con Clara de Casares, que fueron padres de Antono de Aldave, casado con Catalina de Iriarte, padres de Dorotea de Aldave, casada con Juanes de Ibarburu, tubieron a Joseph de Ibarburu que casó con Elena de A...
[3]
Signatura: L8874
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1738-09-24
Descripción: Relación de censos a favor de la “misa maytinal” que mandó fundar María Esteban de Arzac, firmada por su actual capellán, Marcial Ibarburu Arzac
Observaciones: Joseph de Picabea sobre la casería Aguirre de Urnieta. Urnieta: Juan de Barcaiztegui dueño de la casa Porchea tiene un censo fundado por Juan López de Aizpurua, y otro fundado por Antonio Azconobieta y Juan de Barcaiztegui. Andoain: Esteban de Berrid...
[4]
Signatura: L8882
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1739-12-12
Descripción: San Sebastián. Nicolás de Bobadilla Igarmendia y María Josepha de Arancivia Sans y Chavarri su mujer venden la casería llamada Casanao y sus pertenecidos a Joseph de Ibarburu, vecino de Alza
[5]
Signatura: L8894
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1742-1797
Descripción: Dos notas de censos
Observaciones: 1742-12-02: sobre Casanao de Alza y Marienea de Lezo. José de Ibarburu y consorte Elena de Arzac deudores; Marcial de Ibarburu, Juan Antonio de Emparan, Sebastián Arrieta y su mujer María Miguel de Ayerdi, fiadores. 1797-12-07: sobre las casas Casan...
[6]
Signatura: L8886
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1743-04-30
Descripción: Testamento de Mª Bernarda Makazaga, vecina de SS, mujer de Francisco Ignacio Cleer
[7]
Signatura: L8867
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1744-03-13
Descripción: "Escritura de 13 de marzo de 1744 de la mitad de un censo de 250 ducados de plata"
Observaciones: Domingo Echeverria Amoreder fiador y Joseph de Ibarburu principal obligado, ambos vecinos de Alza. Censo de mano del vicario de Lezo, Joseph de Arpide. Hipoteca Amoreder
[8]
Signatura: L8877
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1746-09-01
Descripción: Censo a cargo de Joseph de Ibarburu y su mujer Elena de Arzac, y de Santiago de Arrieta y Theresa de Ibarburu, vecinos todos de la Población de Alza; Sebastián de Arrieta y Mª Miguel de Aierdi, vecinos de Astigarraga, fiadores; a favor de la capillan...
Observaciones: Juan Miguel de Casares y Theresa de Ierobi, hija de Juan de Ierobi y casada con Juan Antonio de Echeverria; contra Joseph de Picabea y Aguirre, y Manuela de Aizpurua, su mujer
[9]
Signatura: L8879
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1747-03-29
Descripción: Certificado de nacimiento de Agustín Marcial Ramonde Arrieta (26-03-1747), expedido por Marcial Ibarburu Arzac
[10]
Signatura: L8891
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1751-09-07
Descripción: Censo sobre Casanao
Observaciones: Joseph de Ibarburu deudor y Juan Antonio de Emparan y María Rafaela de Olaso marido y mujer, vecinos de Lezo, fiadores
[11]
Signatura: L8868
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1763-02-13
Descripción: Fundación de censo. Juan Bauptista de Zapiain y Mª Josepha de Arrieta, marido y mujer, vecinos de Alza, principales deudores. Santiago de Arrieta y su mujer María Theresa de Ibarburu, fiadores, vecinos de Alza
Observaciones: Los deudores hipotecan la casa de Iparraguirre y su molino llamado Albernat, en la población de Alza. Los fiadores la casería Casanova y sus pertenecidos. Francisco Gaztañaga escribano de Usurbil
[12]
Signatura: L8869
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1764
Descripción: Autos de filiación nobleza de sangre a instancia de Santiago y Juan Agustín de Ibarburu, hermanos y vecinos de la Población de Alza
[13]
Signatura: L8887
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1777-01-19
Descripción: Contrato matrimonial entre Agustín de Arrieta y Teresa Vicenta de Casares
Observaciones: En la casería Sasoetegui. Santiago de Arrieta y Maria Theresa de Ibarburu, marido y mujer, dueños de la casería Casanao y pertenecidos; Agustín de Arrieta su hijo. Juan Baptista de Casares, Manuel de Urbieta y Magdalena de Casares, marido y mujer, ye...
[14]
Signatura: L8888
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1789-09-28
Descripción: Testamento de Mª Antonia Echebeste, vecina de San Sebastián
[15]
Signatura: L8875
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1796-02-01
Descripción: “Cuaderno con cargo y data de los caudales que entran y salen correspondientes a la Real Compañía de Filipinas para ocurrir a las urgencias de esta canal dese 1º de Diciembre de 1793 que me hice cargo en adelante hasta 31 de julio de 1794 que se ceso...
Observaciones: Pasajes. No consta nombre del autor
[16]
Signatura: L8870
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1799
Descripción: Cuentas entre Joseph Manuel de Elizalde inquilino de la casería Casanao y Joaquina de Errazquin viuda de Aguirre Mendizábal
Observaciones: Agustín de Arrieta, dueño de Casa Nova de Alza, debe un censo perteneciente a una capellanía que Miguel de Urdayaga fundó en Usurbil Además: Convenio acerca del censo de 200 ducados de la capellanía fundada por Miguel de Urdayaga para el sostenimient...
[17]
Signatura: L8876
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1810-09-12
Descripción: Memoria fundada para dotación de doncellas. La ciudad de San Sebastián vende a Joseph Domingo de Casares y Mª Manuela de Ibarburu, ambos vecinos de Altza, un terreno situado entre el caserío Sasoategi y el molino. Mediante esta venta, la Ciudad de Sa...
Observaciones: Casanao. Manuel Goicoechea regidor, síndico procurador general de San Sebastián; Joseph Domingo de Casares marido de Mª Manuela de Ibarburu, vecinos de Alza; Pedro Paz y Zumaeta fundador de obra pía (doncella); eriales entre Sasoategui, Juanchonea (J...
[18]
Signatura: L8885
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1829-03-24
Descripción: San Sebastián. Testamento de Agustín de Arrieta, viudo de Teresa Vicenta de Casares, naturales y vecinos de Alza, de edad de ochenta y un años, propietario de la casería Casanao
Observaciones: Nombra testamentario a su sobrino Francisco de Echeverría, vecino de Alza y heredero a su hermano Pedro de Arrieta, y a su fallecimiento, a Marcial de Arrieta su sobrino que se halla en mesa y compañía de su padre
[19]
Signatura: L8872
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1833
Descripción: Relación de censos que gravitan sobre Casanao
Observaciones: Vergara: 13 diciembre 1739. José de Ibarburu sobre Casanao; capital de Manuel de Goizueta y mujer, padres de Magdalena Goizueta. Astigarraga: contra Casanao y a favor de de la monja Gabriela de San Agustín y Zapiain del convento de Rentería, por su t...
[20]
Signatura: L8893
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1834-02-17
Descripción: Nota sobre la donación realizada por Agustín de Arrieta de la casería Casanao
[21]
Signatura: L8865
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1834-02-19
Descripción: Convenio acerca del censo de 290 ducados a favor del cabildo de Lezo de 19 de febrero de 1834
Observaciones: Juan Ignacio Lecuona y Francisco Mª Isasa, beneficiados de Lezo. Agustín Arrieta propietario de Casanao. Liquidación de cuentas sobre Amoreder (Amoreder, Amueder)
[22]
Signatura: L8884
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1864-12-28
Descripción: Errenteria. Testamento de Manuela de Ibarburu, vecina de Alza, de ochenta años de edad, hija de Manuel Vicente e Isabel Arzac, viuda de José Domingo Casares, hijos Feliciano, Juan José, Manuel, Ramón, Manuela y Dolores de Casares, y la finada Vicenta...
Observaciones: Propiedades citadas: terreno hacia los caseríos de Esnabide en término de Alza, terreno entre los caseríos Molinao y Sasoategui. Vive en la casería de su hijo Feliciano, a quien mejora en tercio y quinto
[23]
Signatura: L8896
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1866-12-21
Descripción: Recibo de la Hacienda de Guipúzcoa del pago realizado por Feliciano Casares por la redención de un censo sobre su casería de Casanao
Observaciones: Censo a favor del presbítero Argaya
[24]
Signatura: L8897
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1867-04-10
Descripción: Recibo de la Hacienda de Guipúzcoa del pago realizado por Feliciano Casares por la redención de un censo sobre su casería de Casanao
Observaciones: Censo a favor del convento de monjas de la Enseñanza de Vergara
[25]
Signatura: L8898
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1867-04-10
Descripción: Recibo de la Hacienda de Guipúzcoa del pago realizado por Feliciano Casares por la redención de un censo sobre su casería de Casanao
Observaciones: Censo a favor del cabildo de San Sebastián
[26]
Signatura: L8899
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1867-04-10
Descripción: Recibo de la Hacienda de Guipúzcoa del pago realizado por Feliciano Casares por la redención de un censo sobre su casería de Casanao
Observaciones: Censo a favor del cabildo de Pasajes
[27]
Signatura: L8902
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1867-04-10
Descripción: Recibo de la Hacienda de Guipúzcoa del pago realizado por Feliciano Casares por la redención de un censo sobre su casería de Casanao
Observaciones: Censo a favor de la Comunidad de Santa Teresa de San Sebastián
[28]
Signatura: L8903
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1867-04-10
Descripción: Recibo de la Hacienda de Guipúzcoa del pago realizado por Feliciano Casares por la redención de un censo sobre su casería de Casanao
Observaciones: Censo a favor de la memoria que fundó Antonio Aduriz en la Parroquia de Alza
[29]
Signatura: L8890
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1867-07-10
Descripción: Recibos de José Antonio de Arrieta
[30]
Signatura: L8895
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1869-05-29
Descripción: Recibo de la Hacienda de Guipúzcoa del pago realizado por Feliciano Casares por la redención de un censo sobre sus caserías de Casanao y Amoreder
Observaciones: Censo a favor del Cabildo de Lezo
[31]
Signatura: L8901
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1869-05-29
Descripción: Recibo de la Hacienda de Guipúzcoa del pago realizado por Feliciano Casares por la redención de un censo sobre sus caserías de Casanao y Bordandia
Observaciones: Censo a favor del Cabildo de Hernani
[32]
Signatura: L8182
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1873-08-20
Descripción: “Dictamen de Tercería en la evaluación de Echechiqui, Arrascoene y Ancho con sus tierras sita en Alza”
Observaciones: Caseríos Etxetxiki, Arraskoene y Antxo de Altza. Buenavista. Las dos primeras propiedad de José Manuel Brunet, y la tercera de Feliciano Casares. Se trata de la expropiación para obras del puerto de Pasajes.
[33]
Signatura: L8873
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1885-09-18
Descripción: Resumen de dos censos, uno de 18-09-1885 y otro de 09-10-1885, contra Casanao
[34]
Signatura: L8883
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1885-10-12
Descripción: José Antonio de Arrieta y Casares, presbítero, hace donación a Agapita Aramburu y Zamora de la casería Casanao o Casanova con sus pertenecidos
Observaciones: Descripción detallada de la casa
[35]
Signatura: L8881
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1885-10-22
Descripción: Información sobre posesión de la casería llamada Casanao o Casanova a favor de José Antonio de Arrieta y Casares, coadjutor, y escritura de donación a favor de Agapita Aramburu y Zamora vecina de la Población de Alza
[36]
Signatura: L8905
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1889-02-20
Descripción: “Copia del expediente de información posesoria sustraído en el Juzgado municipal de Alza a instancia de Doña Agapita Aramburu y Zamora”
[37]
Signatura: L8900
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1892-02-25
Descripción: Redención de censo sobre Casanao, propiedad de Agapita Aramburu, vecina de Alza, a favor de la capellanía fundada por Miguel Urdayaga en Usurbil
[38]
Signatura: L8866
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1933-11-20
Descripción: Tasación encargada por Ignacio Casares y herederos de Hilaria Casares de la casería Casa-nova y diversas propiedades
Observaciones: Deslindes. Casanao. Casanova
[39]
Signatura: L22157
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1934-03-04
Descripción: "Estado de la cuenta de testamentaría del finado D. Ignacio Casares (q.e.p.d.) que los albaceas presentan a los herederos, según comprobantes que obran a disposición de los interesados"
Observaciones: Casanao. Albaceas testamentarios: Segundo Casares, Melitón Pagola, Luis Alquiza
[40]
Signatura: L22158
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1934-03-04
Descripción: Transcripción: "Estado de la cuenta de testamentaría del finado D. Ignacio Casares (q.e.p.d.) que los albaceas presentan a los herederos, según comprobantes que obran a disposición de los interesados"
Observaciones: Casanao. Albaceas testamentarios: Segundo Casares, Melitón Pagola, Luis Alquiza
[41]
Signatura: L8892
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1937-03-11
Descripción: Recibo del secretario municipal de Alza del pago efectuado por Enrique Arzac, por la acreditación de la defunción de Ignacio Casares
[42]
Signatura: L8889
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1939-02-18
Descripción: Carta de Pedro Roteta del caserío Roteta de Alza
Observaciones: Guerra Civil. ¿Arriyaberri?
[43]
Signatura: L8904
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1955-11-19
Descripción: Certificado del Servicio de Catastro sobre las parcelas rústicas propiedad e “Fábrica de Curtidos S.A.” de Alza. Información sobre linderos, cultivos, extensión y riqueza imponible
Observaciones: Unido a “1889-Expediente de información posesoria de Agapita Aramburu y Zamora”
[44]
Signatura: L22156
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 2023
Descripción: Árbol genealógico de la familia Casares Larrarte (1813-1909)
Observaciones: Abizenak: Casares, Ybarburu, Aramburu, Zamora, Larrarte, Sasiain, Altuna, Yrazu. Ignacio Casares Zamora. Nota de Xanti Múgica: "Ignacio Casares medikua gure ama Dolores Casares'en osaba zan. Honekin batera doa gure familiaren zuhaitz genealogikoaren ...

es | eu
Altzapedia (2)
TOTAL: 2 artículos
Estibaus (2)
TOTAL: 2 artículos
Colección Local (44)
TOTAL: 44 documentos

[1]
Signatura: L8878
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1734
Descripción: Réditos de la capillanía de María Esteban de Arzac, del año 1734 a 1739
[2]
Signatura: L8880
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1737-08-11
Descripción: Marcial Antonio de Ibarburu, clérigo de menores órdenes natural de la Población de Alza, solicita le sea concedida la capellanía vacante por muerte de Manuel Brid, fundada por María Gómez de Aldave en el altar de San Eloy de la parroquial de San Vice...
Observaciones: Primo-hermano de Santiago de Aldave, casado con Clara de Casares, que fueron padres de Antono de Aldave, casado con Catalina de Iriarte, padres de Dorotea de Aldave, casada con Juanes de Ibarburu, tubieron a Joseph de Ibarburu que casó con Elena de A...
[3]
Signatura: L8874
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1738-09-24
Descripción: Relación de censos a favor de la “misa maytinal” que mandó fundar María Esteban de Arzac, firmada por su actual capellán, Marcial Ibarburu Arzac
Observaciones: Joseph de Picabea sobre la casería Aguirre de Urnieta. Urnieta: Juan de Barcaiztegui dueño de la casa Porchea tiene un censo fundado por Juan López de Aizpurua, y otro fundado por Antonio Azconobieta y Juan de Barcaiztegui. Andoain: Esteban de Berrid...
[4]
Signatura: L8882
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1739-12-12
Descripción: San Sebastián. Nicolás de Bobadilla Igarmendia y María Josepha de Arancivia Sans y Chavarri su mujer venden la casería llamada Casanao y sus pertenecidos a Joseph de Ibarburu, vecino de Alza
[5]
Signatura: L8894
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1742-1797
Descripción: Dos notas de censos
Observaciones: 1742-12-02: sobre Casanao de Alza y Marienea de Lezo. José de Ibarburu y consorte Elena de Arzac deudores; Marcial de Ibarburu, Juan Antonio de Emparan, Sebastián Arrieta y su mujer María Miguel de Ayerdi, fiadores. 1797-12-07: sobre las casas Casan...
[6]
Signatura: L8886
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1743-04-30
Descripción: Testamento de Mª Bernarda Makazaga, vecina de SS, mujer de Francisco Ignacio Cleer
[7]
Signatura: L8867
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1744-03-13
Descripción: "Escritura de 13 de marzo de 1744 de la mitad de un censo de 250 ducados de plata"
Observaciones: Domingo Echeverria Amoreder fiador y Joseph de Ibarburu principal obligado, ambos vecinos de Alza. Censo de mano del vicario de Lezo, Joseph de Arpide. Hipoteca Amoreder
[8]
Signatura: L8877
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1746-09-01
Descripción: Censo a cargo de Joseph de Ibarburu y su mujer Elena de Arzac, y de Santiago de Arrieta y Theresa de Ibarburu, vecinos todos de la Población de Alza; Sebastián de Arrieta y Mª Miguel de Aierdi, vecinos de Astigarraga, fiadores; a favor de la capillan...
Observaciones: Juan Miguel de Casares y Theresa de Ierobi, hija de Juan de Ierobi y casada con Juan Antonio de Echeverria; contra Joseph de Picabea y Aguirre, y Manuela de Aizpurua, su mujer
[9]
Signatura: L8879
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1747-03-29
Descripción: Certificado de nacimiento de Agustín Marcial Ramonde Arrieta (26-03-1747), expedido por Marcial Ibarburu Arzac
[10]
Signatura: L8891
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1751-09-07
Descripción: Censo sobre Casanao
Observaciones: Joseph de Ibarburu deudor y Juan Antonio de Emparan y María Rafaela de Olaso marido y mujer, vecinos de Lezo, fiadores
[11]
Signatura: L8868
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1763-02-13
Descripción: Fundación de censo. Juan Bauptista de Zapiain y Mª Josepha de Arrieta, marido y mujer, vecinos de Alza, principales deudores. Santiago de Arrieta y su mujer María Theresa de Ibarburu, fiadores, vecinos de Alza
Observaciones: Los deudores hipotecan la casa de Iparraguirre y su molino llamado Albernat, en la población de Alza. Los fiadores la casería Casanova y sus pertenecidos. Francisco Gaztañaga escribano de Usurbil
[12]
Signatura: L8869
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1764
Descripción: Autos de filiación nobleza de sangre a instancia de Santiago y Juan Agustín de Ibarburu, hermanos y vecinos de la Población de Alza
[13]
Signatura: L8887
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1777-01-19
Descripción: Contrato matrimonial entre Agustín de Arrieta y Teresa Vicenta de Casares
Observaciones: En la casería Sasoetegui. Santiago de Arrieta y Maria Theresa de Ibarburu, marido y mujer, dueños de la casería Casanao y pertenecidos; Agustín de Arrieta su hijo. Juan Baptista de Casares, Manuel de Urbieta y Magdalena de Casares, marido y mujer, ye...
[14]
Signatura: L8888
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1789-09-28
Descripción: Testamento de Mª Antonia Echebeste, vecina de San Sebastián
[15]
Signatura: L8875
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1796-02-01
Descripción: “Cuaderno con cargo y data de los caudales que entran y salen correspondientes a la Real Compañía de Filipinas para ocurrir a las urgencias de esta canal dese 1º de Diciembre de 1793 que me hice cargo en adelante hasta 31 de julio de 1794 que se ceso...
Observaciones: Pasajes. No consta nombre del autor
[16]
Signatura: L8870
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1799
Descripción: Cuentas entre Joseph Manuel de Elizalde inquilino de la casería Casanao y Joaquina de Errazquin viuda de Aguirre Mendizábal
Observaciones: Agustín de Arrieta, dueño de Casa Nova de Alza, debe un censo perteneciente a una capellanía que Miguel de Urdayaga fundó en Usurbil Además: Convenio acerca del censo de 200 ducados de la capellanía fundada por Miguel de Urdayaga para el sostenimient...
[17]
Signatura: L8876
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1810-09-12
Descripción: Memoria fundada para dotación de doncellas. La ciudad de San Sebastián vende a Joseph Domingo de Casares y Mª Manuela de Ibarburu, ambos vecinos de Altza, un terreno situado entre el caserío Sasoategi y el molino. Mediante esta venta, la Ciudad de Sa...
Observaciones: Casanao. Manuel Goicoechea regidor, síndico procurador general de San Sebastián; Joseph Domingo de Casares marido de Mª Manuela de Ibarburu, vecinos de Alza; Pedro Paz y Zumaeta fundador de obra pía (doncella); eriales entre Sasoategui, Juanchonea (J...
[18]
Signatura: L8885
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1829-03-24
Descripción: San Sebastián. Testamento de Agustín de Arrieta, viudo de Teresa Vicenta de Casares, naturales y vecinos de Alza, de edad de ochenta y un años, propietario de la casería Casanao
Observaciones: Nombra testamentario a su sobrino Francisco de Echeverría, vecino de Alza y heredero a su hermano Pedro de Arrieta, y a su fallecimiento, a Marcial de Arrieta su sobrino que se halla en mesa y compañía de su padre
[19]
Signatura: L8872
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1833
Descripción: Relación de censos que gravitan sobre Casanao
Observaciones: Vergara: 13 diciembre 1739. José de Ibarburu sobre Casanao; capital de Manuel de Goizueta y mujer, padres de Magdalena Goizueta. Astigarraga: contra Casanao y a favor de de la monja Gabriela de San Agustín y Zapiain del convento de Rentería, por su t...
[20]
Signatura: L8893
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1834-02-17
Descripción: Nota sobre la donación realizada por Agustín de Arrieta de la casería Casanao
[21]
Signatura: L8865
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1834-02-19
Descripción: Convenio acerca del censo de 290 ducados a favor del cabildo de Lezo de 19 de febrero de 1834
Observaciones: Juan Ignacio Lecuona y Francisco Mª Isasa, beneficiados de Lezo. Agustín Arrieta propietario de Casanao. Liquidación de cuentas sobre Amoreder (Amoreder, Amueder)
[22]
Signatura: L8884
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1864-12-28
Descripción: Errenteria. Testamento de Manuela de Ibarburu, vecina de Alza, de ochenta años de edad, hija de Manuel Vicente e Isabel Arzac, viuda de José Domingo Casares, hijos Feliciano, Juan José, Manuel, Ramón, Manuela y Dolores de Casares, y la finada Vicenta...
Observaciones: Propiedades citadas: terreno hacia los caseríos de Esnabide en término de Alza, terreno entre los caseríos Molinao y Sasoategui. Vive en la casería de su hijo Feliciano, a quien mejora en tercio y quinto
[23]
Signatura: L8896
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1866-12-21
Descripción: Recibo de la Hacienda de Guipúzcoa del pago realizado por Feliciano Casares por la redención de un censo sobre su casería de Casanao
Observaciones: Censo a favor del presbítero Argaya
[24]
Signatura: L8897
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1867-04-10
Descripción: Recibo de la Hacienda de Guipúzcoa del pago realizado por Feliciano Casares por la redención de un censo sobre su casería de Casanao
Observaciones: Censo a favor del convento de monjas de la Enseñanza de Vergara
[25]
Signatura: L8898
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1867-04-10
Descripción: Recibo de la Hacienda de Guipúzcoa del pago realizado por Feliciano Casares por la redención de un censo sobre su casería de Casanao
Observaciones: Censo a favor del cabildo de San Sebastián
[26]
Signatura: L8899
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1867-04-10
Descripción: Recibo de la Hacienda de Guipúzcoa del pago realizado por Feliciano Casares por la redención de un censo sobre su casería de Casanao
Observaciones: Censo a favor del cabildo de Pasajes
[27]
Signatura: L8902
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1867-04-10
Descripción: Recibo de la Hacienda de Guipúzcoa del pago realizado por Feliciano Casares por la redención de un censo sobre su casería de Casanao
Observaciones: Censo a favor de la Comunidad de Santa Teresa de San Sebastián
[28]
Signatura: L8903
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1867-04-10
Descripción: Recibo de la Hacienda de Guipúzcoa del pago realizado por Feliciano Casares por la redención de un censo sobre su casería de Casanao
Observaciones: Censo a favor de la memoria que fundó Antonio Aduriz en la Parroquia de Alza
[29]
Signatura: L8890
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1867-07-10
Descripción: Recibos de José Antonio de Arrieta
[30]
Signatura: L8895
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1869-05-29
Descripción: Recibo de la Hacienda de Guipúzcoa del pago realizado por Feliciano Casares por la redención de un censo sobre sus caserías de Casanao y Amoreder
Observaciones: Censo a favor del Cabildo de Lezo
[31]
Signatura: L8901
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1869-05-29
Descripción: Recibo de la Hacienda de Guipúzcoa del pago realizado por Feliciano Casares por la redención de un censo sobre sus caserías de Casanao y Bordandia
Observaciones: Censo a favor del Cabildo de Hernani
[32]
Signatura: L8182
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1873-08-20
Descripción: “Dictamen de Tercería en la evaluación de Echechiqui, Arrascoene y Ancho con sus tierras sita en Alza”
Observaciones: Caseríos Etxetxiki, Arraskoene y Antxo de Altza. Buenavista. Las dos primeras propiedad de José Manuel Brunet, y la tercera de Feliciano Casares. Se trata de la expropiación para obras del puerto de Pasajes.
[33]
Signatura: L8873
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1885-09-18
Descripción: Resumen de dos censos, uno de 18-09-1885 y otro de 09-10-1885, contra Casanao
[34]
Signatura: L8883
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1885-10-12
Descripción: José Antonio de Arrieta y Casares, presbítero, hace donación a Agapita Aramburu y Zamora de la casería Casanao o Casanova con sus pertenecidos
Observaciones: Descripción detallada de la casa
[35]
Signatura: L8881
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1885-10-22
Descripción: Información sobre posesión de la casería llamada Casanao o Casanova a favor de José Antonio de Arrieta y Casares, coadjutor, y escritura de donación a favor de Agapita Aramburu y Zamora vecina de la Población de Alza
[36]
Signatura: L8905
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1889-02-20
Descripción: “Copia del expediente de información posesoria sustraído en el Juzgado municipal de Alza a instancia de Doña Agapita Aramburu y Zamora”
[37]
Signatura: L8900
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1892-02-25
Descripción: Redención de censo sobre Casanao, propiedad de Agapita Aramburu, vecina de Alza, a favor de la capellanía fundada por Miguel Urdayaga en Usurbil
[38]
Signatura: L8866
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1933-11-20
Descripción: Tasación encargada por Ignacio Casares y herederos de Hilaria Casares de la casería Casa-nova y diversas propiedades
Observaciones: Deslindes. Casanao. Casanova
[39]
Signatura: L22157
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1934-03-04
Descripción: "Estado de la cuenta de testamentaría del finado D. Ignacio Casares (q.e.p.d.) que los albaceas presentan a los herederos, según comprobantes que obran a disposición de los interesados"
Observaciones: Casanao. Albaceas testamentarios: Segundo Casares, Melitón Pagola, Luis Alquiza
[40]
Signatura: L22158
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1934-03-04
Descripción: Transcripción: "Estado de la cuenta de testamentaría del finado D. Ignacio Casares (q.e.p.d.) que los albaceas presentan a los herederos, según comprobantes que obran a disposición de los interesados"
Observaciones: Casanao. Albaceas testamentarios: Segundo Casares, Melitón Pagola, Luis Alquiza
[41]
Signatura: L8892
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1937-03-11
Descripción: Recibo del secretario municipal de Alza del pago efectuado por Enrique Arzac, por la acreditación de la defunción de Ignacio Casares
[42]
Signatura: L8889
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1939-02-18
Descripción: Carta de Pedro Roteta del caserío Roteta de Alza
Observaciones: Guerra Civil. ¿Arriyaberri?
[43]
Signatura: L8904
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 1955-11-19
Descripción: Certificado del Servicio de Catastro sobre las parcelas rústicas propiedad e “Fábrica de Curtidos S.A.” de Alza. Información sobre linderos, cultivos, extensión y riqueza imponible
Observaciones: Unido a “1889-Expediente de información posesoria de Agapita Aramburu y Zamora”
[44]
Signatura: L22156
Tipo de documento: Documento de archivo       Fecha: 2023
Descripción: Árbol genealógico de la familia Casares Larrarte (1813-1909)
Observaciones: Abizenak: Casares, Ybarburu, Aramburu, Zamora, Larrarte, Sasiain, Altuna, Yrazu. Ignacio Casares Zamora. Nota de Xanti Múgica: "Ignacio Casares medikua gure ama Dolores Casares'en osaba zan. Honekin batera doa gure familiaren zuhaitz genealogikoaren ...

presentación





Éste es el proyecto...
(Italo Calvino)


Altzako
Historia Mintegia

contacto


Creative Commons Lizentzia
es