búsqueda avanzada



Tipo de documento:
Fecha: /
Ordenar por:
búsqueda sencilla
nota: En la búsqueda se pueden utilizar caracteres comodín:
— El punto (“.”) reemplaza cualquier carácter. Por ejemplo:
“Larra..o” → “Larratxo” / “Larracho”
— Los caracteres entre corchetes se consideran alternativos. Por ejemplo:
“Arza[kcq]” → “Arzak” / “Arzac” / “Arzaq”
Altzapedia (2)
TOTAL: 2 artículos
Estibaus (2)
TOTAL: 2 artículos
Colección Local (26)
TOTAL: 26 documentos

[1]
Signatura: C202d-008
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1960-1970
Descripción: Cartero en Santa Bárbara haciendo equilibrios para sortear el barrizal. Blanco y Negro; 17,5 x 12,5 cm..
[2]
Signatura: C202a-050
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1970-1980
Descripción: Guardia municipal en el cruce de Herrera. Blanco y negro; 18 x 11 cm..
[3]
Signatura: C202a-006
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1908
Descripción: Mujeres con niños lavando ropa en el río Txingurri (Herrera). 1908. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: Copia de 1987
[4]
Signatura: C203a-001
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1917-06-10
Descripción: Fiesta nacionalista en Altza
Observaciones: EAJ-PNV. Programa: Misa cantada por la mañana, partido de pelota, actuación de los makil-dantzaris del batzoki de Rentería y banquete al aire libre en la plaza de San Marcial y en Martillun. Por la tarde dantzaris y bertsolaris, para concluir con una...
[5]
Signatura: C201a-004
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1960-1970
Descripción: Caserío Garbera-Goia. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: Según datos aportados por Patxi Lazkano, se construyó en 1545 y primitivamente fue convento. Después fue palacete de la familia Falconena hasta el año 1760, en que dejaron de vivir, aunque mantuvieron la propiedad. Después fue cuartel de los Carlista...
[6]
Signatura: C203a-008
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1960-1970
Descripción: Cantina de San Marcos durante la romería. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
[7]
Signatura: C203d-002
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1931-08-02
Descripción: Aurresku tradicional de la corporación altzatarra en la plaza de San Marcial. 1931. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: Composición del Ayuntamiento de la Villa de Alza el 20 de abril de 1931: Alcalde Presidente: José Juanes Echeveste (nacionalista); Primer Teniente: Celestino Atorrasagasti Casares (nacionalista); Segundo Teniente: Pedro Ayesta Cendoya (independiente)...
[8]
Signatura: C201a-132
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1972
Descripción: Caserío Larratxo; al fondo, Garbera-Txiki y el caserío Paris. 1972. Color. 17,5 x 12,5 cm..
Observaciones: En origen, Larratxao.
[9]
Signatura: C202a-011
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1915
Descripción: Vista panorámica de Herrera, desde la cuesta que baja del casco de Altza. 1915. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: Publ.: Rafael Picavea. En: Album gráfico-descriptivo del Pais Vascongado: años de 1912-1915 [s.l.: s.n.], 1915 (Tomo de Guipúzcoa). Lavadero, puente del ferrocarril, Colegio San Luis, Bidebieta (Artazkoz, Gaiztarro), Peruene-berri, Ibarbia, Jolastoki...
[10]
Signatura: C209a-014
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1920-1930
Descripción: José Manuel Lujanbio "Txirrita" desgranando maíz en el caserío Gazteluene. Hacia 1930. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: De izquierda a derecha: Marcial y Bernardo Erauskin Arrieta, Txirrita, y Fermina Erauskin Lujanbio
[11]
Signatura: C202h-002
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1971-08-7
Descripción: Calle Intxaurrondo. 1971. Blanco y negro. 18 x 13 cm..
[12]
Signatura: C203e-065
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1914
Descripción: Público presenciando un partido de pelota en el frontón de las instalaciones de Jolastokieta, en Herrera. 1914. Blanco y negro. 18 x 13 cm..
Observaciones: Deporte, instalaciones deportivas, frontón, pelota
[13]
Signatura: C204a-071
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1887
Descripción: El Colegio de la Asunción, en el Alto de Miracruz. 1887. Blanco y negro. 18,5 x 12,5 cm..
Observaciones: Fuente: libro "El Colegio de la Asunción, Mira-Cruz (1882-1992)". Otra copia en: C204a.072
[14]
Signatura: C209a-138
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1933
Descripción: Despedida de soltera de Anttoni Lete, delante del caserío Guardaplata. 1933.- Blanco y negro. 18 x 11,5 cm..
Observaciones: Entre otros, Paco Muñoa, Bernarda Aranburu, Julián Zapiain, Joaquina Muñoa, Juanita Zapiain y Trini y Cristina Lete. Arriba, junto el acordeonista, Ricarda Machain
[15]
Signatura: C210d-014
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1956-08-15
Descripción: Carrera ciclista en fiestas del Alto de Miracruz. 1956. Blanco y negro. 17,7 x 10,8 cm..
Observaciones: Fiestas. Deporte, ciclismo. Comentario a la fotografía de Francisco Lasa: Sería hacia 1956. Día 15 de agosto. Eran las fiestas del Alto de Miracruz. Alquilamos una serie de bicicletas de niño e hicimos un tour, saliendo del Alto de Miracruz, bajamos ...
[16]
Signatura: C100003
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1910
Descripción: Vista general de Uba y el monte Ametzagaina desde Loiola. Hacia 1920. Blanco y negro.
[17]
Signatura: C100004
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-04-06
Descripción: Acto público de anexión celebrado en el límite con San Sebastián en Intxaurrondo. 1940. Blanco y negro.
Observaciones: En la fotografía, la representación altzatarra con el alcalde Antonio Silva de uniforme a la cabeza.
[18]
Signatura: C100007
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1960-1970
Descripción: Vista de Molinao. Blanco y negro.
Observaciones: En primer plano, los depósitos de Campsa
[19]
Signatura: C100012
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1976
Descripción: Campeonato de toca en fiestas de Oleta.- Blanco y negro.
[20]
Signatura: C100862
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1945
Descripción: Vista general de Altza. En primer término, Buenavista y Oleta; al fondo Altzagaina. 1945. Blanco y negro.
Observaciones: "Album altzatarra 1953-1978". SERRANO, Jon: "Álbum fotográfico de Oleta", In: Altza, Hautsa Kenduz VIII (2008), 229-244
[21]
Signatura: C100916
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1960-1970
Descripción: Fanfarria Los Politos y pasacalles en fiestas de Herrera. Década de los 60. Blanco y negro.
Observaciones: "Album altzatarra 1953-1978".
[22]
Signatura: C100926
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1978
Descripción: Niños jugando en las vías del tren, en Oleta. 1978. Blanco y negro.
Observaciones: "Album altzatarra 1953-1978"
[23]
Signatura: L10669
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1950-1960
Descripción: Garbera. Al fondo, el casco de Altza
Observaciones: El autor de la fotografía es Francisco Armendáriz Otalora (Donostia, 1904-1993). En 1929 se casó con María Aramburu Aldaya (Donostia, 1906-2011), viniendo el matrimonio a vivir al caserío Aingelu-goya de Sarrueta.
[24]
Signatura: L10675
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1960-12
Descripción: Inundaciones en Martutene, vistas desde Aingelugoia. El niño de la derecha es Jon Salaberria Armendáriz
Observaciones: El autor de la fotografía es Francisco Armendáriz Otalora (Donostia, 1904-1993). En 1929 se casó con María Aramburu Aldaya (Donostia, 1906-2011), viniendo el matrimonio a vivir al caserío Aingelu-goya de Sarrueta. Publicada en el libro "Album altzat...
[25]
Signatura: L10733
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1910-1920
Descripción: Plaza de toros cubierta de Martutene
Observaciones: Publicada en el libro "Album altzatarra. Sarroeta-Martutene txuri beltzez"
[26]
Signatura: L11621
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1965
Descripción: Vista aérea de Bidebieta
Observaciones: Contadores. Puerto

es | eu
Altzapedia (2)
TOTAL: 2 artículos
Estibaus (2)
TOTAL: 2 artículos
Colección Local (26)
TOTAL: 26 documentos

[1]
Signatura: C202d-008
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1960-1970
Descripción: Cartero en Santa Bárbara haciendo equilibrios para sortear el barrizal. Blanco y Negro; 17,5 x 12,5 cm..
[2]
Signatura: C202a-050
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1970-1980
Descripción: Guardia municipal en el cruce de Herrera. Blanco y negro; 18 x 11 cm..
[3]
Signatura: C202a-006
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1908
Descripción: Mujeres con niños lavando ropa en el río Txingurri (Herrera). 1908. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: Copia de 1987
[4]
Signatura: C203a-001
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1917-06-10
Descripción: Fiesta nacionalista en Altza
Observaciones: EAJ-PNV. Programa: Misa cantada por la mañana, partido de pelota, actuación de los makil-dantzaris del batzoki de Rentería y banquete al aire libre en la plaza de San Marcial y en Martillun. Por la tarde dantzaris y bertsolaris, para concluir con una...
[5]
Signatura: C201a-004
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1960-1970
Descripción: Caserío Garbera-Goia. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: Según datos aportados por Patxi Lazkano, se construyó en 1545 y primitivamente fue convento. Después fue palacete de la familia Falconena hasta el año 1760, en que dejaron de vivir, aunque mantuvieron la propiedad. Después fue cuartel de los Carlista...
[6]
Signatura: C203a-008
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1960-1970
Descripción: Cantina de San Marcos durante la romería. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
[7]
Signatura: C203d-002
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1931-08-02
Descripción: Aurresku tradicional de la corporación altzatarra en la plaza de San Marcial. 1931. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: Composición del Ayuntamiento de la Villa de Alza el 20 de abril de 1931: Alcalde Presidente: José Juanes Echeveste (nacionalista); Primer Teniente: Celestino Atorrasagasti Casares (nacionalista); Segundo Teniente: Pedro Ayesta Cendoya (independiente)...
[8]
Signatura: C201a-132
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1972
Descripción: Caserío Larratxo; al fondo, Garbera-Txiki y el caserío Paris. 1972. Color. 17,5 x 12,5 cm..
Observaciones: En origen, Larratxao.
[9]
Signatura: C202a-011
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1915
Descripción: Vista panorámica de Herrera, desde la cuesta que baja del casco de Altza. 1915. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: Publ.: Rafael Picavea. En: Album gráfico-descriptivo del Pais Vascongado: años de 1912-1915 [s.l.: s.n.], 1915 (Tomo de Guipúzcoa). Lavadero, puente del ferrocarril, Colegio San Luis, Bidebieta (Artazkoz, Gaiztarro), Peruene-berri, Ibarbia, Jolastoki...
[10]
Signatura: C209a-014
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1920-1930
Descripción: José Manuel Lujanbio "Txirrita" desgranando maíz en el caserío Gazteluene. Hacia 1930. Blanco y negro; 18 x 13 cm..
Observaciones: De izquierda a derecha: Marcial y Bernardo Erauskin Arrieta, Txirrita, y Fermina Erauskin Lujanbio
[11]
Signatura: C202h-002
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1971-08-7
Descripción: Calle Intxaurrondo. 1971. Blanco y negro. 18 x 13 cm..
[12]
Signatura: C203e-065
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1914
Descripción: Público presenciando un partido de pelota en el frontón de las instalaciones de Jolastokieta, en Herrera. 1914. Blanco y negro. 18 x 13 cm..
Observaciones: Deporte, instalaciones deportivas, frontón, pelota
[13]
Signatura: C204a-071
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1887
Descripción: El Colegio de la Asunción, en el Alto de Miracruz. 1887. Blanco y negro. 18,5 x 12,5 cm..
Observaciones: Fuente: libro "El Colegio de la Asunción, Mira-Cruz (1882-1992)". Otra copia en: C204a.072
[14]
Signatura: C209a-138
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1933
Descripción: Despedida de soltera de Anttoni Lete, delante del caserío Guardaplata. 1933.- Blanco y negro. 18 x 11,5 cm..
Observaciones: Entre otros, Paco Muñoa, Bernarda Aranburu, Julián Zapiain, Joaquina Muñoa, Juanita Zapiain y Trini y Cristina Lete. Arriba, junto el acordeonista, Ricarda Machain
[15]
Signatura: C210d-014
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1956-08-15
Descripción: Carrera ciclista en fiestas del Alto de Miracruz. 1956. Blanco y negro. 17,7 x 10,8 cm..
Observaciones: Fiestas. Deporte, ciclismo. Comentario a la fotografía de Francisco Lasa: Sería hacia 1956. Día 15 de agosto. Eran las fiestas del Alto de Miracruz. Alquilamos una serie de bicicletas de niño e hicimos un tour, saliendo del Alto de Miracruz, bajamos ...
[16]
Signatura: C100003
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1910
Descripción: Vista general de Uba y el monte Ametzagaina desde Loiola. Hacia 1920. Blanco y negro.
[17]
Signatura: C100004
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1940-04-06
Descripción: Acto público de anexión celebrado en el límite con San Sebastián en Intxaurrondo. 1940. Blanco y negro.
Observaciones: En la fotografía, la representación altzatarra con el alcalde Antonio Silva de uniforme a la cabeza.
[18]
Signatura: C100007
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1960-1970
Descripción: Vista de Molinao. Blanco y negro.
Observaciones: En primer plano, los depósitos de Campsa
[19]
Signatura: C100012
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1976
Descripción: Campeonato de toca en fiestas de Oleta.- Blanco y negro.
[20]
Signatura: C100862
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1945
Descripción: Vista general de Altza. En primer término, Buenavista y Oleta; al fondo Altzagaina. 1945. Blanco y negro.
Observaciones: "Album altzatarra 1953-1978". SERRANO, Jon: "Álbum fotográfico de Oleta", In: Altza, Hautsa Kenduz VIII (2008), 229-244
[21]
Signatura: C100916
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1960-1970
Descripción: Fanfarria Los Politos y pasacalles en fiestas de Herrera. Década de los 60. Blanco y negro.
Observaciones: "Album altzatarra 1953-1978".
[22]
Signatura: C100926
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1978
Descripción: Niños jugando en las vías del tren, en Oleta. 1978. Blanco y negro.
Observaciones: "Album altzatarra 1953-1978"
[23]
Signatura: L10669
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1950-1960
Descripción: Garbera. Al fondo, el casco de Altza
Observaciones: El autor de la fotografía es Francisco Armendáriz Otalora (Donostia, 1904-1993). En 1929 se casó con María Aramburu Aldaya (Donostia, 1906-2011), viniendo el matrimonio a vivir al caserío Aingelu-goya de Sarrueta.
[24]
Signatura: L10675
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1960-12
Descripción: Inundaciones en Martutene, vistas desde Aingelugoia. El niño de la derecha es Jon Salaberria Armendáriz
Observaciones: El autor de la fotografía es Francisco Armendáriz Otalora (Donostia, 1904-1993). En 1929 se casó con María Aramburu Aldaya (Donostia, 1906-2011), viniendo el matrimonio a vivir al caserío Aingelu-goya de Sarrueta. Publicada en el libro "Album altzat...
[25]
Signatura: L10733
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1910-1920
Descripción: Plaza de toros cubierta de Martutene
Observaciones: Publicada en el libro "Album altzatarra. Sarroeta-Martutene txuri beltzez"
[26]
Signatura: L11621
Tipo de documento: Fotografía       Fecha: 1965
Descripción: Vista aérea de Bidebieta
Observaciones: Contadores. Puerto

presentación





Éste es el proyecto...
(Italo Calvino)


Altzako
Historia Mintegia

contacto


Creative Commons Lizentzia
es