Fotografías del caserío Casares
Casares y Tomasene son dos caseríos singulares del patrimonio altzatarra que actualmente conforman la Casa de Cultura. En Casares se encuentra la sede de la Colección Local de Altza desde sus inicios, en 1986. En todo ese tiempo, la Colección ha ido recopilando documentos históricos y fotografías de la señorial Casares, así como de la actividad de la Casa de Cultura en sus primeros 20 años de andadura. El caserío Tomasene, por su parte, y a pesar de haber sido desprovisto tras la rehabilitación de buena parte de su aspecto original, conserva aún interesantes elementos históricos y arquitectónicos que se pueden descubrir haciendo clic en los enlaces.
TOTAL: 34 fichas
Signatura: |
C201a.146 |
Tipo de documento: |
Fotografía |
Fecha: |
1966 |
Descripción: |
Caserío Casares. 1966. Blanco y negro; 18 x 13 cm.. |
Observaciones: |
Luce blasón en la fachada; guarda algo de su entorno, aunque se aprecian obras alrededor. Se observa el principio de las obras de Harri-Berri, en terrenos de la antigua fábrica de harina, conocida como "Fábrica de Huesos" por ser éstos la materia pri... |
Signatura: |
A3213 |
Tipo de documento: |
Documento de archivo |
Fecha: |
1980-1990 |
Descripción: |
Casares baserria - Caserío Casares (extraído del Catálogo Casas de Cultura). 1 p.. |
Observaciones: |
Fotografías. Breve historia del solar |
Signatura: |
C201a.005 |
Tipo de documento: |
Fotografía |
Fecha: |
1960-1970 |
Descripción: |
Caserío Casares. Blanco y negro; 18 x 13 cm.. |
Observaciones: |
Luce blasón en la fachada; arbustos de los alrededores talados. |
Signatura: |
C201a.006 |
Tipo de documento: |
Fotografía |
Fecha: |
1966 |
Descripción: |
Caserío Casares y alrededores. 1966. Blanco y negro; 18 x 13 cm.. |
Observaciones: |
Luce blasón en la fachada; guarda algo de su entorno, aunque se aprecian obras alrededor. Se observa el principio de las obras de Harri-Berri, en terrenos de la antigua fábrica de harina, conocida como "Fábrica de Huesos" por ser éstos la materia pri... |
Signatura: |
C204a.019 |
Tipo de documento: |
Fotografía |
Fecha: |
1967 |
Descripción: |
Templo en el caserío Casares. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm.. |
Observaciones: |
Templo en la planta baja del caserío Casares, cedido a la parroquia de San Pablo.
El autor de la fotografía fue Félix Iranzo. |
Signatura: |
C204a.020 |
Tipo de documento: |
Fotografía |
Fecha: |
1967 |
Descripción: |
Caserío Casares. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm.. |
Observaciones: |
Caserío Casares, cedido a la parroquia de San Pablo para construir su templo en 1967.
El autor de la fotografía fue Félix Iranzo. |
Signatura: |
C204a.026 |
Tipo de documento: |
Fotografía |
Fecha: |
1967 |
Descripción: |
Templo en el caserío Casares. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm. |
Observaciones: |
El templo se hallaba en lo que era el lugar destinado a cuadra en el caserío, y fue cedido a la parroquia de San Pablo.
La foto fue realizada por Félix Iranzo. |
Signatura: |
C201a.134 |
Tipo de documento: |
Fotografía |
Fecha: |
1960-1970 |
Descripción: |
Caserío Casares. Blanco y Negro. 18 x 12,5 cm.. |
Signatura: |
C201a.135 |
Tipo de documento: |
Fotografía |
Fecha: |
1960-1970 |
Descripción: |
Caserío Casares. Blanco y Negro. 18 x 13 cm.. |
Observaciones: |
En estas fechas todavía conserva algo de su entorno. |
Signatura: |
C201a.137 |
Tipo de documento: |
Fotografía |
Fecha: |
1960-1970 |
Descripción: |
Caserío Casares. Blanco y Negro. 18 x 13 cm.. |
Observaciones: |
Se comienza a observar la urbanización de su entorno. |
Signatura: |
C201a.138 |
Tipo de documento: |
Fotografía |
Fecha: |
1967 |
Descripción: |
Ganbara del caserío Casares. 1967. Blanco y Negro. 18 x 13 cm.. |
Observaciones: |
Seguramente es una fotografía de Félix Iranzo. |
Signatura: |
C201a.046 |
Tipo de documento: |
Fotografía |
Fecha: |
1984 |
Descripción: |
Estado previo a la rehabilitación del caserío Casares. 1984. Color. 15,5 x 10 cm.. |
Signatura: |
C204d.007 |
Tipo de documento: |
Fotografía |
Fecha: |
1967 |
Descripción: |
Altar en el caserío Casares. 1967. Color; 17,5 x 12,5 cm.. |
Observaciones: |
El altar tiene una mesa para celebrar la liturgia y sendas figuras a sus lados.
La foto fue realizada por Javier Oleaga. |
Signatura: |
C204d.008 |
Tipo de documento: |
Fotografía |
Fecha: |
1967 |
Descripción: |
Crucifijo en el caserío Casares. 1967. Color; 17,5 x 12,5 cm.. |
Observaciones: |
El crucifijo y el paño tapaban la ventana. La foto fue realizada por Javier Oleaga. |
Signatura: |
C204d.009 |
Tipo de documento: |
Fotografía |
Fecha: |
1967 |
Descripción: |
Belen en el caserío Casares. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm.. |
Observaciones: |
Este Belen de la Navidad de 1967, se encontraba en un hueco de la cuadra.
La foto fue realizada por Félix Iranzo. |
Signatura: |
C204b.020 |
Tipo de documento: |
Fotografía |
Fecha: |
1967 |
Descripción: |
Sacerdote celebrando misa en el caserío Casares. 1967. Blanco y negro; 18 x 12,5 cm.. |
Observaciones: |
La misa se celebra en el templo habilitado en la cuadra-capilla instalada en el caserío Casares, ya decorada y preparada para tal fin.
La foto fue realizada por Félix Iranzo. |
Signatura: |
C201a.175 |
Tipo de documento: |
Fotografía |
Fecha: |
1996 |
Descripción: |
Casa-solar y caserío Casares. 1996. Color. 18 x 12 cm.. |
Observaciones: |
Más información sobre este caserío en: Altza Hautsa Kenduz VI, p. 84. |
Signatura: |
C212012 |
Tipo de documento: |
Fotografía |
Fecha: |
1945 |
Descripción: |
Flota pesquera de Lasa amarrada en el puerto de Pasaia, con Buenavista y el caserío Casares al fondo. 1945. Blanco y negro. 19 x 12,5 cm.. |
Signatura: |
C100015 |
Tipo de documento: |
Fotografía |
Fecha: |
1930-1940 |
Descripción: |
Altzatarras en la inauguración del Batzoki de Pasai Donibane. Hacia 1930. 12,5 x 17,3 cm. |
Observaciones: |
En el reverso: “Inauguración del Batzoki de Pasajes San Juan”
Arriba, por la izquierda: 2. Pablo Landa; 5. Erasmo Atorrasagasti; 7. Luis Alkiza Arzak; 8. Juanito Atorrasagasti. 2ª fila: 2. Manuel Elosegi; 6. Juan Ansa Arzak. 4ª fila: 3. José Artola (... |
Signatura: |
C100230 |
Tipo de documento: |
Fotografía |
Fecha: |
1936 |
Descripción: |
Josetxo Artola Ezeiza. Blanco y negro. 37 x 27 cm. |
Observaciones: |
Vivió y murió en el caserío Casares con en 1944, tras caerse del piso superior al lagar, a la edad de 26 años. Volvió de la Guerra Civil enfermo del pulmón.
|
Signatura: |
C100231 |
Tipo de documento: |
Fotografía |
Fecha: |
1936 |
Descripción: |
Josetxo Artola Ezeiza. Blanco y negro. 37 x 27 cm. |
Observaciones: |
El primero por la izquierda. Vivió y murió en el caserío Casares con en 1944, tras caerse del piso superior al lagar, a la edad de 26 años. Volvió de la Guerra Civil enfermo del pulmón.
|
Signatura: |
C100235 |
Tipo de documento: |
Fotografía |
Fecha: |
1962 |
Descripción: |
Iciar Artola Eceiza con un grupo de niños delante del caserío Casares. Blanco y negro. 105 x 75 cm. |
Observaciones: |
De izquierda a derecha: Javier Imaz, José Luis de Tomasene, su sobrina Miren Argi, y Josetxo, mellizo de Javier. |
Signatura: |
C100236 |
Tipo de documento: |
Fotografía |
Fecha: |
1962 |
Descripción: |
Familia del caserío Casares. Blanco y negro. 74 x 104 cm. |
Observaciones: |
De izquierda a derecha: Dominika Ezeiza Iraola, madre de Iciar, Iciar Artola y su marido Antonio Goenaga con el hijo de ambos José Antonio, y la cuñada Mari Luz con su hija Miren Argi sentadas en la hierba.
Dominika Ezeiza Iraola nació en Asteasu y m... |
Signatura: |
C100237 |
Tipo de documento: |
Fotografía |
Fecha: |
1962 |
Descripción: |
Familia del caserío Casares. Blanco y negro. 66 x 96 cm. |
Observaciones: |
De izquierda a derecha: Mari Luz y su marido José Mari Artola, Dominika Ezeiza, madre de José Mari, y Antonio Goenaga. Delante, los niños Miren Argi y Jose Antonio.
Al fondo, el caserío Tomasene.
"Album altzatarra 1953-1978" |
Signatura: |
C100240 |
Tipo de documento: |
Fotografía |
Fecha: |
1965 |
Descripción: |
Nños junto al caserío Casares. Blanco y negro. 104 x 74 cm. |
Observaciones: |
Miren Argi Artola y José Antonio Goenaga. Al fondo, el barrio Santa Bárbara. |
Signatura: |
C100241 |
Tipo de documento: |
Fotografía |
Fecha: |
1965 |
Descripción: |
José Antonio Goenaga Artola. Blanco y negro. 103 x 74 cm. |
Observaciones: |
Junto al caserío Casares. |
Signatura: |
C100339 |
Tipo de documento: |
Fotografía |
Fecha: |
1930 |
Descripción: |
Grupo delante del caserío Casares. Hacia 1930. Blanco y negro |
Observaciones: |
"PHOTO-CARTE / Fuenterrabía, 6 / Reportaje de actualidad / SAN SEBASTIAN"
Probablemente una boda.
De izquierda a derecha, arriba, José Artola y Dominica Eceiza. 9. José Alkiza |
Signatura: |
C100343 |
Tipo de documento: |
Fotografía |
Fecha: |
1932 |
Descripción: |
Boda de Valentín Múgica y Dolores Casares. Hacia 1932. Blanco y negro. 22 x 16 cm |
Observaciones: |
Caserío Casanao.
De izquierda a derecha, abajo, 1. Ramona Elizalde, 2. José Elizalde, 5. Dolores Casares (nacida en 1907-02-09), 6. Valentín Múgica. Detrás, 1. Aniceto Zugasti, sacerdote, 2. José M. Múgica, sacerdote, 5. Juan Casares, sacerdote , 8. ... |
Signatura: |
C100585 |
Tipo de documento: |
Fotografía |
Fecha: |
1987 |
Descripción: |
Caserío Casares. 1987. Color. 13 x 9 cm. |
Signatura: |
L16619 |
Tipo de documento: |
Fotografía |
Fecha: |
1910 |
Descripción: |
Caserío Casares |
Observaciones: |
Autor de la fotografía: Polentinos-, Aurelio de Comenares y Orgaz, conde de (1873-1947).
Fototeca del Patrimonio Histórico, Archivo Conde de Polentinos: "Guipúzcoa XII. Caja 81. [Caserío con fachada blasonada]". Nº de inventario: DCP-A-3226.
Fecha de... |
Signatura: |
L16620 |
Tipo de documento: |
Fotografía |
Fecha: |
1910 |
Descripción: |
Caserío Casares |
Observaciones: |
Autor de la fotografía: Polentinos-, Aurelio de Comenares y Orgaz, conde de (1873-1947).
Fototeca del Patrimonio Histórico, Archivo Conde de Polentinos: "Guipúzcoa XII. Caja 81. [Caserío con fachada blasonada]". Nº de inventario: DCP-A-3227.
Fecha de... |
Signatura: |
L16621 |
Tipo de documento: |
Fotografía |
Fecha: |
1910 |
Descripción: |
Caserío Casares |
Observaciones: |
Autor de la fotografía: Polentinos-, Aurelio de Comenares y Orgaz, conde de (1873-1947).
Fototeca del Patrimonio Histórico, Archivo Conde de Polentinos: "Guipúzcoa XII. Caja 81. [Caserío con fachada blasonada]". Nº de inventario: DCP-A-3229.
Fecha de... |
Signatura: |
L16676 |
Tipo de documento: |
Fotografía |
Fecha: |
1966 |
Descripción: |
Xabier Arana, Juan Ramón Etxeburua, Ramón Ibarguren, Mikel Etxarri y Mari Cruz Etxeburua, en el día de la primera comunión de Juan Ramón y de Ramón, frente al caserío Santa Barbara Zar, de Bidebieta
|
Signatura: |
L17231 |
Tipo de documento: |
Fotografía |
Fecha: |
1963 |
Descripción: |
Pío Iruretagoyena, guardamontes |
Observaciones: |
Roteta.
Al fondo, el caserío Casares y entrada principal de Villa Casares |