ES | EU

Fotografías

Búsqueda avanzada

Criterios de la búsqueda: Modificar criterios

Fotografías




Tipo de documento:
Fecha: /
Ordenar por:

nota: En la búsqueda se pueden utilizar caracteres comodín:
— El punto (“.”) reemplaza cualquier carácter. Por ejemplo:
“Larra..o” → “Larratxo” / “Larracho”
— Los caracteres entre corchetes se consideran alternativos. Por ejemplo:
“Arza[kcq]” → “Arzak” / “Arzac” / “Arzaq”

  |
irudia


Descargar

Para citar el origen del documento:
Colección Local de Altza / Fuente: Félix Iranzo / Signatura: C201a.004
https://altza.info/?z=3&x=619

Signatura: C201a.004

Fecha: 1960-1970

Tipo de documento: Fotografía

Fuente: Félix Iranzo

Descripción: Caserío Garbera-Goia. Blanco y negro; 18 x 13 cm..

Observaciones: Según datos aportados por Patxi Lazkano, se construyó en 1545 y primitivamente fue convento. Después fue palacete de la familia Falconena hasta el año 1760, en que dejaron de vivir, aunque mantuvieron la propiedad. Después fue cuartel de los Carlistas. En 1800 vivía Mateo Berra. En 1910, Domingo Arrieta. Tenía otra vivienda y vivía Andrés Arrieta Alkiza, quien nació el año 1856 en el caserío Marrus. Era bertsolari. Entre sus anécdotas: cuando se casó pasó tres días en la sidrería sin moverse, con los afamados bertsolaris Txirrita, Gaztelu, Franchi txikia y Olegario, del caserío Aranburu-Berri de Asteasu. Bertso atribuido al bertsolari Arrieta: mutil gazte bat kuriosua, buruan txapel ta guzi, eguzkiak berotu arte. Nekez juango da igesi, nere denborak aundiyagorik iñori ez diot ikusi orren umerik egiten badu eder bat neretzat azi.

Grupo(s):

Comentarios / Correcciones

Nombre y apellidos:
Correo electrónico:
Mensaje: