bilaketa aurreratua



Dokumentu mota:
Data: /
Ordenatu:
bilaketa arrunta
oharra: Bilaketan edozertarako karaktereak erabil daitezke:
— Puntuak (“.”) edozein karaktere ordezkatzen du. Adibidez:
“Larra..o” → “Larratxo” / “Larracho”
— Kortxete arteko karaktereak alternatiboak dira. Adibidez:
“Arza[kcq]” → “Arzak” / “Arzac” / “Arzaq”
| 5255
PDFa ikusi
[1.178 Kb]
Signatura: L21340
Data: 1931-06-03
Dokumentu mota: Prentsa
Hizkuntza: Gaztelania
Iturria: Ion Urrestarazu Parada
Ezaugarriak: El sensacional desafío entre "korrikalaris" / La Voz de Guipúzcoa, 10. or.
Oharrak: "El sensacional desafío entre "korrikalaris" Chiquito de Aya y el de Aizarna en la Plaza de San Sebastián No se había sino de esta formidable apuesta. — Millares de espectadores. — Algunas características del de Aya. — Las apuestas a la par. — ¿Se agotarán las localidades? — Taquillas en la plaza de Toros y en casa Kojuenea Ya faltan muy pocas horas para que la incógnita se despeje. Los miles de aficionados que pugnan por demostrar que el de Aizarna con su juventud se impondrá al de Aya o que éste seguirá siendo invencible, invaden todas las tertulias. Y aparte de la cuestión de los cambios, que estos días preocupa a los aldeanos y no aldeanos, el sensacional desafío entre los dos mejores pedestristas profesionales, es tema preferente de todas las conversaciones. Ya se da como descontado el que ambos "korrikalaris" concluirán la carrera en menos de hora y media. Pero lo que nadie se atreve a predecir es por quién se inclinará la victoria. El dinero que comenzó a vocearse por el de Aya, basados en su fama de invencible, en sus facultades portentosas y en su amor propio insuperable, ha descendido, porque de Navarra han llegado los que fían en el entrenamiento más técnico del de Aizarna, en su juventud y en sus maravillosas condiciones físicas. Es innegable que los entrenamientos son más científicos en el campo "amateur". Pero es asímismo innegable, que el de Aya es veterano y sabe prepararse para dar un rendimiento formidable. En resumen; lo cierto, lo rigurosamente cierto es que el de Aya y el de Aizarna van a ser protagonistas de una carrera que dejará recuerdo indeleble en el historial del "korrikalarismo". Hace más de dos años que los entendidos y aficionados venían suspirando por la celebración de este encuentro que se creía imposible de realizar por el mucho dinero que la contrata de los interesados suponía. Pero, por fin, han podido más el amor propio de los dos "Chiquitos" que quieren definitivamente ventilar su supremacía y con cuatro mil pesetas de desafío —aparte de contratos muy caros que ha tenido que pagar el organizador— se ha logrado concertar el desafío que tan sensacionalmente se anuncia. Muy difícil resulta pronosticar por qué lado se inclinará la victoria. Pero lo que es seguro es que la Plaza de Toros de San Sebastián se va a llenar hasta los topes y que los que puedan lograr una entrada serán testigos de la carrera más emocionante y competida que organizarse puede. La venta de localidades ha adquirido proporciones desconocidas. No se recuerda prueba de esta categoría que tanta expectación haya despertado ni que tantos encargos de entradas haya proporcionado. Los tacos de billetes se agotan con tal rapidez que hemos llegado a pensar si el jueves, es decir mañana, veremos colocado el cartelito de "No hay billetes", pues los organizadores, con muy buen acuerdo, han decidido no vender sino un número limitado de entradas con objeto de que todos los espectadores puedan presenciar la prueba con relativa comodidad. De Navarra, Vizcaya, de toda la provincia y de la parte baja de Francia tienen anunciada su llegada muchos miles de aficionados. Indudablemente, mañana San Sebastián parecerá transportado a los brillantes días de su Semana Grande. *** Vamos a dar algunos detalles relacionados con el Chiquito de Aya. Se llama Juan Manuel Azpiroz y cuenta 28 años. Habita en Aya, en el caserío "Naparrenea". Está casado y tiene dos hijos. Su vida como "korrikalari" se reduce a ocho carreras todas las cuales ha ganado con claridad. Es el ídolo del País Vasco por el amor propio y el interés con que se entrega a la lucha. Para competir con Egaña lleva tres meses de preparación, y desde hace dos años cultivaba su entrenamiento en menor grado, pues ya era sabido que el choque sensacional entre los dos "ases", entre los dos "gallitos" del "korrikalarismo" vasco habría de producirse. El plan de su alimentación difiere del de aquellos antiguos corredores vascos que todo lo arreglaban a fuerza de chuletas. El de Aya, con este aspecto, sigue las teorías y enseñanzas del campo "amateur". Del mismo modo sus entrenamientos son relativamente científicos, es decir, que son muy similares a los que efectúan los "amateurs". Siendo 25 kilómetros la distancia a cubrir, él se entrena sobre catorce kilómetros. Pero ha cultivado "su fondo" y ha hecho todo el recorrido en dos o tres ocasiones. Los últimos días de su preparación los ha dedicado a ganar velocidad. Tiene marcado interés en ganar esta prueba. Y hasta ha anunciado que si vence, como espera a su formidable competidor, del que se ha deshecho en elogios, se retirará definitivamente del "korrikalarismo", para dedicarse por completo a las faenas del campo. Ya sabe que se jugará mucho dinero en su favor y él ha dicho que pondrá toda su ilusión y todo su entusiasmo, que no son pocos, por salir triunfante. Ya conoce que tendrá que emplearse a fondo para vencer a Egaña y cree que aunque éste le dará mucho quehacer, podrá resistir su tren e incluso llegar a vencerle. Sabe que no es fácil ganarle a Egaña, de quien dice que es el más terrible contrario con quien tropezó y por eso ha dedicado tanto tiempo a su preparación y ha tardado dos años en aceptar el desafío. *** La carrera, como ya hemos anunciado, consiste en dar 165 vueltas al anillo de la plaza, lo que equivale a cubrir 25 kilómetros exactos. Entre los dos rivales se han cruzado 4.000 pesetas, que ya fueron depositadas con todas las formalidades de rigor. *** Hoy, durante todo el día, se despacharán localidades en el restaurant de Juhsto, o sea en "Kojuenea", y en el bar Uranga. Por la noche se abrirán las taquillas de la calle de Garibay. Y mañana, jueves, se habilitarán taquillas en las oficinas de la Plaza de Toros y en casa "Kojuenea". *** A los rezagados les advertiremos que se den prisa para adquirir los billetes, pues a última hora nos tememos que no les sea fácil el agenciárselos. Y sobre todo, que se evitarán las molestias y apresuramientos de última hora."
Sortak: La Voz de Guipúzcoa 1931, kronikak
 
Iruzkinak / Zuzenketak
es | eu
| 5255
PDFa ikusi
[1.178 Kb]
Signatura: L21340
Data: 1931-06-03
Dokumentu mota: Prentsa
Hizkuntza: Gaztelania
Iturria: Ion Urrestarazu Parada
Ezaugarriak: El sensacional desafío entre "korrikalaris" / La Voz de Guipúzcoa, 10. or.
Oharrak: "El sensacional desafío entre "korrikalaris" Chiquito de Aya y el de Aizarna en la Plaza de San Sebastián No se había sino de esta formidable apuesta. — Millares de espectadores. — Algunas características del de Aya. — Las apuestas a la par. — ¿Se agotarán las localidades? — Taquillas en la plaza de Toros y en casa Kojuenea Ya faltan muy pocas horas para que la incógnita se despeje. Los miles de aficionados que pugnan por demostrar que el de Aizarna con su juventud se impondrá al de Aya o que éste seguirá siendo invencible, invaden todas las tertulias. Y aparte de la cuestión de los cambios, que estos días preocupa a los aldeanos y no aldeanos, el sensacional desafío entre los dos mejores pedestristas profesionales, es tema preferente de todas las conversaciones. Ya se da como descontado el que ambos "korrikalaris" concluirán la carrera en menos de hora y media. Pero lo que nadie se atreve a predecir es por quién se inclinará la victoria. El dinero que comenzó a vocearse por el de Aya, basados en su fama de invencible, en sus facultades portentosas y en su amor propio insuperable, ha descendido, porque de Navarra han llegado los que fían en el entrenamiento más técnico del de Aizarna, en su juventud y en sus maravillosas condiciones físicas. Es innegable que los entrenamientos son más científicos en el campo "amateur". Pero es asímismo innegable, que el de Aya es veterano y sabe prepararse para dar un rendimiento formidable. En resumen; lo cierto, lo rigurosamente cierto es que el de Aya y el de Aizarna van a ser protagonistas de una carrera que dejará recuerdo indeleble en el historial del "korrikalarismo". Hace más de dos años que los entendidos y aficionados venían suspirando por la celebración de este encuentro que se creía imposible de realizar por el mucho dinero que la contrata de los interesados suponía. Pero, por fin, han podido más el amor propio de los dos "Chiquitos" que quieren definitivamente ventilar su supremacía y con cuatro mil pesetas de desafío —aparte de contratos muy caros que ha tenido que pagar el organizador— se ha logrado concertar el desafío que tan sensacionalmente se anuncia. Muy difícil resulta pronosticar por qué lado se inclinará la victoria. Pero lo que es seguro es que la Plaza de Toros de San Sebastián se va a llenar hasta los topes y que los que puedan lograr una entrada serán testigos de la carrera más emocionante y competida que organizarse puede. La venta de localidades ha adquirido proporciones desconocidas. No se recuerda prueba de esta categoría que tanta expectación haya despertado ni que tantos encargos de entradas haya proporcionado. Los tacos de billetes se agotan con tal rapidez que hemos llegado a pensar si el jueves, es decir mañana, veremos colocado el cartelito de "No hay billetes", pues los organizadores, con muy buen acuerdo, han decidido no vender sino un número limitado de entradas con objeto de que todos los espectadores puedan presenciar la prueba con relativa comodidad. De Navarra, Vizcaya, de toda la provincia y de la parte baja de Francia tienen anunciada su llegada muchos miles de aficionados. Indudablemente, mañana San Sebastián parecerá transportado a los brillantes días de su Semana Grande. *** Vamos a dar algunos detalles relacionados con el Chiquito de Aya. Se llama Juan Manuel Azpiroz y cuenta 28 años. Habita en Aya, en el caserío "Naparrenea". Está casado y tiene dos hijos. Su vida como "korrikalari" se reduce a ocho carreras todas las cuales ha ganado con claridad. Es el ídolo del País Vasco por el amor propio y el interés con que se entrega a la lucha. Para competir con Egaña lleva tres meses de preparación, y desde hace dos años cultivaba su entrenamiento en menor grado, pues ya era sabido que el choque sensacional entre los dos "ases", entre los dos "gallitos" del "korrikalarismo" vasco habría de producirse. El plan de su alimentación difiere del de aquellos antiguos corredores vascos que todo lo arreglaban a fuerza de chuletas. El de Aya, con este aspecto, sigue las teorías y enseñanzas del campo "amateur". Del mismo modo sus entrenamientos son relativamente científicos, es decir, que son muy similares a los que efectúan los "amateurs". Siendo 25 kilómetros la distancia a cubrir, él se entrena sobre catorce kilómetros. Pero ha cultivado "su fondo" y ha hecho todo el recorrido en dos o tres ocasiones. Los últimos días de su preparación los ha dedicado a ganar velocidad. Tiene marcado interés en ganar esta prueba. Y hasta ha anunciado que si vence, como espera a su formidable competidor, del que se ha deshecho en elogios, se retirará definitivamente del "korrikalarismo", para dedicarse por completo a las faenas del campo. Ya sabe que se jugará mucho dinero en su favor y él ha dicho que pondrá toda su ilusión y todo su entusiasmo, que no son pocos, por salir triunfante. Ya conoce que tendrá que emplearse a fondo para vencer a Egaña y cree que aunque éste le dará mucho quehacer, podrá resistir su tren e incluso llegar a vencerle. Sabe que no es fácil ganarle a Egaña, de quien dice que es el más terrible contrario con quien tropezó y por eso ha dedicado tanto tiempo a su preparación y ha tardado dos años en aceptar el desafío. *** La carrera, como ya hemos anunciado, consiste en dar 165 vueltas al anillo de la plaza, lo que equivale a cubrir 25 kilómetros exactos. Entre los dos rivales se han cruzado 4.000 pesetas, que ya fueron depositadas con todas las formalidades de rigor. *** Hoy, durante todo el día, se despacharán localidades en el restaurant de Juhsto, o sea en "Kojuenea", y en el bar Uranga. Por la noche se abrirán las taquillas de la calle de Garibay. Y mañana, jueves, se habilitarán taquillas en las oficinas de la Plaza de Toros y en casa "Kojuenea". *** A los rezagados les advertiremos que se den prisa para adquirir los billetes, pues a última hora nos tememos que no les sea fácil el agenciárselos. Y sobre todo, que se evitarán las molestias y apresuramientos de última hora."
Sortak: La Voz de Guipúzcoa 1931, kronikak
 
Iruzkinak / Zuzenketak

aurkezpena





Hauxe da proiektua...
(Italo Calvino)


Altzako
Historia Mintegia

kontaktua


Creative Commons Lizentzia
eu