bilaketa aurreratua



Dokumentu mota:
Data: /
Ordenatu:
bilaketa arrunta
oharra: Bilaketan edozertarako karaktereak erabil daitezke:
— Puntuak (“.”) edozein karaktere ordezkatzen du. Adibidez:
“Larra..o” → “Larratxo” / “Larracho”
— Kortxete arteko karaktereak alternatiboak dira. Adibidez:
“Arza[kcq]” → “Arzak” / “Arzac” / “Arzaq”
| 5233
PDFa ikusi
[924 Kb]
Signatura: L21360
Data: 1931-06-13
Dokumentu mota: Prentsa
Hizkuntza: Gaztelania
Iturria: Ion Urrestarazu Parada
Ezaugarriak: Segundo campeonato regional de bolaris / La Voz de Guipúzcoa, 9. or.
Oharrak: "Segundo campeonato regional de bolaris Mañana, domingo, tendrá lugar, en el caserío "Chingurri", la final de este encuentro que dará comienzo a las once de la mañana, después del previo sorteo, verificado media hora antes, como oportunamente anunciamos. En este encuentro tendrán que eliminarse, de las nueve parejas que quedan, cinco, por la mañana, para competir, después de las cuatro, las restantes que quedan, o sea cuatro, para ver quiénes quedan campeón, subcampeón y tercer puesto, para, una vez tirados los mismos, dar fin a este torneo. Los premios que se darán a los participantes serán los siguientes: A los primeros, la banda de campeones, más el 50 por 100 de la recaudación. A los segundos, o sea los subcampeones, el 30 por 100 de ídem. A los terceros, el 20 por 100. Luego, aparte, habrá para el capeón individual, o sea para el que en la pareja campeón haya tirado, en total de todas las tiradas, mayor número de brillas, una copa, donada por varios entusiastas del Club organizador, y para el subcampeón una figura alegórica, donada por el señor Juanes, actual alcalde de Alza. — X."
Sortak: La Voz de Guipúzcoa 1931, kronikak
 
Iruzkinak / Zuzenketak
es | eu
| 5233
PDFa ikusi
[924 Kb]
Signatura: L21360
Data: 1931-06-13
Dokumentu mota: Prentsa
Hizkuntza: Gaztelania
Iturria: Ion Urrestarazu Parada
Ezaugarriak: Segundo campeonato regional de bolaris / La Voz de Guipúzcoa, 9. or.
Oharrak: "Segundo campeonato regional de bolaris Mañana, domingo, tendrá lugar, en el caserío "Chingurri", la final de este encuentro que dará comienzo a las once de la mañana, después del previo sorteo, verificado media hora antes, como oportunamente anunciamos. En este encuentro tendrán que eliminarse, de las nueve parejas que quedan, cinco, por la mañana, para competir, después de las cuatro, las restantes que quedan, o sea cuatro, para ver quiénes quedan campeón, subcampeón y tercer puesto, para, una vez tirados los mismos, dar fin a este torneo. Los premios que se darán a los participantes serán los siguientes: A los primeros, la banda de campeones, más el 50 por 100 de la recaudación. A los segundos, o sea los subcampeones, el 30 por 100 de ídem. A los terceros, el 20 por 100. Luego, aparte, habrá para el capeón individual, o sea para el que en la pareja campeón haya tirado, en total de todas las tiradas, mayor número de brillas, una copa, donada por varios entusiastas del Club organizador, y para el subcampeón una figura alegórica, donada por el señor Juanes, actual alcalde de Alza. — X."
Sortak: La Voz de Guipúzcoa 1931, kronikak
 
Iruzkinak / Zuzenketak

aurkezpena





Hauxe da proiektua...
(Italo Calvino)


Altzako
Historia Mintegia

kontaktua


Creative Commons Lizentzia
eu