bilaketa aurreratua



Dokumentu mota:
Data: /
Ordenatu:
bilaketa arrunta
oharra: Bilaketan edozertarako karaktereak erabil daitezke:
— Puntuak (“.”) edozein karaktere ordezkatzen du. Adibidez:
“Larra..o” → “Larratxo” / “Larracho”
— Kortxete arteko karaktereak alternatiboak dira. Adibidez:
“Arza[kcq]” → “Arzak” / “Arzac” / “Arzaq”
| 5229
PDFa ikusi
[1.095 Kb]
Signatura: L21368
Data: 1931-06-16
Dokumentu mota: Prentsa
Hizkuntza: Gaztelania
Iturria: Ion Urrestarazu Parada
Ezaugarriak: EN LA DIPUTACION / La Voz de Guipúzcoa, 3. or.
Oharrak: "EN LA DIPUTACION Asamblea de Ayuntamientos guipuzcoanos Representaciones de la parte más importante de la provincia. — Se nombró una Comisión que emitirá informe para el jueves El domingo, a las once de la mañana, se celebró en la Diputación la anunciada asamblea de la Comisión gestora y los Ayuntamientos de la provincia. El acto se celebró en el salón de recepciones del Palacio de la provincia, presidiéndolo la Comisión gestora en pleno, señores Trecu (presidente), Castro, Uria, Torre, Toyos, Bienabe, Sasiain, Unzueta, Arratibel y Fernández. Oficialmente acudieron los siguientes Ayuntamientos, que representan por su jurisdicción, a más de la mitad de los habitantes de Guipúzcoa: San Sebastián, Cegama, Irún, Eibar, Beasain, Pasajes, Mondragón, Rentería, Lezo, Alza, Fuenterrabía, Berástegui, Irura, Berrobi, Lizarza y Aya. Particularmente asistieron minorías de los siguientes Ayuntamientos: Elgueta, Villabona, Orio, Alza, Escoriaza, Hernani, Rentería, Zumarraga, Zumaya, Placencia, Tolosa, Asteasu, Alquiza, Alegría, Albistur, Deva y Guetaria. La Comisión provincial pro fueros, había celebrado previamente una reunión, desde las diez de la mañana, con el fin de acordar las proposiciones que se harían a la asamblea, que eran: discutir en el momento el Estatuto de la Sociedad de Estudios Vascos, o nombrar una ponencia que en un plazo determinado estudiara las modificaciones que se estimaran pertinentes, para después convocar a nueva asamblea, en la que se dieran a conocer estos trabajos. Abrió la sesión el señor Trecu, que dirigió breves palabras para saludar a los reunidos y al mismo tiempo que darles la bienvenida más afectuosa en nombre de la Comisión gestora, agradecerles el que hubieran atendido a la convocatoria. Siguió diciendo que para abreviar y encauzar la discusión, los gestores, así como algunos representantes de la provincia, habían encargado al señor Castro que diese una explicación del proceso de este asunto. *** [...]."
Sortak: La Voz de Guipúzcoa 1931, kronikak
 
Iruzkinak / Zuzenketak
es | eu
| 5229
PDFa ikusi
[1.095 Kb]
Signatura: L21368
Data: 1931-06-16
Dokumentu mota: Prentsa
Hizkuntza: Gaztelania
Iturria: Ion Urrestarazu Parada
Ezaugarriak: EN LA DIPUTACION / La Voz de Guipúzcoa, 3. or.
Oharrak: "EN LA DIPUTACION Asamblea de Ayuntamientos guipuzcoanos Representaciones de la parte más importante de la provincia. — Se nombró una Comisión que emitirá informe para el jueves El domingo, a las once de la mañana, se celebró en la Diputación la anunciada asamblea de la Comisión gestora y los Ayuntamientos de la provincia. El acto se celebró en el salón de recepciones del Palacio de la provincia, presidiéndolo la Comisión gestora en pleno, señores Trecu (presidente), Castro, Uria, Torre, Toyos, Bienabe, Sasiain, Unzueta, Arratibel y Fernández. Oficialmente acudieron los siguientes Ayuntamientos, que representan por su jurisdicción, a más de la mitad de los habitantes de Guipúzcoa: San Sebastián, Cegama, Irún, Eibar, Beasain, Pasajes, Mondragón, Rentería, Lezo, Alza, Fuenterrabía, Berástegui, Irura, Berrobi, Lizarza y Aya. Particularmente asistieron minorías de los siguientes Ayuntamientos: Elgueta, Villabona, Orio, Alza, Escoriaza, Hernani, Rentería, Zumarraga, Zumaya, Placencia, Tolosa, Asteasu, Alquiza, Alegría, Albistur, Deva y Guetaria. La Comisión provincial pro fueros, había celebrado previamente una reunión, desde las diez de la mañana, con el fin de acordar las proposiciones que se harían a la asamblea, que eran: discutir en el momento el Estatuto de la Sociedad de Estudios Vascos, o nombrar una ponencia que en un plazo determinado estudiara las modificaciones que se estimaran pertinentes, para después convocar a nueva asamblea, en la que se dieran a conocer estos trabajos. Abrió la sesión el señor Trecu, que dirigió breves palabras para saludar a los reunidos y al mismo tiempo que darles la bienvenida más afectuosa en nombre de la Comisión gestora, agradecerles el que hubieran atendido a la convocatoria. Siguió diciendo que para abreviar y encauzar la discusión, los gestores, así como algunos representantes de la provincia, habían encargado al señor Castro que diese una explicación del proceso de este asunto. *** [...]."
Sortak: La Voz de Guipúzcoa 1931, kronikak
 
Iruzkinak / Zuzenketak

aurkezpena





Hauxe da proiektua...
(Italo Calvino)


Altzako
Historia Mintegia

kontaktua


Creative Commons Lizentzia
eu