bilaketa aurreratua



Dokumentu mota:
Data: /
Ordenatu:
bilaketa arrunta
oharra: Bilaketan edozertarako karaktereak erabil daitezke:
— Puntuak (“.”) edozein karaktere ordezkatzen du. Adibidez:
“Larra..o” → “Larratxo” / “Larracho”
— Kortxete arteko karaktereak alternatiboak dira. Adibidez:
“Arza[kcq]” → “Arzak” / “Arzac” / “Arzaq”
| 5044
PDFa ikusi
[986 Kb]
Signatura: L21607
Data: 1931-12-03
Dokumentu mota: Prentsa
Hizkuntza: Gaztelania
Iturria: Ion Urrestarazu Parada
Ezaugarriak: Los "hockeymans" del Athlétic de Bilbao vencen a los del Easo / La Voz de Guipúzcoa, 10. or.
Oharrak: "Los "hockeymans" del Athlétic de Bilbao vencen a los del Easo En Jolastokieta se celebró, a las once y media de la mañana, para un partido de hockey, que puntuaba para el campeonato del Norte, entre los equipos Athletic, de Bilbao, y el Easo H. C., de San Sebastián. A las órdenes del señor Escós los equipos se alinearon de la siguiente forma: Athletic. — Escauriaza; Amat, Marín; Arroyo, Escudero, Villagodio; Corbeña, Querin, Bayo, Igartua, Epalza. Easo H. C. — Villar; Núñez, Egoscozabal, Aspiazu, Aizpurua, Pena (L); Vergarajáuregui, Pena (J.), Pagola, Irazusta, Lamfús. El partido se caracterizó, salvo algunas arrancadas sin orden ni concierto de la delantera donostiarra, por un completo dominio del equipo bilbaíno, que se encontraron con un partido que, en efecto, era un gran "partido" para ellos". Forman un excelente equipo de líneas muy compenetradas, con gran toque y dominio de stik. De ellas sobresale la delantera, compuesta de dos rápidos extremos de gran soltura para el tiro, y de la tripleta central, que se entienden a la perfección, siendo muy precisos, lo mismo en el pase que en el tiro a goal. La línea media, es también muy buena, siendo Escudero el más completo de ella. La defensa, si se la juzga por este partido, es lo más flojo del equipo, ya que cometió algunos fallos, tanto más sensible cuanto más fáciles de contener los descohesionados ataques donostiarras. En cuanto al Easo, compuesto por jugadores jóvenes y novatos en estas lides (algunos de ellos empiezan a practicar el hockey este año), es un equipo de un entusiasmo y coraje dignos de mención. Nada más empezar el partido, se encontraron con un dos a cero descorazonador y sin embargo continuaron jugando co0n un entusiasmo loco. Bajo este aspecto, se distinguieron todos, siendo no obstante destacada la labor de Aizpúrua, Aspiazu e Irazusta, jugador del primero de gran conocimiento de juego, siendo su labor, como digo, muy destacada, lo mismo atacando que defendiendo. Aspiazu e Irazusta, son jugadores del mismo corte, esencialmente destructores; juegan con gran tesón y valentía y son infatigables; por eso creo que el verdadero puesto de Irazusta es de medio la ay no el de delantero, como se le asignó. El Easo, si se tiene en cuenta, como digo, que sus componentes son gente muy joven y novata, es un equipo del que se puede esperar mucho. Que sigan entrenándose, que jueguen siempre con el entusiasmo desplegado y el tiempo me dará la razón. Los goles fueron marcados por Querin, debido a un fallo de Villar; Bayo, que introdujo los dos siguientes, y el cuarto, que fué un gol precioso, por Epalza de un tiro alto y fuerte, que entró como una bala. El arbitraje del señor Escós, no obstante este último gol, que no debió ser válido, pues fué metido de cerca medio metro fuera del área, satisfizo."
Sortak: La Voz de Guipúzcoa 1931, kronikak
 
Iruzkinak / Zuzenketak
es | eu
| 5044
PDFa ikusi
[986 Kb]
Signatura: L21607
Data: 1931-12-03
Dokumentu mota: Prentsa
Hizkuntza: Gaztelania
Iturria: Ion Urrestarazu Parada
Ezaugarriak: Los "hockeymans" del Athlétic de Bilbao vencen a los del Easo / La Voz de Guipúzcoa, 10. or.
Oharrak: "Los "hockeymans" del Athlétic de Bilbao vencen a los del Easo En Jolastokieta se celebró, a las once y media de la mañana, para un partido de hockey, que puntuaba para el campeonato del Norte, entre los equipos Athletic, de Bilbao, y el Easo H. C., de San Sebastián. A las órdenes del señor Escós los equipos se alinearon de la siguiente forma: Athletic. — Escauriaza; Amat, Marín; Arroyo, Escudero, Villagodio; Corbeña, Querin, Bayo, Igartua, Epalza. Easo H. C. — Villar; Núñez, Egoscozabal, Aspiazu, Aizpurua, Pena (L); Vergarajáuregui, Pena (J.), Pagola, Irazusta, Lamfús. El partido se caracterizó, salvo algunas arrancadas sin orden ni concierto de la delantera donostiarra, por un completo dominio del equipo bilbaíno, que se encontraron con un partido que, en efecto, era un gran "partido" para ellos". Forman un excelente equipo de líneas muy compenetradas, con gran toque y dominio de stik. De ellas sobresale la delantera, compuesta de dos rápidos extremos de gran soltura para el tiro, y de la tripleta central, que se entienden a la perfección, siendo muy precisos, lo mismo en el pase que en el tiro a goal. La línea media, es también muy buena, siendo Escudero el más completo de ella. La defensa, si se la juzga por este partido, es lo más flojo del equipo, ya que cometió algunos fallos, tanto más sensible cuanto más fáciles de contener los descohesionados ataques donostiarras. En cuanto al Easo, compuesto por jugadores jóvenes y novatos en estas lides (algunos de ellos empiezan a practicar el hockey este año), es un equipo de un entusiasmo y coraje dignos de mención. Nada más empezar el partido, se encontraron con un dos a cero descorazonador y sin embargo continuaron jugando co0n un entusiasmo loco. Bajo este aspecto, se distinguieron todos, siendo no obstante destacada la labor de Aizpúrua, Aspiazu e Irazusta, jugador del primero de gran conocimiento de juego, siendo su labor, como digo, muy destacada, lo mismo atacando que defendiendo. Aspiazu e Irazusta, son jugadores del mismo corte, esencialmente destructores; juegan con gran tesón y valentía y son infatigables; por eso creo que el verdadero puesto de Irazusta es de medio la ay no el de delantero, como se le asignó. El Easo, si se tiene en cuenta, como digo, que sus componentes son gente muy joven y novata, es un equipo del que se puede esperar mucho. Que sigan entrenándose, que jueguen siempre con el entusiasmo desplegado y el tiempo me dará la razón. Los goles fueron marcados por Querin, debido a un fallo de Villar; Bayo, que introdujo los dos siguientes, y el cuarto, que fué un gol precioso, por Epalza de un tiro alto y fuerte, que entró como una bala. El arbitraje del señor Escós, no obstante este último gol, que no debió ser válido, pues fué metido de cerca medio metro fuera del área, satisfizo."
Sortak: La Voz de Guipúzcoa 1931, kronikak
 
Iruzkinak / Zuzenketak

aurkezpena





Hauxe da proiektua...
(Italo Calvino)


Altzako
Historia Mintegia

kontaktua


Creative Commons Lizentzia
eu