bilaketa aurreratua



Dokumentu mota:
Data: /
Ordenatu:
bilaketa arrunta
oharra: Bilaketan edozertarako karaktereak erabil daitezke:
— Puntuak (“.”) edozein karaktere ordezkatzen du. Adibidez:
“Larra..o” → “Larratxo” / “Larracho”
— Kortxete arteko karaktereak alternatiboak dira. Adibidez:
“Arza[kcq]” → “Arzak” / “Arzac” / “Arzaq”
| 4944
PDFa ikusi
[1.043 Kb]
Signatura: L22236
Data: 1932-02-26
Dokumentu mota: Prentsa
Hizkuntza: Gaztelania
Iturria: Ion Urrestarazu Parada
Ezaugarriak: "La Voz" en Alza. SESION MUNICIPAL / La Voz de Guipúzcoa, 11. or.
Oharrak: ""La Voz" en Alza SESION MUNICIPAL Preside ésta el señor Atorrasagasti y asisten todos los concejales, excepto el señor Iruretagoyena. Son leídas varias solicitudes. Entre ellas, una firmada por 50 vecinos del barrio de Inchaurrondo en la que se pide la construcción de aceras en el trayecto de unos 40 metros de dicha calle, pues al no haberlas, los vecinos se ven obligados a transitar por medio de la carretera, así como los muchos niños de las dos escuelas allí instaladas, que corren con ello peligro de ser atropellados por los vehículos. Pasan a informe de las respectivas comisiones. --Se lee un escrito del secretario, señor Mendizabal, referente a un acuerdo tomado por el Ayuntamiento en fecha 14 de agosto último respecto al fallo de los Tribunales de Justicia. Con dicho falto se puso término a la demanda presentada por dicho señor contra los que en tiempos de la Dictadura le desposeyeron de su cargo. En el citado escrito hace ver a la Corporación la responsabilidad en que incurren al votar el acuerdo expresado, que se aparta de los dispuesto en el fallo aludido. Se acuerda tratar este asunto en sesión secreta, con el voto en contra de la minoría republicana y del señor Ayesta, que piden se haga con público. --El mismo secretario denuncia a la Corporación el hecho de haber desaparecido de Secretaría los documentos relativos al expediente incoado al ordenanza señor Echeverría (asunto aguinaldo del soldado). El señor Iriarte lo considera como un robo de documentos, en el que deben intervenir los tribunales. El señor Cardona dice que no le extrañan estos manejos, en los que puede haber alguien interesado en beneficiar a la persona a quien afectan los documentos; pero que con tal procedimiento le ocasiona aún mayor daño. Interviene el señor Ayesta, expresando que él vé en todo esto una animosidad contra el secretario, señor Mendizábal, a quien, a su juicio, se trata de hacer fracasar en su cometido. El señor Tejada opina que estos asuntos debían ser tratados en sesión secreta. La minoría republicana y el señor Ayesta se oponen a ello, suscitándose por este motivo un violento debate, en el que no toma parte la indicada minoría, y que termina con la dimisión irrevocable del citado señor Ayesta, que abandona acto seguido el salón. --A una pregunta del señor Iriarte sobre la secularización del cementerio, contesta el secretario que todavía no ha girado visita la autoridad sanitaria. En este punto interviene el señor Cardona, preguntando, primero al presidente de la Comisión de Obras, luego al de Higiene y por último al alcalde, a qué se debe el que en la parte del ensanche del cementerio hayan aparecido, clavadas en la tierra, gran número de cruces, nuevas y sin inscripción alguna. Los tres interpelados dicen, respectivamente, que no lo saben y muestran extrañeza. Entonces el interpelante dice que el hecho le hace pensar que allí existe un oculto "mandamás" y que es necesario saber quién es, para conocerlo. Sesión secreta. -- Preside ésta el señor Landa, actuando de secretario el señor Aramburu, por ausencia del titular, del temporero y de los señores Atorrasagasti y Casares, a cuyos cuatro afectan los asuntos a tratar. Vista la propuesta del señor Casares, de conceder una gratificación al secretario temporero, señor Erdabide, se aprueba ésta. Con respecto al escrito del titular, señor Mendizábal, recabando la derogación del acuerdo que se indica al comienzo de esta reseña, se acuerda desestimarlo, ratificándose en dicho acuerdo. En ambas decisiones ha votado en contra la minoría republicana. Comentarios. -- El secretario, señor Mendizabal, ganó en el Supremo el pelito contra los concejales que en tiempo de la Dictadura le desposeyeron de su cargo. Parece ser, según el escrito que dicho señor dirige a la Corporación, que en la sentencia se expresa que será indemnizado por aquellos que le ocasionaron perjuicios. Pero, en virtud de acuerdo tomado por la Corporación municipal, se dispone que dicha indemnización será efectuada con cargo a la caja municipal. Con lo cual resultará el pueblo el "pagano", lo que, sobre ser más cómodo, no afecta al bolsillo particular de nadie; mejor dicho, afectará al de todos. Y mal de muchos... *** Alza, como todos sabemos, es un pueblo de tranquilo aspecto exterior: plácidas y verdes campiñas; cantarines riachuelos ocultos en umbrosas cañadas; pequeñas colinas rematadas por típicos caseríos... en fin; toda la lira de la poesías bucólica; pero a veces, suceden cosas que no riman con la placidez del paisaje; tales son: enconos, pasioncillas y alguna que otra maniobreja de bajo estilo. Ahora parece que hasta tenemos un "robo de documentos". Como en Chicago, pero sin rascacielos. En Chicago ocurren cosas muy raras; todos los días nos trae el cable la relación de alguna de ellas; pero, ¿a que no han conocido allí una lluvia de cruces? Brindamos la noticia a las Agencias de Prensa. *** ¿Por qué habrá personas tan inclinadas a tratar en secreto asuntos que afectan e interesan a la colectividad? Nosotros tenemos del público un concepto más amplio y generoso. ¿Será que somos demócratas? *** En el Municipio de Alza las dimisiones fulminantes e irrevocables están a la orden del día. Como esto ya va en demasía, nos hace pensar en la extrañeza de todo esto; porque, aparentemente, no se ven los motivos. ¿Será que existen también "imponderables" como los problemas financieros? Hay veces en que estas dimisiones se le antojan a uno algo así como una "huída de la quema"... En fin, ¡que no nos lo explicamos! Desde luego, en el Municipio de Alza hace falta un alcalde. Un alcalde enterado y comprensivo, que presida las sesiones bien poseído del relieve y responsabilidad del cargo, con clara visión de las necesidades del pueblo y de su situación política y administrativa y, sobre todo, un hombre de criterio y voluntad independiente que no pudiera pasar a ser un segundón manejado desde la sombra. Así no habría tantas dimisiones. Esto nos lo ha sugerido también la alusión hecha por el señor Cardona sobre un presunto "mandamás". UNA CONFERENCIA El sábado próximo, a las nueve de la noche, en los locales del Centro Republicano de esta villa, tendrá lugar un acto de propaganda en el que el orador don Flores Granado disertará sobre "Temas de actualidad". La entrada es pública."
Sortak: La Voz de Guipúzcoa 1932, kronikak
 
Iruzkinak / Zuzenketak
es | eu
| 4944
PDFa ikusi
[1.043 Kb]
Signatura: L22236
Data: 1932-02-26
Dokumentu mota: Prentsa
Hizkuntza: Gaztelania
Iturria: Ion Urrestarazu Parada
Ezaugarriak: "La Voz" en Alza. SESION MUNICIPAL / La Voz de Guipúzcoa, 11. or.
Oharrak: ""La Voz" en Alza SESION MUNICIPAL Preside ésta el señor Atorrasagasti y asisten todos los concejales, excepto el señor Iruretagoyena. Son leídas varias solicitudes. Entre ellas, una firmada por 50 vecinos del barrio de Inchaurrondo en la que se pide la construcción de aceras en el trayecto de unos 40 metros de dicha calle, pues al no haberlas, los vecinos se ven obligados a transitar por medio de la carretera, así como los muchos niños de las dos escuelas allí instaladas, que corren con ello peligro de ser atropellados por los vehículos. Pasan a informe de las respectivas comisiones. --Se lee un escrito del secretario, señor Mendizabal, referente a un acuerdo tomado por el Ayuntamiento en fecha 14 de agosto último respecto al fallo de los Tribunales de Justicia. Con dicho falto se puso término a la demanda presentada por dicho señor contra los que en tiempos de la Dictadura le desposeyeron de su cargo. En el citado escrito hace ver a la Corporación la responsabilidad en que incurren al votar el acuerdo expresado, que se aparta de los dispuesto en el fallo aludido. Se acuerda tratar este asunto en sesión secreta, con el voto en contra de la minoría republicana y del señor Ayesta, que piden se haga con público. --El mismo secretario denuncia a la Corporación el hecho de haber desaparecido de Secretaría los documentos relativos al expediente incoado al ordenanza señor Echeverría (asunto aguinaldo del soldado). El señor Iriarte lo considera como un robo de documentos, en el que deben intervenir los tribunales. El señor Cardona dice que no le extrañan estos manejos, en los que puede haber alguien interesado en beneficiar a la persona a quien afectan los documentos; pero que con tal procedimiento le ocasiona aún mayor daño. Interviene el señor Ayesta, expresando que él vé en todo esto una animosidad contra el secretario, señor Mendizábal, a quien, a su juicio, se trata de hacer fracasar en su cometido. El señor Tejada opina que estos asuntos debían ser tratados en sesión secreta. La minoría republicana y el señor Ayesta se oponen a ello, suscitándose por este motivo un violento debate, en el que no toma parte la indicada minoría, y que termina con la dimisión irrevocable del citado señor Ayesta, que abandona acto seguido el salón. --A una pregunta del señor Iriarte sobre la secularización del cementerio, contesta el secretario que todavía no ha girado visita la autoridad sanitaria. En este punto interviene el señor Cardona, preguntando, primero al presidente de la Comisión de Obras, luego al de Higiene y por último al alcalde, a qué se debe el que en la parte del ensanche del cementerio hayan aparecido, clavadas en la tierra, gran número de cruces, nuevas y sin inscripción alguna. Los tres interpelados dicen, respectivamente, que no lo saben y muestran extrañeza. Entonces el interpelante dice que el hecho le hace pensar que allí existe un oculto "mandamás" y que es necesario saber quién es, para conocerlo. Sesión secreta. -- Preside ésta el señor Landa, actuando de secretario el señor Aramburu, por ausencia del titular, del temporero y de los señores Atorrasagasti y Casares, a cuyos cuatro afectan los asuntos a tratar. Vista la propuesta del señor Casares, de conceder una gratificación al secretario temporero, señor Erdabide, se aprueba ésta. Con respecto al escrito del titular, señor Mendizábal, recabando la derogación del acuerdo que se indica al comienzo de esta reseña, se acuerda desestimarlo, ratificándose en dicho acuerdo. En ambas decisiones ha votado en contra la minoría republicana. Comentarios. -- El secretario, señor Mendizabal, ganó en el Supremo el pelito contra los concejales que en tiempo de la Dictadura le desposeyeron de su cargo. Parece ser, según el escrito que dicho señor dirige a la Corporación, que en la sentencia se expresa que será indemnizado por aquellos que le ocasionaron perjuicios. Pero, en virtud de acuerdo tomado por la Corporación municipal, se dispone que dicha indemnización será efectuada con cargo a la caja municipal. Con lo cual resultará el pueblo el "pagano", lo que, sobre ser más cómodo, no afecta al bolsillo particular de nadie; mejor dicho, afectará al de todos. Y mal de muchos... *** Alza, como todos sabemos, es un pueblo de tranquilo aspecto exterior: plácidas y verdes campiñas; cantarines riachuelos ocultos en umbrosas cañadas; pequeñas colinas rematadas por típicos caseríos... en fin; toda la lira de la poesías bucólica; pero a veces, suceden cosas que no riman con la placidez del paisaje; tales son: enconos, pasioncillas y alguna que otra maniobreja de bajo estilo. Ahora parece que hasta tenemos un "robo de documentos". Como en Chicago, pero sin rascacielos. En Chicago ocurren cosas muy raras; todos los días nos trae el cable la relación de alguna de ellas; pero, ¿a que no han conocido allí una lluvia de cruces? Brindamos la noticia a las Agencias de Prensa. *** ¿Por qué habrá personas tan inclinadas a tratar en secreto asuntos que afectan e interesan a la colectividad? Nosotros tenemos del público un concepto más amplio y generoso. ¿Será que somos demócratas? *** En el Municipio de Alza las dimisiones fulminantes e irrevocables están a la orden del día. Como esto ya va en demasía, nos hace pensar en la extrañeza de todo esto; porque, aparentemente, no se ven los motivos. ¿Será que existen también "imponderables" como los problemas financieros? Hay veces en que estas dimisiones se le antojan a uno algo así como una "huída de la quema"... En fin, ¡que no nos lo explicamos! Desde luego, en el Municipio de Alza hace falta un alcalde. Un alcalde enterado y comprensivo, que presida las sesiones bien poseído del relieve y responsabilidad del cargo, con clara visión de las necesidades del pueblo y de su situación política y administrativa y, sobre todo, un hombre de criterio y voluntad independiente que no pudiera pasar a ser un segundón manejado desde la sombra. Así no habría tantas dimisiones. Esto nos lo ha sugerido también la alusión hecha por el señor Cardona sobre un presunto "mandamás". UNA CONFERENCIA El sábado próximo, a las nueve de la noche, en los locales del Centro Republicano de esta villa, tendrá lugar un acto de propaganda en el que el orador don Flores Granado disertará sobre "Temas de actualidad". La entrada es pública."
Sortak: La Voz de Guipúzcoa 1932, kronikak
 
Iruzkinak / Zuzenketak

aurkezpena





Hauxe da proiektua...
(Italo Calvino)


Altzako
Historia Mintegia

kontaktua


Creative Commons Lizentzia
eu