bilaketa aurreratua



Dokumentu mota:
Data: /
Ordenatu:
bilaketa arrunta
oharra: Bilaketan edozertarako karaktereak erabil daitezke:
— Puntuak (“.”) edozein karaktere ordezkatzen du. Adibidez:
“Larra..o” → “Larratxo” / “Larracho”
— Kortxete arteko karaktereak alternatiboak dira. Adibidez:
“Arza[kcq]” → “Arzak” / “Arzac” / “Arzaq”
| 4934
PDFa ikusi
[862 Kb]
Signatura: L22245
Data: 1932-03-03
Dokumentu mota: Prentsa
Hizkuntza: Gaztelania
Iturria: Ion Urrestarazu Parada
Ezaugarriak: ALZA. LA CONFERENCIA DEL Sr. FLORES GRANADO / La Voz de Guipúzcoa, 11. or.
Oharrak: "ALZA LA CONFERENCIA DEL Sr. FLORES GRANADO En el Centro Republicano tuvo lugar la anunciada conferencia, en la que el arriba citado disertó sobre "Temas de actualidad". Comenzó haciendo resaltar la diferencia entre la situación política y social anterior al 14 de abril y la que ha seguido a la proclamación de la República. Hizo un calurosos elogio de las actuales Cortes, que han sabido dotar al país de una nueva Carta Legal, en la que se hallan condensadas las aspiraciones de aquél, orientando la vida de la nación hacia un sentido de justicia adecuado a las exigencias de la actual sociedad. Hizo presente el error de aquellos despechados que han calificado de plebeyas nuestras actuales Cortes, en las que se hallan, no señoritos ociosos, sino hombres identificados con el trabajo, de cuyos diversos sectores proceden; hombres que saben lo que es y lo que significa el trabajo, y cuya idea les ha llevado con acierto a establecer en la Constitución el título preliminar: España es una República de trabajadores de todas clases". Continúa glosando los artículos de la ley fundamental y añade que la conducta del ciudadano ha de tender a dar vida real a los preceptos constitucionales. Encuentra a España en mejores condiciones que otros países para su desenvolvimiento económico y político. Dice que el laicismo del Estado garantiza su neutralidad en materia religiosa. Aplaude el hecho de la disolución de la Compañía de Jesús, que con sus prácticas, no religiosas, mediatizaba la soberanía del Estado, que ha de ser fuerte e independiente de otros poderes. Refiriéndose a las creencias religiosas, dice que, según frase de un alto político, de significación no precisamente laica, aquéllas no consisten en "ir a misa todos los domingos, dar diez céntimos por la silla y no volver a acordarse de Dios en toda la semana". Elogia la enseñanza laica, que significa el respeto a la conciencia del niño. Considera con optimismo la igualdad de derechos políticos de hombres y mujeres. Dice que éstas sabrán hacer honor a esa confianza. Las incita a acudir, libres de prejuicios, a los Centros democráticos y a que realicen su propaganda en ese sentido. Dirige palabras de elogio a los republicanos de Alza por su entusiasmo propagandista y termina exhortando a todos, hombres y mujeres, a no cejar un solo momento en la labor pro República y Libertad. El orador demostró hallarse muy compenetrado con los temas de que trató, desarrollándolos de una manera persuasiva y clara, con palabra limpia y fácil. Fué muy aplaudido. -- C."
Sortak: La Voz de Guipúzcoa 1932, kronikak
 
Iruzkinak / Zuzenketak
es | eu
| 4934
PDFa ikusi
[862 Kb]
Signatura: L22245
Data: 1932-03-03
Dokumentu mota: Prentsa
Hizkuntza: Gaztelania
Iturria: Ion Urrestarazu Parada
Ezaugarriak: ALZA. LA CONFERENCIA DEL Sr. FLORES GRANADO / La Voz de Guipúzcoa, 11. or.
Oharrak: "ALZA LA CONFERENCIA DEL Sr. FLORES GRANADO En el Centro Republicano tuvo lugar la anunciada conferencia, en la que el arriba citado disertó sobre "Temas de actualidad". Comenzó haciendo resaltar la diferencia entre la situación política y social anterior al 14 de abril y la que ha seguido a la proclamación de la República. Hizo un calurosos elogio de las actuales Cortes, que han sabido dotar al país de una nueva Carta Legal, en la que se hallan condensadas las aspiraciones de aquél, orientando la vida de la nación hacia un sentido de justicia adecuado a las exigencias de la actual sociedad. Hizo presente el error de aquellos despechados que han calificado de plebeyas nuestras actuales Cortes, en las que se hallan, no señoritos ociosos, sino hombres identificados con el trabajo, de cuyos diversos sectores proceden; hombres que saben lo que es y lo que significa el trabajo, y cuya idea les ha llevado con acierto a establecer en la Constitución el título preliminar: España es una República de trabajadores de todas clases". Continúa glosando los artículos de la ley fundamental y añade que la conducta del ciudadano ha de tender a dar vida real a los preceptos constitucionales. Encuentra a España en mejores condiciones que otros países para su desenvolvimiento económico y político. Dice que el laicismo del Estado garantiza su neutralidad en materia religiosa. Aplaude el hecho de la disolución de la Compañía de Jesús, que con sus prácticas, no religiosas, mediatizaba la soberanía del Estado, que ha de ser fuerte e independiente de otros poderes. Refiriéndose a las creencias religiosas, dice que, según frase de un alto político, de significación no precisamente laica, aquéllas no consisten en "ir a misa todos los domingos, dar diez céntimos por la silla y no volver a acordarse de Dios en toda la semana". Elogia la enseñanza laica, que significa el respeto a la conciencia del niño. Considera con optimismo la igualdad de derechos políticos de hombres y mujeres. Dice que éstas sabrán hacer honor a esa confianza. Las incita a acudir, libres de prejuicios, a los Centros democráticos y a que realicen su propaganda en ese sentido. Dirige palabras de elogio a los republicanos de Alza por su entusiasmo propagandista y termina exhortando a todos, hombres y mujeres, a no cejar un solo momento en la labor pro República y Libertad. El orador demostró hallarse muy compenetrado con los temas de que trató, desarrollándolos de una manera persuasiva y clara, con palabra limpia y fácil. Fué muy aplaudido. -- C."
Sortak: La Voz de Guipúzcoa 1932, kronikak
 
Iruzkinak / Zuzenketak

aurkezpena





Hauxe da proiektua...
(Italo Calvino)


Altzako
Historia Mintegia

kontaktua


Creative Commons Lizentzia
eu