bilaketa aurreratua



Dokumentu mota:
Data: /
Ordenatu:
bilaketa arrunta
oharra: Bilaketan edozertarako karaktereak erabil daitezke:
— Puntuak (“.”) edozein karaktere ordezkatzen du. Adibidez:
“Larra..o” → “Larratxo” / “Larracho”
— Kortxete arteko karaktereak alternatiboak dira. Adibidez:
“Arza[kcq]” → “Arzak” / “Arzac” / “Arzaq”
| 4816
PDFa ikusi
[184 Kb]
Signatura: L22363
Data: 1932-05-21
Dokumentu mota: Prentsa
Hizkuntza: Gaztelania
Iturria: Ion Urrestarazu Parada
Ezaugarriak: Quejas del público / La Voz de Guipúzcoa, 14. or.
Oharrak: "Quejas del público Recibimos una carta en la que se nos hace una denuncia que viene a hacer una más que los cuentos de las mil y una noches. Se refiere a las aglomeraciones de los días festivos en los tranvías de Hernani. ¿Ya recuerdan los lectores las veces que se ha hablado y los miles de renglones que se han escrito acerca de las aglomeraciones en los tranvías de Hernani? ¡Porque nosotros ya hemos perdido la cuenta!... Nuestro comunicante nos dice... "El lunes, segundo día de Pascua, a las nueve y media de la noche, al regreso de los "Campos Elíseos" estuvo a punto de ocurrir una desgracia. Cuando uno de los tranvías se introducía en el túnel que existe en Loyola, un muchacho que venía colgando del estribo (cosa muy corriente), cayó a tierra, sujetándose en el momento de la caída a la cuerda que vincula al trole, dejando a obscuras el vagón. El susto fué mayúsculo; una vez pasado éste, se le recogió al muchacho, pudiéndose comprobar que no había recibido heridas, no sucediéndole lo mismo a otro compañero suyo que al ir a socorrerle tuvo la desgracia de caerse y, por fortuna, se produjo heridas de escasa importancia. Al ocurrir este percance, mucha gente descendió del tranvía para socorrer al herido, y todo esto ocurría el pleno túnel y a obscuras. De haber llegado otro tranvía en dirección contraria, hubiera habido que lamentar una catástrofe. ¿Es que no se puede evitar el que la gente venga colgando de los estribos? Muchas veces se ven incluso muchachas, que, temerosas de llegar tarde a sus casas, toman el tranvía en marcha, y, de seguir así las cosas, no pasará mucho tiempo sin que tengamos que lamentar serias desgracias." Nosotros ya consignamos esta "queja del público". Lo que ya no nos atrevemos a garantizar en su eficacia. ¡Son tantas ya las veces en que se ha intentado poner remedio, sin conseguirlo."
Sortak: La Voz de Guipúzcoa 1932, kronikak
 
Iruzkinak / Zuzenketak
es | eu
| 4816
PDFa ikusi
[184 Kb]
Signatura: L22363
Data: 1932-05-21
Dokumentu mota: Prentsa
Hizkuntza: Gaztelania
Iturria: Ion Urrestarazu Parada
Ezaugarriak: Quejas del público / La Voz de Guipúzcoa, 14. or.
Oharrak: "Quejas del público Recibimos una carta en la que se nos hace una denuncia que viene a hacer una más que los cuentos de las mil y una noches. Se refiere a las aglomeraciones de los días festivos en los tranvías de Hernani. ¿Ya recuerdan los lectores las veces que se ha hablado y los miles de renglones que se han escrito acerca de las aglomeraciones en los tranvías de Hernani? ¡Porque nosotros ya hemos perdido la cuenta!... Nuestro comunicante nos dice... "El lunes, segundo día de Pascua, a las nueve y media de la noche, al regreso de los "Campos Elíseos" estuvo a punto de ocurrir una desgracia. Cuando uno de los tranvías se introducía en el túnel que existe en Loyola, un muchacho que venía colgando del estribo (cosa muy corriente), cayó a tierra, sujetándose en el momento de la caída a la cuerda que vincula al trole, dejando a obscuras el vagón. El susto fué mayúsculo; una vez pasado éste, se le recogió al muchacho, pudiéndose comprobar que no había recibido heridas, no sucediéndole lo mismo a otro compañero suyo que al ir a socorrerle tuvo la desgracia de caerse y, por fortuna, se produjo heridas de escasa importancia. Al ocurrir este percance, mucha gente descendió del tranvía para socorrer al herido, y todo esto ocurría el pleno túnel y a obscuras. De haber llegado otro tranvía en dirección contraria, hubiera habido que lamentar una catástrofe. ¿Es que no se puede evitar el que la gente venga colgando de los estribos? Muchas veces se ven incluso muchachas, que, temerosas de llegar tarde a sus casas, toman el tranvía en marcha, y, de seguir así las cosas, no pasará mucho tiempo sin que tengamos que lamentar serias desgracias." Nosotros ya consignamos esta "queja del público". Lo que ya no nos atrevemos a garantizar en su eficacia. ¡Son tantas ya las veces en que se ha intentado poner remedio, sin conseguirlo."
Sortak: La Voz de Guipúzcoa 1932, kronikak
 
Iruzkinak / Zuzenketak

aurkezpena





Hauxe da proiektua...
(Italo Calvino)


Altzako
Historia Mintegia

kontaktua


Creative Commons Lizentzia
eu